• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los mejores servicios de almacenamiento en la nube gratis

by Alberto Zárate
octubre 28, 2021
in Tendencias
Algunos de los mejores servicios de almacenamiento en la nube son gratis. Guardan con seguridad tus fotos, videos, archivos y documentos.
Millones de personas en todo el mundo usan a diario el almacenamiento en la nube desde sus celulares, computadoras, cuentas de correo y redes sociales. Pero no todas saben qué es, cómo funciona y las ventajas que tiene.

Mejores servicios de almacenamiento virtual gratuito

El almacenamiento en la nube es una forma de guardar tus datos y que estén a salvo de cualquier tipo de accidente. Puedes acceder a ellos desde cualquier parte siempre que tengas acceso a internet. Otra utilidad es poder enviar archivos pesados a otra persona,como Wetransfer, Dropbox o por e-mail (Drive). También puedes realizar copias de tus fotos, videos, audios o archivos en los que trabajas o simplemente almacenar los datos que no quieres perder.

Lee también: Por qué Google deja de monetizar un canal de YouTube. Cómo solucionarlo

Estos son algunos de los mejores servicios gratuitos de la nube:

Nombre servicio

Almacenamiento gratuito Capacidad máxima (Terabytes) Limitaciones Plan familiar

Otros servicios

OneDrive

5 GB 1 TB No Sí

Sí (Office)

Google Drive

15 GB 30 TB No Sí

Asistencia y promociones

Dropbox

2 GB 2 TB No Sí

No

Amazon Drive

5 GB 30 TB No No

Con Amazon Prime

Icloud

5 GB 2 TB No No

No

Mega

50 GB 16 TB Si (transferencia de archivos) No

Chat

 

En la tabla que te mostramos arriba podemos resaltar la cantidad de almacenamiento gratuito que ofrecen algunos empresa, pero ahora te explicamos más a detalle cada uno de estos servicios:

OneDrive

El servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft . Este servicio ofrece total integración con Windows y con Office, aunque también dispone de aplicaciones para iOS y Android. Desde OneDrive nos ofrecen varios planes, algunos incluyen solo almacenamiento para almacenar tus archivos y otros en conjunto con Microsoft Office.

Ofrece 5G de almacenamiento gratis pero si necesitas más espacio puedes checar sus planes y precios aquí.

Almacenamiento-nube-OneDrive
El servicio en la nube de Microsoft se adapta perfecto al sistema Windows. Foto: Microsoft.com.

 

Google Drive

Google empezó ofreciendo espacio ilimitado en su correo y posteriormente este almacenamiento dio lugar a Google Drive, el servicio de almacenamiento del gigante. El servicio está integrado con los demás que ofrece, además el espacio disponible se usará para todos los demás servicios, incluido el correo y Google Fotos en cualquier calidad. En Google Drive dispones de varios planes de almacenamiento.

El buscador más famoso del mundo te ofrece 15 GB gratis. Foto: Google Workspace.

El grande de internet te ofrece hasta 15 GB gratis. Puedes consultar aquí los planes de paga, los cuales incluyen ayuda de expertos de Google, la opción de añadir a la familia y algunas ventajas más exclusivas para suscriptores.

 

Dropbox

Llegamos a uno de los pioneros en los servicios de almacenamiento en la nube gratis. Está disponible para todas las plataformas de escritorio y móviles e incluye funciones de sincronización y recuperación de archivos, además de un Historial de versiones. De esta manera podrás recuperar alguna versión anterior de hasta 30 días antes.

El buen Dropbox es uno de los pioneros en los servicios compartidos en la nube. Foto: Dropbox.

Los primeros 2 GB son gratis. Dropbox dispone de planes profesionales a empresas, dejando únicamente 3 planes para usuarios domésticos. Puedes revisar en este enlace cuánto tienes que pagar por cada uno de ellos.

 

Amazon Drive

La empresa estrella de ventas online ofrece el servicio de almacenamiento virtual Amazon Drive. Esta compañía ofrece planes de almacenamiento adicionales a su servicio Prime, aunque con este disponemos de almacenamiento ilimitado de fotos a resolución completa y 5 GB para videos y el resto de los archivos.

La compañía estrella de venta por internet también te regala GB por crear una cuenta. Foto: Amazon Drive.

Solo por registrarte en su servicio, Amazon te da 5 GB gratuitos para todas las aplicaciones de la compañía. Los precios de los planes adicionales los puedes consultar aquí.

 

iCloud Drive

Apple no podía quedar fuera de esta lista. La compañía de la manzana también dispone de un servicio de almacenamiento en la nube llamado iCloud Drive. Este servicios está totalmente integrado en su ecosistema propio de iOS y macOS. Al registrarte, paso casi obligatorio si dispones de algún dispositivo Apple, te regalan 5 GB para guardar tus archivos o hacer copias de seguridad.

La compañía de la manzana te regala 5 GB solo por tener uno de sus dispositivos. Foto: Icloud.com.

Este plan se usa mayormente por los usuarios para realizar copias de su iPhone y iPad. Si necesitas más espacio checa sus planes mensuales de almacenamiento.

 

Mega

Mega es el sucesor del desaparecido servicio neozelandés MegaUpload. Dispone de almacenamiento en la nube, aunque está muy extendida para compartir archivos que podemos ver por internet. Este sitio es el que ofrece la mayor cantidad de almacenamiento gratuita con la limitación de la transferencia permitida.

De todos los servicios que ofrecen almacenamiento gratis en la nube, Mega es el que más GB da. Foto: Mega.com.

Con el plan gratuito de Mega obtienes 50 GB y 5 GB de transferencia. Checa sus planes de pago aquí.

Lee también: 10 cosas que Google Docs te da gratis y no sabías

 

Tipos de almacenamiento en la nube

El sitio Azure Microsoft señala que los sistemas de almacenamiento suelen ser escalables (crecer) para adaptarse a las necesidades de almacenamiento de datos de una persona, empresa, organización o gobierno. También son accesibles desde cualquier lugar e independientes de aplicaciones para ofrecer acceso desde cualquier dispositivo móvil como celulares, tabletas y computadoras.

Las empresas disponen de tres modelos principales para elegir un servicio de almacenamiento en la nube:

  • Pública: Adecuado para datos no estructurados.
  • Privada: Puede estar protegido detrás de un firewall de una compañía para tener más control sobre los datos.
  • Híbrida: Combina servicios de almacenamiento en nube pública y privada para ofrecer una mayor flexibilidad.
Tags: almacenamiento en la nube gratisAmazon PrimeDropboxGoogle DriveiCloudMegaOneDriveQué es la nubeservicios de almacenamiento en la nubeservicios en la nubeservicios gratis de almacenamiento en la nube

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Requisitos, costo y cómo hacer una reposición de la tarjeta de circulación en el Edomex 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In