• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dónde y cómo tirar pilas y baterías usadas en CDMX

by Alberto Zárate
septiembre 21, 2021
in CDMX y EDOMEX

Dile adiós a tus pilas y baterías usadas, aquí te decimos como desechar de manera ordenada y sencilla estos residuos en la CDMX.

El uso de pilas es tan común y frecuente, que hemos perdido totalmente la noción de lo mucho que contaminan. Contienen sustancias como mercurio, cadmio, níquel y magnesio. Si estos materiales no son tratados adecuadamente, terminan por contaminar el aire, el suelo y el agua.

Para desecharlas de manera responsable puedes unirte a la campaña que el gobierno de la ciudad y varias empresas especializadas tienen para recolectar pilas usadas.

 

Ponte Pilas con tu Ciudad: Dónde tirar mis baterías usadas

Cada vez que vamos a deshacernos de las pilas surge el tema de qué hacer con ellas. Y es que por el tipo de materiales con que están hechas, no pueden ser mezcladas con los residuos domésticos porque causarían un problema de contaminación.

Dónde-y-cómo-tirar-pilas-y-baterías-usadas-en-CDMX-2
En la ciudad hay 400 columnas donde puedes desechar tus pilas de forma responsable. Foto: IMU.com.mx.

Por esta razón, la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) puso en marcha el programa Ponte Pilas con tu Ciudad. Gracias a el tenemos una  alternativa ambiental adecuada para el manejo y reciclaje de pilas usadas.

Te puede interesar: ¿Qué hacer con mi basura electrónica?

Todo lo que tienes que hacer es juntar tus pilas (AA, AAA, C, D, CR, cuadradas, de botón y de celular) y llevarlas a una de las 400 columnas habilitadas para el acopio de pilas y baterías por toda la CDMX. Están ubicadas en parabuses y puntos de encuentro altamente concurridos.

Cada una de estas columnas alberga un contenedor interno en donde se almacenan las pilas. Actualmente, hay columnas en 13 de las 16 delegaciones. Puedes ubicar la más cercana a tu domicilio dando clic en la alcaldía en la que vives:

  • Álvaro Obregón 
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez 
  • Coyoacán 
  • Cuajimalpa 
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa 
  • Miguel Hidalgo
  • Tlalpan 
  • Venustiano Carranza 
  • Xochimilco 

Además de las columnas del Programa Ponte Pilas con tu Ciudad, puedes verificar el Directorio de Centros de Acopio de Residuos de Urbanos en la Ciudad de México. En el encontrarás más sitios donde puedes desechar tus pilas y baterías usadas:

Empresa

Dirección

Tipo de residuo

Centro de Reciclaje Recupera, S. A. de C. V. recuperamexico.com

San Pedro De Los Pinos: Av. 1° de Mayo 145, esq. calle 4, col. San Pedro de los Pinos, alc. Benito Juárez. Tel. 5661 1776 y 5661 4985.

Colonia Del Valle: Pilares 129, col. del Valle. Tel. 5559 8812.

Tacubaya: Mártires de Tacubaya 5, col. Tacubaya. Tel. 5271 6001.

Walmart Taxqueña: Glorieta av. Universidad y Miguel Ángel de Quevedo.

Superama Azcapotzalco: Calzada de la Naranja 47, col. Santiago Ahizotla. Tel. 5358 4459.

Pilas y baterías de automóvil.

Comercializadora de Acumuladores y Metales, S.A. de C.V.

Calle Imprenta y Hortelano, a una cuadra del metro Morelos, alc. Venustiano Carranza. Tel. 5789 0849.

Pilas y acumuladores usados.

Gonhermex, S.A. de C.V.

Iztapalapa: Av. Canal de Tezontle núm. 91 Zona Norte, col. Central de Abastos. Tel. 5694 1917.

Vallejo: Júpiter 51, col. Nueva Industrial Vallejo. Tel. 5747 0560.

Acumuladores usados.

El Mundo de las Baterías, S.A. de C.V.

Calle Centeotl 342, col. Industrial San Antonio. Tel. 5347 1399.

