martes, marzo 21, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cómo obtener la credencial de Trabajadores no Asalariados de CDMX?

Danae Valdés Por Danae Valdés
septiembre 23, 2021
en CDMX y EDOMEX
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Cómo tramitar la credencial por primera vez?
  • ¿Cómo realizar el trámite?

La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) anunció que nuevamente estará resellando la tarjeta para personas no asalariadas.

El beneficio de esta tarjeta es que es una manera de identificarse como trabajadores no asalariados de la CDMX y tienen opción de recibir apoyos emergentes similares a los del seguro de desempleo.

La tarjeta de Trabajadores No Asalariadas, se otorga a personas que realizan trabajos sin recibir un salario fijo, o bien, a empleados eventuales que residen en La Ciudad De México.

La ayuda para empleados no asalariados se otorga para quienes desempeñen actividades de comercio informal como organilleros, fotógrafos, cuidadores de vehículos o trabajadoras del hogar.

En 2020, la CDMX entregó un apoyo emergente a causa de la pandemia a este grupo de trabajadores. Esta ayuda estuvo destinada a aquellos trabajadores no asalariados que no pueden trabajar por motivo de la emergencia sanitaria provocada por el virus Sars-Cov2 (Covid-19) o bien, vieron sus ingresos disminuidos por esta causa.

Si ya cuentas con la credencial de trabajadoras no asalariadas. Ya puedes acudir a resellar su credencial al módulo de atención ciudadana de la STYFE en horario de 9 a 14 horas.

Solo debes llevar los siguientes documentos

  • Original y copia de tu credencial de Trabajador no Asalariado
  • Copia de la credencial del INE
  • Copia de Comprobante de Domicilio actualizado

Antes de acudir es necesario que hagas cita llamando al 55 5709 3233 extensiones 4011, 4023 y 4026.

Si ya cuentas con la credencial de trabajadores no asalariadas. Ya puedes acudir a resellar su credencial al módulo de atención ciudadana de la STYFE en horario de 9 a 14 horas.

¿Cómo tramitar la credencial por primera vez?

Si realizas alguno de los trabajos que señalamos anteriormente, puedes tramitar la credencial por primera vez. Debes cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ser persona trabajadora no asalariada, habitante de la Ciudad de México;
  2. Ser mayor de 16 años;
  3. Contar con licencia y credencial de persona trabajadora no asalariada vigente, expedida por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo o, en su caso, acreditar haber solicitado el trámite de expedición de licencia y credencial de persona trabajadora no asalariada, con anterioridad al 23 de marzo de 2020, mediante el formato TDGTPS_TP02, y cuyo trámite aun no cuente con Resolución Administrativa emitida por la Dirección General de Trabajo y Previsión Social.
  4. No haber sido acreedora a otra acción social u apoyo emergente generado por el Gobierno de la Ciudad de México por la emergencia del SARS-COV2 (COVID-19).
  5. No ser beneficiaria de algún programa social implementado por el Gobierno de la Ciudad de México.
En el caso de las personas trabajadoras no asalariadas que no cuenten con correo electrónico deberán solicitar cita vía telefónica. Foto: STyFE.

¿Cómo realizar el trámite?

Para presentar su documentación al número  5709-3233 extensiones 4010 y 4012, vía WhatsApp o mensaje de texto SMS,  en los teléfonos 5546080294, 5578531813 y 5546065144, de lunes a  viernes, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

La persona interesada deberá presentar, físicamente o por medios electrónicos, la siguiente documentación:

  1. Solicitud de acceso en original (proporcionada por la STyFE).
  2. Identificación oficial vigente y copia simple.
  3. Original de licencia y credencial de persona trabajadora no asalariada vigente, expedida por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo. Solo para el caso de extravío, presentar acta de hechos formulada ante el juzgado cívico.

También te puede interesar:

Nuevo apoyo CDMX a trabajadores del hogar

Tags: apoyos cdmxapoyos CDMX 2021trabajadores no asalariadostrabajotrabajo cdmx
Danae Valdés

Danae Valdés

Relacionado

desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada
CDMX y EDOMEX

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
Hoy no circula cdmx edomex
CDMX y EDOMEX

Hoy No Circula martes 21 de marzo en CDMX y Edomex. Estos automóviles se quedan en casa

marzo 21, 2023
Me pueden demandar por no pagar un préstamo portada
Destacado

¿Me pueden demandar por no pagar un préstamo?

marzo 19, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

beca manutención Santander 2023 registro

Beca manutención Santander 2023. Requisitos y cómo hacer el registro 

marzo 21, 2023
resultados de capacidad física SEDENA 2023

Resultados de capacidad física SEDENA 2023. Así puedes consultarlos en línea

marzo 21, 2023
beca educativa León 2023

Beca educativa León 2023. Requisitos, fechas y cómo hacer el registro a los 3 mil 500

marzo 21, 2023
desierto de los leones porque se llama asi como llegar que hacer 2023 portada

¿Por qué se llama Desierto de los Leones?

marzo 21, 2023
cuanto gana amlo 2023 salario lopez obrador presindente de mexico portada

¿Cuánto gana AMLO al mes? Este es el sueldo del presidente en 2023

marzo 21, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • Tendencias
  • Opinión
  • Quiénes somos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023