• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo tramitar mi Pensión por viudez del IMSS e ISSSTE?

La pensión por viudez es un beneficio que se otorga la o el viudo y a la o el concubino.

by Ingrid Noya
diciembre 29, 2021 - Updated on mayo 29, 2023
in Becas, Cursos & Apoyos
Pensión por Viudez

La esposa o concubina tienen derecho sobre la pensión del derechohabiente fallecido. Foto ilustrativa. Pexels.

La pensión por viudez se otorga a la viuda esposa (o) o a la concubina (o) del asegurado (a) o pensionado (a) fallecido en los seguros de Riesgo de Trabajo, Invalidez, Retiro, Cesantía en Edad Avanzada o Vejez. Si no hay esposa, entonces la concubina deberá demostrar que vivió con el asegurado durante los cinco años que precedieron inmediatamente a su muerte o que tuvo hijos con él.

Sin embargo, si el finado tenía dos esposas o dos concubinas ninguna tendrá derecho al cobro de la pensión. Esto aplica para viudas de asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

IMSS

¿Por qué se puede perder la Pensión por Viudez IMSS?

La pensión se puede perder si:

  1. La persona beneficiaria vuelve a contraer matrimonio. En este caso antes de cancelar la pensión el IMSS te otorgará un pago único por la suma correspondiente a tres años de pensión.

Requisitos para tramitar Pensión por Viudez IMSS

  • Al momento de la muerte el asegurado deberá tener un mínimo de 150 semanas de cotización (Si se trata de Riesgo de Trabajo no se requiere ese periodo de cotización).
  • Si el asegurado falleció por una causa de Riesgo de Trabajo se deberá presentar el Dictamen de Incapacidad Permanente o de Defunción por Riesgos de trabajo ST-3, el cual se expide por parte de los Servicios Médicos Institucionales.
  • Que el pensionado haya estado vigente en sus derechos.
  • En el caso de esposa viuda se deberá presentar el acta matrimonial para acreditar el vínculo.
  • En el caso de concubina viuda se deberá acreditar la relación de concubinato.

¿Qué documentos necesito para tramitar la Pensión por Viudez IMSS?

  • En caso de ser la esposa: Acta de matrimonio.
  • En caso de ser la concubina: Copia certificada de la Resolución, emitida por una autoridad judicial, la cual acredite la relación de concubinato durante los 5 años que precedieron inmediatamente a la muerte del pensionado.
  • En caso de esposa o concubina: presentar un estado de cuenta a su nombre que contenga número de cuenta y CLABE.
  • En caso del pensionado: Identificación emitida por el IMSS, Afore o Infonavit, CURP, estado de cuenta del Afore, acta de nacimiento, acta de defunción, identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio y RFC.
Si no realizas el trámite en tiempo y forma no tendrán acceso a la pensión a la que tienen derecho por causa de muerte del trabajador. Foto ilustrativa. Pexels.

ISSSTE

¿Por qué se puede perder la Pensión por Viudez ISSSTE?

La pensión se puede perder si:

  1. La persona beneficiaria vuelve a contraer matrimonio.
  2. La persona beneficiaria vive en concubinato con una nueva persona.

En cualquiera de los dos casos, antes de ser cancelada, el beneficiario será acreedor de un pago único equivalente a seis años de pensión.

¿Qué documentos necesito para tramitar la Pensión por Viudez ISSSTE?

En el caso de la esposa:

  • Identificación oficial vigente.
  • Acta de matrimonio.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Acta de defunción del pensionado finado.
  • Identificación oficial del pensionado finado.
  • Último comprobante de pago del pensionado finado.

En el caso de la concubina:

  • Identificación oficial.
  • Juicio de concubinato promovido ante juzgado familiar posterior al fallecimiento del pensionado.
  • Acta de nacimiento.
  • CURP.
  • Acta de defunción del pensionado finado.
  • Identificación oficial del pensionado finado.
  • Último comprobante de pago del pensionado finado.
La esposa o concubina deberá comprobar que fue pareja del finado para recibir la pensión correspondiente. Foto ilustrativa. IMSS. http://www.imss.gob.mx/pensiones/

¿Cómo puedo solicitarla la Pensión por Viudez?

ISSSTE

De manera presencial podrás acudir al área de Pensiones de la Subdelegación de Prestaciones adscrita a la Delegación Estatal o Regional que quede más cercana a tu domicilio. Aquí podrás solicitar la pensión por viudez (es un trámite gratuito) presentando la documentación mencionada, posteriormente recibirás la Concesión de la pensión y recibirás los pagos correspondientes.

También podrás hacer el trámite en la Oficina Virtual (en línea).

IMSS

Acude de manera presencial a la Unidad de Medicina Familiar o en la Subdelegación de adscripción en un horario de 8:00 a 17:00 horas.

Una vez que tengas la concesión de la pensión el otorgamiento de la pensión es inmediato y el primer pago se te realizará en los primeros 10 días hábiles posteriores.

 

 

También te podría interesar… 

El «viacrucis» para obtener la pensión de viudez del ISSSTE. Cómo pedirla

Cómo reclamar el Afore IMSS de un familiar que ya falleció

Tags: ¿Cómo tramitar mi Pensión por viudez del IMSS e ISSSTE?cómo tramitar mi pensiónimssISSSTEpensiónpensión 2023pensión IMSSpensión ISSSTEpensión por viudez

Ingrid Noya

Licenciatura en Administración y Finanzas Tecnológico de Monterrey

Next Post

Con Cuitláhuac García, la violencia en Veracruz no disminuyó

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In