• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué es la verificación voluntaria 2021 para autos con placas de otros estados?

by Danae Valdés
octubre 3, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si vives en algún estado de la República, pero visitas con frecuencia la Ciudad de México, una opción es la verificación voluntaria.

El trámite de verificación voluntaria 2021 está disponible para todos los autos que no necesariamente verifican en la CDMX, o bien, que cuentan con las placas 0 y 00. Los beneficios que obtendrán son exentar algunas o todas las limitaciones a la circulación establecidas en los programas ambientales de la Ciudad de México.

La verificación voluntaria tiene el mismo costo que la verificación normal que es de 585 pesos.

Si tu vehículo tiene placas de otro estado, y realizas este trámite, podrás obtener un holograma mediante la verificación vehicular voluntaria.

La obtención de un holograma en el programa de la Ciudad de México no evita que como conductor, cumplas el programa de verificación vehicular que existe en la entidad federativa en donde estas registrado. Únicamente te da beneficios adicionales en la CDMX.

¿Qué estados pueden obtener este beneficio?

La verificación voluntaria no aplica para verificaciones voluntarias a automóviles registrados en el Estado de México, Guanajuato y Michoacán.

En el caso del Edomex, el Gobierno de la Ciudad de México reconoce los hologramas de verificación vehicular otorgados por dicha entidad a las unidades matriculadas en dicha entidad.

También recuerda que la CDMX reconoce los Hologramas Tipo E, 00, 0, 1 y 2 otorgados por los Gobiernos Estatales de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala entregados a vehículos automotores matriculados en su entidad.

Para aplicar a la verificación voluntaria puedes solicitar una cita por internet al igual que en el caso de la verificación normal. Foto: SEDEMA.

La verificación voluntaria podrá realizarse en cualquiera de los Verificentros autorizados de la Ciudad de México, debiendo presentar los documentos establecidos.

Puedes generar una cita para la verificación en este enlace.

La vigencia de los hologramas obtenidos voluntariamente será contada a partir de la fecha de emisión.

¿Qué sucede si no obtengo el holograma al realizar la verificación voluntaria?

Los vehículos verificados voluntariamente que, por sus emisiones hubiesen obtenido un holograma de menor beneficio al que puedan obtener, podrán intentarlo de nuevo

Podrán verificar tantas veces como sea necesario hasta obtener el holograma deseado, previa cancelación y retiro del holograma en el Verificentro que lo emitió, si dicha verificación tiene menos de 150 días naturales contados a partir de su emisión, pagando la tarifa correspondiente tantas veces como el servicio de verificación de emisiones sea solicitado.

También te puede interesar:

Ni aunque tengas holograma 00 te salvas del Hoy No Circula

Inicia verificación 2021 en Edomex: Consulta Fechas y requisitos

Tags: cómo verificar cdmxSedemaVerificación 2021verificación vehicular voluntaria 2021verificación voluntaria

Danae Valdés

Next Post

¿Cuándo iniciará la Feria del Alfeñique 2021?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In