• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo ayudar a las personas en situación de calle en la CDMX

by Alberto Zárate
noviembre 24, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si conoces a una o varias personas en situación de calle en la CDMX, así puedes ayudarlos para que tengan un hogar temporal o permanente.

En la Ciudad de México, miles de personas viven en las calles pasando frío, hambre y abandono. Por está razón, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) ofrece una red de servicios sociales para lograr que estás personas recuperen su autonomía para lograr una vida digna.

Cómo ayudar a personas en situación de calle y abandono social

La Sibiso ofrece varios servicios, dos de ellos son refugio temporal y permanente a las personas en situación de calle y abandono social que lo necesiten. Te explicamos como ayudar a una persona a acceder a estos servicios.

Lee también: Guía de comedores comunitarios y públicos en CDMX

 

Hogar temporal (Espacio TECHO)

El Espacio TECHO (Transición entre la Calle y el Hogar) es un albergue transitorio (de paso) gratuito que ofrece acompañamiento caso por caso a las personas en proceso de integración e inclusión social. Ofrece servicios sociales como atención social, médica y especializada personalizada, donde una persona trabajadora social brinda acompañamiento a los casos de personas que han decidido reintegrarse a la sociedad.
Cómo-ayudar-a-las-personas-en-situación-de-calle-en-la-CDMX-2
la Sibiso ofrece hogar temporal y permanente a las personas en situación de calle y abandono social. Foto: UDG.mx.

Requisitos

  1. Referencia del CVC: Las personas que quieran recibir los servicios y atención del Espacio TECHO, deben contar con referencia del Centro de Valoración y Canalización (CVC). Este sitio está ubicado en Sur 65-A número 3246, colonia Viaducto Piedad, Alcaldía Iztacalco.
  2. Formulario de consentimiento: Las personas interesadas en unirse a un CAIS, deben otorgar su consentimiento de manera libre e informada, además de llenar la solicitud correspondiente directamente en las instalaciones.

Si quieres ayudar a un persona en esta situación, puedes reportar por llamada o vía WhatsApp al 55 4609 3034. En caso de necesitarlo, se puede pedir a la Brigada de Calle el traslado directo al CVC.

 

 

Residencias CAIS

Las Residencias CAIS (Centros de Asistencia e Integración Social) son hogares permanentes donde se brindan servicios sociales y atención a personas que se encontraban en situación de calle y/o en situación de abandono social. En estos sitios se reciben a las personas que hayan sido valoradas en el Centro de Valoración y Canalización (CVC).

Lee también: Conoce el mapa de refugios temporales en el Edomex

Aquí se les permite a todos continuar avanzando en su proceso de inclusión social. El servicio es totalmente gratuito y ofrecen servicio de alojamiento, comida tres veces al día, atención profesional multidisciplinaria y actividades culturales, formativas, deportivas y de esparcimiento.

Requisitos

  1. Referencia del CVC: Las personas que quieran recibir los servicios y atención de una residencia CAIS, deben contar con referencia del Centro de Valoración y Canalización (CVC). Este sitio está ubicado en Sur 65-A número 3246, colonia Viaducto Piedad, Alcaldía Iztacalco. En caso de necesitarlo, se puede pedir a la Brigada de Calle el traslado directo al CVC.
  2. Formulario de consentimiento: Las personas interesadas en unirse a un CAIS, deben otorgar su consentimiento de manera libre e informada, además de llenar la solicitud correspondiente directamente en las instalaciones.

El servicio en las residencias CAIS es totalmente gratuito y ofrecen servicio de alojamiento y comida tres veces al día. Foto: Pulzo.com.

Si quieres ayudar a un persona en esta situación, puedes reportar por llamada o vía WhatsApp al 55 5519 1754. En caso de necesitarlo, se puede pedir a la Brigada de Calle el traslado directo al CVC.

Actualmente estos espacios se encuentran en 7 alcaldías de la CDMX y cada uno atiende a personas en sus distintas etapas de vida.Si quieres conocer el mapa de los CAIS de la CDMX solo da clic aquí. Para saber la dirección de cada uno, solo da clic en el que más te interese. 

Tags: CDMXCentro de Valoración y CanalizaciónCentros de Asistencia e Integración SocialCiudad de MéxicoEspacio TECHOHogar temporalpersonas en situación de abandono socialpersonas en situación de callepersonas que duermen en la calleResidencias CAISSecretaría de Inclusión y Bienestar SocialSIBISO

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Encuentra trabajo en la feria del empleo Iztapalapa 2021. Así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In