• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo sacar la licencia de trailero en CDMX, Edomex y federal

by Alberto Zárate
octubre 6, 2021
in Política y Seguridad
Si quieres o necesita una licencia federal, estos son los requisitos para tramitarla en CDMX, el Edomex y a nivel nacional.
Esta licencia es indispensable si tienes o quieres emprender un negocio y necesitas transportar tus mercancías. También aplica para quienes desean prestar sus servicios como trailero o chófer de estas unidades de carga.
como-sacar-la-licencia-de-trailero-para-cdmx-edomex-y-federal-2
Sacar tu licencia de trailero no es tan complicado como parece. Foto: Transporte.mx.

Licencia para trailero Ciudad de México

Estos son los pasos si quieres tramitar tu licencia en la CDMX:

  1. Obtén tu línea de captura en la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México y realiza el pago correspondiente en los sitios especificados en el documento (bancos o tiendas de autoservicio).
    • Debes pagar mil 358 pesos por dos años o dos mil 39 pesos por tres años de vigencia. Este pago no te garantiza obtener la licencia ya que debes pasar un curso y la evaluación.
  2. Una vez que hayas hecho el pago, acude al módulo de la Secretaría de Movilidad (Semovi) ubicado en Poniente 152 número 1020, colonia Prensa Nacional, alcaldía Azcapotzalco. Ahí debes presentar los siguientes documentos:
    • El formato de solicitud.
    • Comprobante de pago.
    • Identificación oficial.
    • Comprobante de domicilio.
    • Comprobante de estudios.
  3. La capacitación y evaluación se realiza en el Centro para el Fomento de la Educación y la Salud de los Operarios del  Transporte Público de la Ciudad de México. En este lugar te hacen una evaluación médica que tiene un costo de 350 pesos. Además deberás pagar 300 pesos del costo del curso que se realiza en Calzada de la Virgen sin número, esquina Canal Nacional, en la cololonia Carmen Serdán en la alcaldía Coyoacán.
  4. Después de esto debes  hacer una evaluación con un costo de 230 pesos. Si cumples con todas las pruebas, podrás regresar al módulo de Semovi para que te den a licencia de conducir con la vigencia que pagaste.

Lee también: Requisitos, costo y cómo renovar tu licencia de conducir CDMX

Licencia para trailero Estado de México

En el caso del Edomex, el proceso es un poco distinto.

  1. Primero tienes que visitar el sitio del Servicio al Contribuyente del Estado de México para obtener tu línea de captura y pagar 993 pesos por vigencia de un año. Después asiste a uno de los centros de la Secretaría de Movilidad del estado, que encontrarás ubicados en el siguiente enlace para continuar con el trámite.
  2. Debes presentar los siguientes documentos:
    • Acta de nacimiento.
    • CURP.
    • Identificación oficial vigente con fotografía.
    • Comprobante de domicilio (antigüedad de dos meses máximo).
    • Certificado de no antecedentes penales.
  3. Después de esto tienes que presentar un examen de conocimientos, toxicológico, médico y psicométrico. Si no pasas las evaluaciones el dinero no se te devolverá. Recuerda que es vital tener un seguro de la unidad, ya que podrías perder la licencia y todo lo invertido.
Además de pagar por tu licencia, debes aprobar varias pruebas y evaluaciones. Foto: Transporte.mx.

 

Licencia federal a nivel nacional

Además del trámite en la capital chilanga y la entidad mexiquense, puedes tramitar tu permiso a nivel nacional. De acuerdo con el sitio oficial del gobierno de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puedes tramitar por primera vez la licencia federal de conductor, modalidad nacional, en las siguientes categorías:

  • Categoría “A”: Autoriza a conducir vehículos destinados para prestar el servicio de autotransporte federal de pasajeros y transporte privado de personas. Excepto en la modalidad de transporte de o hacia puertos marítimos y aeropuertos federales y turismo en la modalidad de chofer-guía.
  • Categoría “B”: Autoriza a conducir vehículos del servicio de autotransporte federal y transporte privado de carga, en sus diferentes modalidades. Excepto los doblemente articulados (doble remolque), así como los que transportan materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos (pipas o contenedores).
  • Categoría “C”: Autoriza a conducir vehículos de dos o tres ejes (rabón o torton) del servicio de autotransporte federal de carga en sus diferentes modalidades. También sirve para el transporte privado de carga en sus diferentes modalidades, excepto los que lleva materiales, residuos, remanentes y desechos peligrosos (pipas o contenedores).
  • Categoría “D”: Autoriza a conducir vehículos del servicio de autotransporte federal de turismo en su modalidad de chofer-guía.
  • Categoría “F”: Autoriza a conducir vehículos del servicio de autotransporte federal de pasajeros de o hacia puertos marítimos y aeropuertos federales.

