• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así puedes calcular tu pensión con el simulador del IMSS 

by Elvia Solano
septiembre 28, 2021
in CDMX y EDOMEX

Te compartimos el paso a paso para conocer el monto aproximado de tu pensión para el retiro con el simulador del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El uso de la calculadora es gratis y está disponible en el momento que lo necesites.

Solo debes tener a la mano los siguientes datos: año de inicio de tu cotización a la Ley del Seguro Social, edad, semanas cotizadas y el promedio de tus salarios de los últimos cinco años.

Recuerda, que el resultado se basa en la información que tú proporciones y no tiene validez.

¿Cómo calcular tu pensión IMSS 2021?

  1. Da clic en el siguiente enlace https://tspi.imss.gob.mx/serviciosperifericos-web/servicio/simularPension/inicio.
  2. Selecciona el año en el que ingresaste al IMSS.
  3. Elige tu edad.
  4. Ingresa tus semanas cotizadas, si no las conoces da clic aquí.
  5. Indica si tienes beneficiarios.
  6. Da clic en ‘Aceptar’ y registra tu salario promedio de cotización.
  7. Captura el captcha y selecciona la opción ‘Calcular’.
  8. El sistema te mostrará el monto de tu pensión. 
Recuerda que también puedes iniciar el trámite de tu pensión por internet (foto: www.imss.gob.mx).

¿Qué se necesita para pensionarse en el IMSS?

  • Identificación oficial con fotografía y firma (vigente).
  • Documento expedido por el banco con Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), puede ser estado de cuenta, contrato de apertura u otro.
  • Acta de nacimiento, aquí puedes descargarla.

De los beneficiarios:

  • Identificación oficial con fotografía y firma (vigente).
  • Comprobante de domicilio (con antigüedad menor a tres meses).
  • Acta de nacimiento.
  • Acta de matrimonio (copia certificada) o resolución judicial que acredite relación de concubinato o acta de nacimiento de hijos en común según sea el caso.
  • En caso de que los hijos tengan entre 16 y 25 años (estudiantes) debe presentar constancia de estudios expedida por autoridad competente.
  • Resolución judicial que acredite la dependencia económica en caso de que los beneficiarios sean en forma ascendente (padres u otros).

Pensión de cesantía en edad avanzada o vejez

  • Tener 60 años cumplidos a la fecha de solicitud de pensión.
  • Estar dado de baja en el régimen obligatorio del Seguro Social, es decir, no tener trabajo remunerado.
  • Estar dentro del periodo de la conservación de derechos.
  • Tener al menos 500 semanas cotizadas.
  • Tener cotizaciones antes del 1 de julio de 1997, para poder elegir la aplicación de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997.
También te puede interesar: Requisitos y cómo dar de alta a tus padres en el IMSS por internet o Calendario de pago IMSS 2021 para activos y pensionados
Tags: ¿Cómo calcular mi pensión del IMSS?calculadora de pensióncalculadora imssimsspensión IMSS

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Siete museos gratis de la CDMX que ya está abiertos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In