• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Beneficios de la flor de cempasúchil que se puede usar como planta medicinal o comestible

by Cristina Páez
octubre 26, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

La flor de cempasúchil es uno de los adornos característicos del Día de Muertos que se coloca en la ofrenda.

La planta tiene varias propiedades que puedes aprovechar en esta época o utilizarla al quitar el altar de muertos.

La flor de cempasúchil es originaria de México y el nombre viene del náhuatl que significa “veinte flores”.

La flor era considerada para los mexicas como un símbolo de vida y muerte y hay hasta 35 especies de la flor.

La flor de cempasúchil es uno de los adornos característicos del Día de Muertos | Foto: Gobierno de México
La flor de cempasúchil es uno de los adornos característicos del Día de Muertos | Foto: Gobierno de México

Los principales estados productores son Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México debido a que tienen las mejores condiciones de suelo y clima.

Beneficios medicinales de la flor de cempasúchil

En la época prehispánica, la flor de cempasúchil no solo se utilizaba para la ofrenda de Día de Muertos.

También tiene uso para darle color a textiles, hacer insecticidas y tiene beneficios medicinales. La flor se ha usado para calmar el vómito, indigestión y diarrea.

La flor tiene propiedades medicinales y comestibles | Foto: Gobierno de México

Según la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el té de flor de cempasúchil es para padecimientos digestivos como daño hepático, bilis, vómito y lombrices.

Para elaborar el té se reúnen varios pétalos de la flor junto con un sobre de té de manzanilla y otro de hierbabuena.

Es importante desinfectar los pétalos como se hace con la lechuga, además de poner a hervir el agua durante 3 minutos.

La razón es que al ser flores usadas como adorno pueden estar en contacto con plaguicidas o fertilizantes, los cuales pueden ser dañinos para la salud.

Después se agregan los ingredientes, se cuela y se sirve en la taza pero antes de tomarlo hay que dejarlo reposar, al menos, 5 minutos.

La recomendación es que la flor de cempasúchil se toma por las mañanas con el estómago vacío para limpiarlo.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en algunas regiones también se utiliza para tratar problemas de la piel como verrugas, salpullido y llagas.

También en entidades como Veracruz y Oaxaca se  usa para bajar la fiebre, dolor de muelas y cólicos.

En cuanto a la gastronomía, la flor de cempasúchil se usa también para hacer cervezas artesanales, nieve o pulque.

Larousse cocina explica que al agregar la flor en la comida, algunos platillos salados adquieren un sabor amargo.

En estos casos se prepara como salsa al enjuagarla y agregarla en la licuadora para que tenga color y textura.

Algunos de los postres que se pueden hacer son un flan de queso crema para prepararlo en forma de licuado usando la flor de cempasúchil en la mezcla de los ingredientes.

Para usarlas hay que mezclar con bicarbonato los pétalos durante dos minutos y dos cucharadas incluyendo agua.

 

 

Te puede interesar:

Asiste a la Noche de Museos 2021 con temática del Día de Muertos

Cuándo se pone ofrenda de Día de muertos a las mascotas

Tags: beneficios de la flor de cempasúchilcempasúchilDía de Muertosdía de muertos 2021Flor de cempasuchil

Cristina Páez

Next Post

Imjuve dará 5 mil pesos a jóvenes para decorar murales. Así puedes participar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In