• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo dar de baja del IMSS a una persona trabajadora del hogar?

by Alberto Zárate
octubre 27, 2021
in CDMX y EDOMEX

Desde el 30 de marzo de 2019, el IMSS puso en marcha una prueba piloto para ofrecer seguridad social a las personas trabajadoras del hogar. 

De acuerdo con el IMSS, cada persona trabajadora del hogar que está registrada ante el instituto tiene derecho a los cinco seguros que ofrecen: de Enfermedades y Maternidad; Riesgos de Trabajo; Invalidez y Vida; Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; y Guarderías y Prestaciones Sociales.

 

Dar de baja a una persona trabajadora del hogar del IMSS 

Si eres una persona trabajadora del hogar o un empleador y quieres realizar el trámite para recibir estos beneficios, puedes inscribirte en este enlace: https://www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar/inscripcion. Los trámites son gratuitos, nadie debe o puede cobrar por el registro al programa.
Inscripción-IMSS-persona-trabajadora-del-hogar
Dar de baja es más sencillo que inscribirse al programa del IMSS. Foto: Gobierno de México.
En caso contrario, cuando un empleador ya dio de alta a una persona ante el IMSS, pero quiere terminar la relación de trabajo, también puede darlo de baja del sistema de seguridad social.

Lee también: ¿Has cotizado en el IMSS e ISSSTE? Así puedes unir tus cuentas para obtener una pensión

Esto ocurre cuándo el patrón o patrona deja de requerir los servicios de las personas trabajadoras del hogar. Esto puede pasar cuando no se atiendan las obligaciones especiales que tienen a su cargo:
  • Que no tengan consideración y respeto hacia el empleador que contrató sus servicios, a su familia y a las personas que concurran en el hogar donde prestan sus servicios.
  • Que no tengan cuidado en la conservación del mobiliario y accesorios de la casa.

En estos casos solo es necesario que el empleador deje de pagar la cuota patronal que el IMSS haya fijado de acuerdo al salario que recibe la persona trabajadora del hogar. Al ser una mensualidad anticipada, los beneficios se pierden si no se paga el siguiente mes.

Qué son las personas trabajadoras del hogar

Son las personas que prestan los servicios de aseo, asistencia y demás propios o relacionados al hogar de una persona o familia, pueden trabajar para uno o varios patrones y vivir o no en su lugar de trabajo. Sus labores pueden incluir tareas como limpieza de la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, el cuidado de los niños, personas de la tercera edad o de los miembros enfermos de la familia.

Las personas que no son consideradas como trabajadoras del hogar son aquellas que presten servicios de aseo, asistencia, atención de clientes y otros semejantes, en hoteles, casas de asistencia, restaurantes, fondas, bares, hospitales, sanatorios, colegios, internados y otros establecimientos análogos, así como los porteros y veladores de dichos establecimientos y los de edificios de departamentos y oficinas.

Lee también: Cómo saber si estás dado de alta en el IMSS: Paso a paso

 

Programa del IMSS para personas trabajadoras del hogar 

La directora de Incorporación y Recaudación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Norma Gabriela López Castañeda; informó en octubre del año pasado, 27 mil 640 personas y sus beneficiarios habían sido incorporados a la seguridad social.

El IMSS lanzó el programa piloto de seguridad social para trabajadoras del hogar en 2019. Foto: IMSS.

Por esta razón, el IMSS presentó en noviembre del mismo año la segunda fase de la prueba piloto para afiliación de las Personas Trabajadoras del Hogar, mediante la cual se simplificó y automatizó el proceso de pago que realiza el empleador. Esta acción tuvo el objetivo de beneficiar a 2.4 millones de personas trabajadoras informales que realizan actividades remuneradas en el hogar.

Durante los 18 meses de operación de la fase I de la prueba piloto, se otorgaron 165 mil atenciones médicas, tanto a los asegurados titulares como a sus beneficiarios.

Tags: ¿Cómo dar de baja del IMSS a una persona trabajadora del hogar?dar de baja del IMSSempleadorimssInstituto Mexicano del Seguro Socialpersona trabajadora del hogarpersonas trabajadoras del hogarseguridad social

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cáncer de mama, ¿dónde puedes hacerte mastografías gratis o baratas?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In