martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Estados que no tendrán clases presenciales por aumento de contagios de Covid-19

Alberto Zárate Por Alberto Zárate
enero 8, 2022
en Becas, Cursos & Apoyos, Destacado
estados-no-tendran-clases-presenciales-contagios-covid-19

A pesar de los esfuerzos, más de una docena de estados no está listo para regresar a las clases presenciales. Foto: TEC Monterrey,

Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Aumento de contagios de variante ómicron amenaza el regreso a clases presenciales
    • Lee también: Anuncia IPN regreso seguro a clases presenciales el 31 de enero
    • Lee también: El inicio de clases presenciales, ¿será obligatorio? Esto es lo que sabemos

El aumento en el número de contagios de Covid-19 ha provocado que más estados cancelen el regreso a clases presenciales.

A pesar de los esfuerzos de las instituciones educativas, de salud y de gobierno, el regreso a las aulas será postergado. Hasta ahora más de una docena de estados, de los 32 del país, han anunciado que van a retrasar el regreso a las clases presenciales en miles de escuela públicas y privadas.

Aunque el retorno oficial a clases inició el pasado lunes, estados como Baja California Sur y Quintana Roo, lo harán hasta el 17 de enero. Los contagios de Covid-19, en especial la variante ómicron, están creciendo, sobre todo en los estados más poblados del país, pero de manera destacada en los destinos favoritos de los turistas internacionales, los cuales siguen abiertos sin ninguna restricción.

 

Aumento de contagios de variante ómicron amenaza el regreso a clases presenciales

México se acerca ya a los cuatro millones de contagios y a las casi 300 mil muertes confirmadas por una prueba, aunque la cifra de fallecidos vinculados al virus ronda los 450 mil, según cifras oficiales.

Lee también: Anuncia IPN regreso seguro a clases presenciales el 31 de enero

Los estados que hasta han anunciado que no regresarán a clases presenciales son:

  1. Aguascalientes: Este viernes 7 de enero, el secretario general de la Sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), solicitó al gobernador Martín Orozco que ante la emergencia sanitaria se suspendan las clases presenciales durante todo el mes de enero. Apenas el pasado lunes habían regresado a clases un aproximado de 293 mil alumnos de educación básica en el modelo de educación híbrida.
  2. Zacatecas: A partir del lunes 10 de enero se cerrarán las puertas de los planteles escolares. El pasado jueves el gobernador David Monreal Ávila, detalló que habrá una suspensión de clases presenciales durante dos semanas.
  3. San Luis Potosí: El regreso a clases presenciales programado para el lunes 3 de enero se retrasará dos semanas más a causa del Covid-19.Será hasta el 17 de enero cuando las aulas podrían recibir a los estudiantes.
  4. Estado de México: Las autoridades estatales confirmaron que el regreso total de los alumnos a las escuelas será hasta febrero. Por ahora continúan bajo la modalidad híbrida.
  5. Baja California: El gobierno estatal informó que del 4 al 14 de enero las clases se llevarán a cabo en línea. Según confirmaron en un comunicado difundido en redes sociales, la presencialidad se retomará el lunes 17 de enero.
  6. Baja California Sur: Al igual que la Ciudad de México y Quintana Roo, Baja California Sur es la entidad que registra un mayor número de casos activos estimados. Por ello el gobierno estatal pospuso el regreso a clases hasta el día 17 de enero.
  7. Chihuahua: Es uno de los cuatro estados que se mantendrá hasta el 9 de enero en color amarillo. El pasado 13 de diciembre, la Secretaría de Educación estatal decidió cerrar los centros educativos y volver a la modalidad en línea. Esto se mantendrá, al menos, hasta el lunes 10 de enero.
  8. Nuevo León: La Secretaría de Educación estatal confirmó desde diciembre que las vacaciones de invierno en la entidad se extenderían hasta el lunes 10 de enero.
  9. Jalisco: En este estado la Secretaría de Educación decidió anular el regreso a las aulas. A través de un comunicado, la dependencia informó que del 3 al 14 de enero las clases serán en línea. Las escuelas reabrirán las escuelas el lunes 17 de enero.
  10. Yucatán: En esta entidad decidieron posponer el regreso a las aulas hasta el 17 de enero en todos los niveles educativos.
  11. Hidalgo: El pasado lunes, la Secretaría de Salud confirmó el aumento de casos de ómicron en la entidad. Debido a esto, evaluarán si reabren las escuelas el 17 de enero como estaba planeado, o si el retorno se aplaza.
  12. Quintana Roo: Del 3 al 14 de enero las clases se realizan a distancia en la entidad. La fecha de regreso a las aulas se decidirá en función de la evolución de los casos en el estado.
Por ahora casi la mitad de los estados del país no tienen pensado regresar a clases presenciales debido al aumento en los contagios. Foto: Unicef.org.

En el caso de los demás estados, algunos todavía no han abierto los centros educativos. En el caso de Tamaulipas y Guanajuato, se tiene previsto que los alumnos vuelvan a los planteles el lunes 10 de enero.

Lee también: El inicio de clases presenciales, ¿será obligatorio? Esto es lo que sabemos

Por su parte, en Coahuila, se pidió a los alumnos quedarse en casa durante esta primera semana de enero, por las bajas temperaturas que se esperan en la entidad. También se prevé que regresen a clases el lunes 10 de enero, pero la decisión puede cambiar.

Tags: alza de contagios variante ómicronaumento de contagiosclases presencialesclases presenciales en los estadoscontagios variante ómicronCOVID-19Ómicronregreso a clases estadosRegreso a clases presencialesregreso a clases presenciales Méxicovariante ómicron
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Relacionado

volar-dron-mexico-permisos-restricciones
Política y Seguridad

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias
Destacado

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada
Destacado

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

volar-dron-mexico-permisos-restricciones

Volar un dron en México. Permisos y restricciones

marzo 21, 2023
Carlos Slim es usado como gacho para fraudes Foto: Datanoticias

Perdí 5 mil pesos en fraude de criptomonedas que usaba a Carlos Slim como gancho

marzo 21, 2023
YouTube paga entre $6 y $11 pesos por cada mil visualizaciones. FOTO: freepik.es

Cuánto paga YouTube México y todo lo que debes saber para monetizar tus videos

marzo 21, 2023
Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024 portada

Marcelo Ebrard. Biografía del aspirante a presidente en 2024

marzo 21, 2023
como-denunciar-el-bullying-escolar-mexico

Cómo denunciar el bullying escolar en México

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Privacy Policy

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023