• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué es el buzón tributario del SAT y cómo se puede habilitar

by Alberto Zárate
diciembre 14, 2021
in CDMX y EDOMEX

Con las nuevas reglas del SAT de este año y las que vienen para 2022, muchos se preguntan qué es el buzón tributario y cómo se puede habilitar.

Apenas se dio a conocer que año que viene, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) estará facultado para notificar a través del buzón tributario sobre un proceso de embargo a los contribuyentes deudores. (Puedes leer nuestra nota completa sobre este tema en el enlace que dejamos más abajo).

 

Cómo habilitar el buzón tributario 

Muchos contribuyentes no saben qué es, cómo funciona o incluso cómo se puede habilitar este servicio fiscal. De acuerdo con el sitio oficial del SAT, el Buzón Tributario es un sistema de comunicación electrónico del SAT con los contribuyentes donde se les notifica sobre cualquier acto o resolución administrativa.
Qué-es-el-buzón-tributario-SAT
Si no sabes qué es el buzón tributario y cómo se puede habilitar, solo ingresa a la página del SAT  ylo sabrás. Foto: Consultoría Gimex Blogspot.
Cada buzón tributario es confidencial, seguro y personalizado, además permite realizar trámites exclusivos y recibir mensajes de interés.
Si eres persona moral debes tenerlo habilitado a partir del 30 de septiembre de 2020. Si eres persona física, desde el 30 de noviembre de 2020.

Lee también: Va SAT en 2022 por embargos a través del buzón tributario

Estos son los pasos que debes seguir para ingresar y habilitar tu buzón tributario:
  1. Inicia sesión con Contraseña o e.firma dando clic en el botón buzón tributario ubicado en la esquina superior derecha del portal del SAT: Las personas físicas pueden ingresar con contraseña y/o e.firma. Las personas morales deberán acceder con e.firma.
  2. Da clic en el icono “Configuración” ubicado en el Menú de accesos rápidos (icono de una silueta de usuario) situados a la izquierda de la leyenda “gob.mx” en la parte superior del portal.
  3. Posteriormente aparecerá, de forma automática, el formulario de medios de contacto en el cual deberás capturar la o las direcciones de correo electrónico y el número de teléfono celular que desees registrar. Verifica que la información capturada sea correcta:
    • Oprime “Continuar.”
    • El sistema preguntará “¿Deseas continuar con el registro de medios de contacto?”, oprime “Aceptar”. El sistema te indicará que tus  datos han sido registrados. Se habilitará el botón para imprimir el Acuse de registro. IMPORTANTE: Para concluir el proceso, deberás confirmar los datos que registraste en un plazo no mayor a 72 horas, de lo contrario el sistema cancelará la solicitud de registro y tendrás que realizar nuevamente el registro.
    • Para confirmar tus datos recibirás un aviso electrónico a la dirección o direcciones de correo registradas. En el cuerpo del aviso deberás dar clic en el enlace “aquí” con el fin de confirmarlo. NOTA: En caso de que no recibas el mensaje con el vínculo para confirmar el correo electrónico, revisa tu bandeja de elementos no deseados (SPAM).
    • Confirmar tu número de celular: Recibirás un mensaje de texto (SMS) con un código de activación, que deberás capturar dentro de tu buzón tributario, en la pantalla donde registraste tus medios de contacto. NOTA: Si capturas tres veces el código de activación de manera incorrecta, este se bloqueará por 30 minutos y no podrás confirmar el medio de contacto. Pasados los 30 minutos este código vuelve a activarse y lo podrás usar nuevamente.
  4. Los medios de contacto se pueden modificar a fin de actualizarlos o eliminarlos en el momento que lo requieras. No existe un número máximo de cambios, pero para habilitar tu buzón tributario debes tener al menos un correo electrónico y un número de teléfono celular confirmados.
    • IMPORTANTE: Los contribuyentes que usaron un solo medio de contacto para habilitar su buzón tributario, ya sea un número de teléfono celular o correo electrónico, deben actualizar sus datos agregando los datos que hagan falta. Tienen como fecha límite el 30 de abril de 2021.
Para realizar tus trámites de manera más fácil es esencial que conozcas cómo funciona el buzón tributario. Foto: Sat.gob.mx.
Para mayor información, consulta el video tutorial “Registro y actualización de medios de contacto en Buzón Tributario” en el canal del SAT en YouTube, da clic aquí.

Lee también: Así es el registro y actualización de medios de contacto en el buzón tributario SAT

Conoce el buzón tributario del SAT

Actualmente el buzón tributario cuenta con un nuevo diseño, adaptable a dispositivos móviles y de fácil navegación. A continuación, te mostramos las secciones de la página principal:
  1. Identificador del contribuyente: Muestra el nombre, razón o denominación social del contribuyente que accede a su buzón.
  2. Botón colapsar: Te permite maximizar la pantalla ocultando el encabezado.
  3. Fecha y hora: Muestra la fecha y hora en la que se accede al Buzón.
  4. Menú de accesos rápido: Permite ingresar con un sólo clic al Home (página de inicio), noticias, calendario, normatividad, contacto, orientación, ayuda, configuración (administración de medios de contacto), favoritos o al portal oficial del SAT.
  5. Buscador: En esta parte puedes realizar una búsqueda simple con resultados predictivos (a partir de tres caracteres capturados). También puedes hacer una búsqueda avanzada para definir tipo de contribuyente, régimen o tipo de información y para localizar el trámite o servicio deseado.
  6. Menú de navegación principal: Te permite localizar rápidamente los trámites de tu interés. Al poner el ratón encima de cada opción, se desplegará un submenú con los trámites más usados del régimen o tipo de contribuyente sobre el que se encuentra filtrado el portal.
  7. Panel central: Te ofrece información relevante sobre el tipo de contribuyente o régimen seleccionado. En él tendrás acceso directo a los trámites más destacados.
Tags: buzón tributario SATCómo funciona el buzón tributarioCómo funciona el buzón tributario del SATCómo habilitar el buzón tributarioCómo habilitar el buzón tributario del SAThabilitar buzón tributario SATQué es el buzón tributarioqué es el buzón tributario del SATSATServicio de Administración Tributaria

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

¿Vas a comprar un auto?, aquí te decimos todo lo que necesitas saber

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In