Acumuladores automotrices y desperdicios de los mismos.

Ponte las Pilas, A.C.

Recolección a domicilio. pontelaspilas_ac@yahoo.com.mx

Baterías de Níquel Cadmio y Tubos de Rayos Catódicos (para las pilas Alcalinas y baterías de Litio, sólo cuando estas contengan también, níquel, cadmio, plomo o mercurio).

Tiendas OXXO

Busca las tiendas participantes

Pilas.

Manejo Integral de Residuos, S.A. de C.V.

Augusto Rodín 20, col. Ampliación Nápoles, alc. Benito Juárez. Tel. 5523 1143, 5687 0236.

jocelyn.soto@mir-mexico.com

Pilas y residuos peligrosos. Recolección a domicilio previa comunicación con la empresa.

Recicladora Schrader

Manuel Carpio 224, col. Santa María la Ribera, alc. Cuauhtémoc. Tel. 4604 6535. recicladoraschrader@yahoo.com.mx

Baterías y pilas AA, AAA, C, D, CR, cuadradas y de botón.

Depósito de Materiales Reciclables Los Gallos

Prolongación San Antonio esq. Rosa Blanca s/n, col. Minas de Cristo, alc. Álvaro Obregón. Tel. 5598 2222.

Acumuladores y baterías.

Materiales reciclables

Calle Héroes de Granaditas núm. 1, col. San Pedro Xalostoc, Ecatepec, Edo. de México. Tel. 5788 0338, 5788 9870. econtainer_mx@hotmail.com

Pilas y baterías de automóvil.

Impulsora Mexicana de Productos Químicos, S. A. de C. V.

impq.com.mx

Av. Vicente Lombardo Toledano No. 89, col. Miguel Hidalgo, Ecatepec de Mor., Edo. de México. Tel. 5569 4608, 5569 0371. Contacto@impq.com.mx

Pilas y baterías usadas.

Reciclemos juntos

Jaime Torres Bodet No.72, col. Santa María la Ribera, alc. Cuauhtémoc. Tel. 5547 2647, 5547 7043, 7045 6766 y 5547 8173. Informes@reciclemosjuntos.com.mx

Baterías de automóvil.

 

 

¿Qué sucede con las pilas que depositan los ciudadanos en las columnas?

Gracias a este programa se busca minimizar la generación y dar una alternativa correcta de reciclaje a estos residuos de manejo especial. Por ello, la empresa Imágenes y Muebles Urbanos (IMU) recoge las pilas cada quince días y elabora un registro de las que fueron recuperadas en cada columna.

Te puede interesar: Dónde vender “fierro viejo” y materiales de reciclaje: Precios y lugares

Las pilas se almacenan en un centro de acopio temporal que tiene la empresa en el municipio de Naucalpan, Estado de México. Cuando se reúne más de una tonelada de pilas, se trasladan a una planta de reciclaje llamada Sitrasa en Irapuato, Guanajuato, donde se clasifican por su tipo.

Las pilas y baterías usadas recolectadas en la CDMX son llevadas a Guanajuato para ser recicladas adecuadamente. Foto: Martinezdelatorre.gob.mx.

El procedimiento para reciclar las pilas en esta empresa es el siguiente:

  • Se recupera la carcasa de las pilas y se reutiliza en la fabricación de alambre, llaves, varillas, partes para carro, etcétera.
  • Se recuperan algunos metales como litio, cadmio, níquel y zinc, que son reutilizados en diversas cadenas productivas.
  • Lo que no se recupera se utiliza como estabilizador de residuos peligrosos dentro de la misma planta de esta empresa.

Así es como puedes deshacerte de tus pilas y baterías usadas en la CDMX. Recuerda no mezclarlas con tus residuos domésticos.

 

Tags: dónde tirar las baterías usadasDónde y cómo tirar pilas y baterías usadas en CDMXpilas y baterías usadasPonte Pilas con tu Ciudadque hacer con las pilas usadasreciclaje de pillas usadas

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Milpa Alta dará despensas para adultos mayores, así puedes obtener una

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In