• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Guía de comedores comunitarios y públicos en CDMX

by Alberto Zárate
septiembre 29, 2021
in CDMX y EDOMEX

En la capital existe una red de comedores comunitarios y públicos que proporcionan comida a bajo costo para toda la población.

De acuerdo con la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso), hasta febrero de este año había 445 comedores comunitarios y públicos en la CDMX. De esta cifra 294 son comunitarios y 51 son públicos.

Dónde se ubican los comedores comunitarios y públicos en la Ciudad de México

A pesar de estas cifras, el servicio se ha visto interrumpido en algunos puntos debido a la pandemia de COVID-19 en la Ciudad de México. A pesar de esto, los comedores sociales (públicos, comunitarios, emergentes y móviles) que operan durante la emergencia sanitaria cuentan con todos los insumos para proveer la comida.

Lee también: Los 10 mejores restaurantes de comida mexicana en CDMX y Edomex

Para toda la población interesada en disfrutar de este beneficio, la Sibiso creó dos mapas interactivos con todos los comedores comunitarios y públicos que actualmente están brindando atención. sólo da clic y ubica el más cercano a tu domicilio.

  • Comedores comunitarios.
  • Comedores públicos.
Mapa-interactivo-Sibiso-Guía-de-comedores-comunitarios-CDMX
La Sibiso creo dos mapas interactivos con la dirección de los comedores que brindan servicio a pesar de la pandemia. Foto: Sibiso.com.

La titular de la Sibiso, Almudena Ocejo; ha comentado estos espacios no han dejado ofrecer servicios de alimentación en esta pandemia. Explicó que en sus dos modalidades, han entregado entre 65 y 70 mil comidas diarias paroximadamente.

https://twitter.com/CDMX_SIBISO/status/1358908670613069824?s=20

Los comedores no necesitan recibir víveres, no se están quedando con comida sin repartir y no están llamando a la población para que los apoyen. Es importante que verifiques la información en cuentas oficiales (Twitter: @CDMX_SIBISO) para no generar confusión.

 

Cómo funcionan los comedores comunitarios en CDMX

El costo de los alimentos en los comedores comunitarios es de 11 pesos, mientras que en los comedores públicos son totalmente gratis. Incluso, desde que empezó la pandemia aumentó 30 por ciento la demanda de estos comedores gratuitos.

El 70 por ciento de las personas beneficiadas en comedores públicos se encuentran en situación de calle. Foto: Twitter.

Cada comedor comunitario está integrado por un Comité de Administración, el cual se conforma de vecinos, quienes preparan la comida y atienden al público. En los comedores públicos, la Dirección de Comedores Sociales se encarga de operarlos y es quien prepara diariamente la comida en tres cocinas industriales, la distribuye gratuitamente en distintos puntos y atiende directamente a los grupos más prioritarios y a sus familias.

Lee también: Come CDMX: la app para pedir comida a domicilio y apoyar la economía local

Si quieres conocer de primera mano el servicio que prestan los comedores comunitarios y públicos de la CDMX, sólo deberás cubrir la cuota simbólica de 11 pesos por ración (en el caso de los comedores comunitarios). Lo mejor es que puedes pedir todas las raciones que quieras, siempre y cuando pagues por cada una de ellas.

 

Habrá más comedores en la CDMX

De acuerdo con los planes del gobierno de la ciudad y a través de la Sibiso, para este año se prevé que aumenten en un 15 por ciento los comedores públicos y comunitarios, pasando de 445 a 512.

  • Públicos: De 294 a 417 (+23).
  • Comunitarios: De 51 a 95 (+44).
Tags: Ciudad de MéxicoComedores comunitarioscomedores comunitatrios y públicos en CDMXcomedores públicosMapa de comedores comunitarios CDMXMapa de comedores públicos CDMXraciones de comidaSecretaría de Inclusión y Bienestar SocialSIBISO

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Omiten noticia falsa de TV Azteca sobre UNAM en el "Quién es Quién en las Mentiras"

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In