• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Los recuerdas? Esto pasó con los parques acuáticos de la CDMX

by Danae Valdés
octubre 15, 2021
in CDMX y EDOMEX

La Ciudad de México ha cambiado su rostro con el paso de los años, una muestra de ello son los parques y atracciones que anteriormente existieron, pero que por diferentes motivos cerraron.

Los balnearios y parques acuáticos siempre han atraído a los capitalinos. La Ciudad tuvo sus propios sitios para nadar y darse un chapuzón, aunque ahora son solo recuerdos.

A continuación te damos un recorrido por estos sitios que probablemente visitaste cuando eras niño o niña.

Atlantis y El Rollo en Chapultepec

La Tercera Sección de Chapultepec, que hoy en día está prácticamente cerrada al público tuvo un parque acuático que además ofrecía espectáculos con animales marinos.

Atlantis fue inaugurado en 1981 y ofrecía algo único en la Ciudad de México. Ahí podías ver el acto de delfines, lobos marinos y aves en diferentes funciones.

A unos pasos se encontraba El Rollo, que fue inaugurado en 1979, pero cerró en 2007 debido a la poca cantidad de visitantes que atraía. En sus inicios el precio de la entrada era de 85 pesos adultos y 50 pesos niños.

En 2016, autoridades del gobierno de la Ciudad de México, rescataron a unos animales que seguían en cautiverio, desde que el parque cerró.

También tuvo otros nombres como “Aguas Salvajes”, La Ola y finalmente El Rollo de Chapultepec.

El parque acuático de Chapultpec tuvo varios nombres: Aventuras Salvajes, La Ola y finalmente se llamó El Rollo. | Foto: Facebook Ciudad de México antigua.

El 21 de agosto de 2021, el Gobierno de la Ciudad de México anunció que se está aprovechando y reutilizando la infraestructura existente en lo que alguna vez fue el Parque Acuático Atlantis y El Rollo, en la tercera sección del Bosque de Chapultepec.

Este año se anunció que los parques acuáticos abandonados, se aprovecharán como pistas para skateboarding. | Foto: SEDEMA.

El biólogo Martín Aguilar, subdirector Técnico del Bosque de Chapultepec, explicó que en estos espacio las instalaciones abandonadas serán utilizadas y transformadas en un skatepark, una pista de patinaje y un foro al aire libre, con la finalidad de incentivar las artes, actividades lúdicas y deportivas.

Playas de la Ciudad de México

Las playas del DF se crearon en 2007, durante la gestión de Marcelo Ebrard como Jefe de Gobierno.

La iniciativa se llamó Vamos a la Playa y recibió todo tipo de comentarios, pues mientras algunos aplaudieron la iniciativa, otras personas la criticaron.

Además, se buscó aprovechar la gran cantidad de visitantes se aprovechó para instalar módulos de orientación sexual, activación deportiva, servicios sociales y médicos. De esta manera, no solo había espacios de esparcimiento, sino centros de atención integral para los vecinos.

Las playas artificiales fueron inauguradas en 2007, aunque el proyecto fue cancelado años después. Foto: Facebook.

La primera playa estuvo en el Deportivo Villa Olímpica, luego, abrieron otras tres sedes en las alcaldías Iztacalco, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco.

Cabe recordar que la playas chilangas solo estuvieron abiertas durante algunas semanas, durante la temporada de Semana Santa.

La idea de este proyecto era que pudieran disfrutar del agua y la arena aquellos capitalinos que no pudieran viajar durante semana santa. Sin embargo, el proyecto fue cancelado en 2013 por Miguel Ángel Mancera, con el argumento de que era necesario ahorrar agua.

Aquí puedes leer más sobre las playas de la CDMX

Parque Jalalpa 2000

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera inauguró el Parque Acuático Jalalpa 2000 en 2013, ubicado en la Alcaldía Álvaro Obregón.

Las instalaciones contaban con espacios para practicar futbol, box, zumba o basquetbol. Contaba además con área de juegos infantiles, abría todos los días,  mientras que la zona acuática funcionaba sólo sábados y domingos.

El parque fue inaugurado en 2013, pero luego quedó en estado de abandono. Foto: NTCD.

En 2018, la entonces alcaldesa Layda Sansores mencionó que el parque estaba abandonado: “Parque Jalalpa 2000-una de nuestras áreas verdes más importantes-ha sido invadido por la maleza y la delincuencia”.

En ese entonces se comentó que el parque se rescataría. Sin embargo, el pasado 1 de abril, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México enfrentó un incendio en los pastizales en el Parque Jalalpa 2000. Debido a la quema de pasto seco y hojarascas, en aproximadamente 1,200 metros cuadrados.

Hace unos días, la actual alcaldesa de Álvaro Obregón compartió imágenes del estado actual de este parque acuático,

Actualmente el parque Jalalpa 2000 está abandonado. | Foto: Facebook Lía Limón.

También te puede interesar:

¿Tienes fotografías de Chapultepec? Participa en el concurso de imágenes del bosque

 

Tags: AtlantisChapultepecEl RolloJalalpa 2000La OlaMarcelo Ebrardtercera sección de chapultepec

Danae Valdés

Next Post

Grandes panteones para visitar en la CDMX

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In