DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así puedes dar de baja a un beneficiario del IMSS por internet

Elvia Solano by Elvia Solano
diciembre 9, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si eres beneficiario del Instituto Mexicano del Seguro Social y registraste a tus familiares, pero por alguna razón necesitas desincorporar alguno, te explicamos paso a paso cómo dar de baja a un beneficiario del IMSS por internet.

El trámite es gratis y la plataforma está habilitada para que realices la baja en el momento que lo necesites. Solo debes tener a la mano los archivos de tu firma electrónica o e.firma (.Key y .Cer).

dar de baja a un beneficiario del IMSS
Al realizar el trámite de baja de una persona, verifica que sea el portal oficial. Así luce la pantalla para los trámites en línea del IMSS | Foto: datanoticias.com.

¿Cómo dar de baja a un beneficiario del IMSS por Internet?

  1. Dar clic en https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-web/portal.
  2. Selecciona la opción ‘Ingresar’.
  3. Captura tu CURP y sube tus archivos de e.firma.
  4. Después de iniciar sesión, ve a la sección ‘Datos de vigencia’ y luego a ‘Ver detalle de vigencia’.
  5. En el apartado de ‘Grupo familiar’ elige al beneficiario que darás de baja.
  6. Da clic sobre la lista desplegable ‘Acciones’ y selecciona el motivo: por defunción, término de dependencia, concubinato o divorcio.
  7. Finaliza el trámite y firma la solicitud.

¿Cómo dar de baja a una persona en el IMSS de forma presencial?

  1. Acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) que te corresponde. Consulta las ubicaciones aquí.
    • El horario de atención para dar de baja a una persona en el IMSS es de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas y de 08:00 a 19:30 horas. 
  2. Requisitos:
    • Del asegurado o pensionado: identificación oficial vigente (credencial INE, pasaporte, cartilla militar o cédula profesional); número de seguridad social, CURP y acta de defunción (si fuera el caso).
    • Cónyuge: además de los anteriores, debes presentar el acta de divorcio o defunción.
    • Concubina (o) y padres: debes agregar a los del asegurado una declaración expresa (escrita) del término de convivencia o dependencia.
    • Hijos: además de los del asegurado debes presentar la identificación oficial (si es mayor de edad) o acta de defunción (si es el caso).

Para el trámite presencial necesitas: Así puedes actualizar o corregir datos en el IMSS por internet o Estado de cuenta Infonavit: cómo consultarlo desde tu celular o computadora

Tags: ¿Cómo dar de baja a un a persona del IMSS por Internet?¿Cómo dar de baja a un beneficiario del IMSS por Internet?baja del imss por internetdar de baja a un beneficiario del IMSSimssIMSS digital

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Cursos gratis de regularización de matemáticas y cálculo, ¡Inscríbete!

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In