• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡Cuidado! Estas pueden ser señales de que están vigilando tu casa para robarla

by Cristina Páez
noviembre 17, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Algunos vecinos de distintos estados y municipios del país han alertado sobre formas de vigilar las casas para robarlas.

Hay señales que te pueden indicar si tu casa está siendo espiada para robarla. Una de las épocas más comunes en las cuales ocurren este tipo de delitos son en las próximas vacaciones de invierno y las de verano.

Es durante estas fechas  cuando la gente comienza a comprar cosas y también puede dejar su casa sola para ir de visita con familiares, amigos o salir de viaje.

Ten cuidado si ves este tipo de señales de forma constante y  ponte en contacto con la policía en caso de ver algo raro o sospechoso.

Drones

Si ves drones volando  constantemente cerca de tu casa y, además, a una baja altura, debes estar alerta.

Ya sea que tomen fotos o videos sobre la estructura de la vivienda, quiénes están ahí, los horarios en los cuales se queda sola y demás información que se puede obtener con estos dispositivos.

Si ves drones sobrevolando tu casa de forma regular puede ser una señal de alerta | Foto: Pexels
Si ves drones sobrevolando tu casa de forma regular puede ser una señal de alerta | Foto: Pexels

Servicios falsos de mensajería

Los ladrones pueden fingir que entregan un paquete y tocar la puerta o timbre para saber si hay alguien en casa o las horas en las cuales está sola.

También para saber quién podría recibirlo, abrir la puerta o salir a ver quién es. Si sale alguien, pueden solo fingir que se equivocaron para conseguir esta información.

Servicios falsos de internet

En México ha ocurrido con servicios de Izzi o de otras compañías telefónicas. Los ladrones se hacen pasar por supuestos empleados portando uniformes o gafetes ya sea robados o falsos.

En este caso, ponte en contacto con tu servicio de internet si es que agendaste una cita y mantén comunicación constante con ellos.

Cuando sepas quién será el técnico que visite tu domicilio, verifica que el nombre y foto coincidan con la descripción.

Si no has pedido este servicio entonces no permitas que entren a tu casa y solo recíbelos en el marco de la puerta para que no vean el interior.

Empleadas domésticas

Si tienes una empleada doméstica a quien ya conoces de hace tiempo y sabes que es de confianza, puedes identificar en caso de que llegue algún supuesto reemplazo.

Antes de dejarla entrar, verifica con ella si enviará a alguien más y pídele su nombre, descripción y otros datos que te permitan identificarla.

De preferencia haz una cita en la que fijes fecha y hora para recibirla, si no llega en ese  momento puedes optar por no recibirla.

Plásticos o ligas en las puertas

Este método se ha identificado tanto en municipios de México como en otros países pues los ladrones colocan plásticos o cartones doblados en las puertas. De esta forma pueden saber si alguien lo quita y hay actividades en la casa.

En algunos casos colocan ligas o cartones en las chapas de las puertas | Foto: Facebook Kim Fleming Cernigliaro

Roban la basura

Si dejas tu basura en botes que se quedan en la calle y notas que faltan algunos objetos puede ser una señal de alerta.

En redes sociales se han publicado casos donde los recibos o cajas de paquetería son robadas debido a que tienen información personal.

Con el nombre, dirección y número telefónico puedes ser víctima de robo de identidad. La recomendación es destruir por completo estos desechos para que tu información personal no caiga en manos equivocadas.

Llamadas de números desconocidos

Si aún tienes un número fijo y recibes llamadas de desconocidos puede ser también un truco para conocer quién está en la casa y en cuáles horarios.

Evita que los niños contesten el teléfono para evitar que den datos personales, información sobre ellos, sus padres y, sobre todo, para no decir si están solos en casa.

Estos casos también pueden prestarse a la extorsión por lo que la recomendación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) es escuchar y colgar.

Si se trata de una extorsión, puedes denunciarlo al número 089 para identificar el número y alertar a otras personas.

Ver personas extrañas

Si identificas que una persona pasa varias veces en frente o cerca de tu casa puede ser una señal de que la está vigilando.

Alguien que pasea a su perro o que  hace ejercicio lleva la ropa adecuada para ello y además pasa solo una vez.

También es fácil identificar a personas como trabajadores, albañiles, policías o algunos vecinos a quienes ya conocen. En caso de ver a alguien sospechoso, llama a la policía.

Ventana rota

Es una técnica utilizada por varias razones: para saber si hay alguien en casa, si hay cámaras o si hay alguna alarma.

Si sales a ver qué pasó, tal vez no encuentres a nadie o la persona puede fingir que ocurrió un accidente.

En este caso, debes mantenerte alerta y tener a la mano el número de emergencias por si alguien intenta entrar. También puedes fingir que tienes una cámara y está conectada al celular.

 

 

Te puede interesar:

Advierten sobre robo en casas: delincuentes simulan ser empleados de paquetería

¿Cómo pedir una patrulla en Edomex?

Tags: cuidadorobar casasrobo de casasseñales de alertavigilancia

Cristina Páez

Next Post

“Me violó el amigo de mis papás”. La confesión de las famosas que advierten a los padres de hoy

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In