• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Buró Laboral existe y así puedes borrar tus datos

by Ivan Cruz
noviembre 3, 2021
in Destacado, Tendencias

YEl Buró Laboral existe, de eso no hay que tener duda. Pero no todas las personas trabajadoras de México están “boletinadas”, por decirlo de alguna manera. Algo que debe quedar muy claro es que esta organización se trata de una empresa privada. Es decir, no es una dependencia de ningún gobierno local o federal.

Muchas personas no han oído hablar del Buró Laboral hasta que en alguna entrevista de trabajo se les dice que no son candidatos contratables debido a que están “boletinados” por alguna queja de un patrón anterior.

Y es que la manera de operar de esta organización es algo complicada y diversas autoridades han sido cuestionadas al respecto.

En la Plataforma Nacional de Transparencia, hay al menos 70 solicitudes de información de gente que quiere saber por qué sus datos llegaron al Buró Laboral, pero ahí nunca obtendrán una respuesta, debido a que, como ya mencionamos, no es un organismo de gobierno.

El Buró Laboral existe y así puedes borrar tus datos portada 2
El Buró Laboral hace investigaciones sobre candidatos a un empleo, pero no ‘boletinan’ gente.

¿El Buró Laboral es legal y cómo obtienen mis datos?

Respuesta corta: Sí, el Buró Laboral es legal, pero tiene sus límites muy marcados. La información personal de la gente no pueden llegar a sus bases de datos sin su consentimiento.

En definición, esta empresa analiza la trayectoria laboral de las personas por dos vías. La primera con información pública, como notas periodísticas o presencia en Internet, también explican en su sitio web que podrán hacer llamadas a los sitios donde el sujeto haya trabajado para pedir referencias sobre él.

La segunda es por medio de información cruzada entre empresas que están inscritas en los servicios del Buró Laboral. 

Estas compañías están obligadas a notificar dentro de los contratos que firman con sus trabajadores que su información podrá ser consultada por los analistas del Buró Laboral. Es por eso que es muy importante leer los detalles antes de firmar.

Qué significa estar boletinado en el Buró Laboral

Aquí viene lo más importante: Por ley, el Buró Laboral no “boletina” gente para evitar que sea contratada. Esto debe quedar muy claro.

El Buró Laboral explica que ellos son únicamente una herramienta de análisis de trayectoria de candidatos a un empleo, no una calificadora con el poder de decidir quien sí y quien no podrá ser contratado para un puesto en una empresa.

La propia Ley Federal del Trabajo prohíbe que los empleadores utilicen sistemas que tachen, señalen o ponga en índice a los trabajadores o buscadores de empleo. 

En otras palabras, nadie puede “boletinar” a una persona y frenar así su carrera laboral.

Lo que hace la organización es presentar la información disponible sobre el trabajador para que la empresa sepa si hay algún antecedente del que deba saber antes de contratarlo. Ya es cuestión del empleador si le da el puesto o no.

La información recavada por el Buró Laboral se ha utilizado de malas maneras por las empresas que contratan sus servicios, pues hacen una especie de ‘lista negra’ de gente a la que no contratan y esto sí es ilegal.


Te puede interesar

10 preguntas que NO pueden hacerte en una entrevista de trabajo.


Quiero borrar mis datos del Buró Laboral

Otra cosa que deben saber las personas que no han sido contratadas por estar supuestamente “boletinados” en el Buró Laboral es que algunas empresas usan este argumento como escusa, aún cuando no contrataron los servicios de la organización.

Si en alguna empresa te dijeron que no pueden contratarte porque estás en el Buró Laboral, puedes solicitar directamente que tus datos sean removidos de sus archivos, siempre y cuando sea verdad que tu información esté almacenada.

El proceso es gratuito y solamente hay que llenar este formulario.

Lee también

  • Plantillas para Curriculum Vitae en Word para descargar gratis.
  • ¿Por qué pagamos a gurus y coaches para que nos insulten?
Tags: Buró LaboralDerechos de los trabajadoresempleoley federal del trabajotrabajo

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Remesas 2021: Recomendaciones para enviar dinero a México de forma segura

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In