Lee también: Cómo generar la línea de captura para licencia de conducir en Edomex

Documentos necesarios

Existen tres métodos para tramitar el permiso para conductor federal en sus distintas modalidades:

Presencial

Documento requerido Presentación
Solicitud requisitada por personal de la SCT. Original y copia
Acta de nacimiento e identificación oficial (Credencial para votar vigente, cédula profesional, cartilla militar o pasaporte vigente) que acredite tener 18 años de edad. Original y copia
Clave Única de Registro de Población (CURP) Original y copia
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (teléfono, agua, internet, luz, gas o predial). Original y copia
Constancia de aptitud psicofísica (con vigencia máxima de 90 días naturales contados a partir de la fecha de su expedición). Original y copia
Constancia de capacitación vigente que corresponda a la categoría solicitada. Original y copia
En caso de pretender obtener categoría “D”, debes presentar la credencial vigente de guía de turistas general, expedida por la Secretaría de Turismo (Sectur). Original y copia
Comprobante que acredite el pago de derechos correspondiente. Original y copia

Existen varias opciones para tramitar este documento a nivel nacional. Foto: Comercial Trucking Driver School.

Solicitud con RFC y CURP

Documento requerido Presentación
Para realizar este trámite requieres registrarte en la Ventanilla Única de Autotransporte Federal con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP). Original
Constancia de aptitud psicofísica (con vigencia máxima de 90 días naturales contados a partir de la fecha de su expedición). Original
Número de expediente médico de la constancia de aptitud psicofísica. Original
Constancia de capacitación vigente que corresponda a la categoría solicitada. Original
En caso de pretender obtener categoría “D”, credencial vigente de guía de turistas general, expedida por la Sectur. Original
Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a 3 meses (teléfono, agua, internet, luz, gas o predial). Original
Comprobante que acredite el pago de derechos correspondiente. Original

 

NOTA: Deberás adjuntar digitalmente en formato PDF los documentos solicitados en la Ventanilla Única de Autotransporte Federal.

Para recoger tu licencia deberás presentar original y copia de todos los requisitos y el “Acuse de recepción de pre-registro de solicitud de trámite de licencia federal de conductor a través de la Ventanilla Única de Autotransporte Federal” generado por el sistema, ante el Departamento de Autotransporte Federal de tu elección.

 

Solicitud en línea con e.firma

Documento requerido Presentación
e-firma (firma electrónica) vigente. Original
Constancia de aptitud psicofísica (con vigencia máxima de 90 días naturales contados a partir de la fecha de su expedición). Original
Número de expediente médico de la constancia de aptitud psicofísica. Original
Constancia de capacitación vigente que corresponda a la categoría solicitada. Original
En caso de pretender obtener categoría “D”, credencial vigente de guía de turistas general, expedida por la Sectur. Original
Comprobante que acredite el pago de derechos correspondiente. Original

 

NOTA: Debes adjuntar digitalmente en formato PDF los documentos solicitados en la Ventanilla Única de Autotransporte Federal y presentarlos en original para recoger tu licencia, así como el ʺAcuse de recepción de solicitud de trámite de licencia federal de conductor a través de la Ventanilla Única de Autotransporte Federalʺ, generado por el sistema, ante el Departamento de Autotransporte Federal de tu elección.

Lee también: Cómo obtener tu licencia de conducir digital en la App CDMX

 

¿Dónde tramitar el permiso y cuánto cuesta?

El costo de tramitar la licencia federal de conductor federal en modo presencial es de 475 pesos, en cambio si lo haces de forma digital solo debes pagar 133 pesos.

NOTA: Para el trámite presencial, la hoja de ayuda para realizar el pago de derechos te será proporcionada directamente en la ventanilla de atención. Para hacer el trámite acude a la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) o al Departamento de Autotransporte Federal del Centro SCT que elegiste para recoger tu licencia federal de conductor.

Para el trámite en línea, la hoja de ayuda se generará a través de la Ventanilla Única de Autotransporte Federal. Aquí puedes realizar tu trámite.

Tags: Cómo sacar una licencia de traileroCómo sacar una licencia de trailero a nivel federalCómo sacar una licencia de trailero en CDMXCómo sacar una licencia de trailero en Edomexlicencia tipo Alicencia tipo Blicencia tipo CSCTSECTURSEMOVItramitar licencia tipo D

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Así puedes visitar el Pabellón de la Biodiversidad en Ciudad Universitaria

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In