• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo obtener la Credencial para Personas con Discapacidad en Edomex 

by Alberto Zárate
septiembre 17, 2021
in CDMX y EDOMEX

La Credencial Nacional para Personas con Discapacidad (CRENAPED) es un servicio gratuito que proporciona el DIF Edomex. Así es el trámite.

Las personas con discapacidad, al igual que todas las demás, gozan de los mismo derechos en la entidad mexiquense. A través de módulos ubicados en 18 municipios del Edomex, se da seguimiento al Programa Nacional de Credencialización propuesto por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional (DIF Nacional).

 

Cómo tramitar la Credencial para Personas con Discapacidad

Si aun no la conoces, esta credencial tiene como objetivo identificar (como una INE) a la persona con discapacidad. También proporciona información correspondiente en función del tipo de discapacidad y domicilio, además de ser una referencia para los trámites que la persona necesite hacer.

Cómo-obtener-la-credencial-para-personas-con-discapacidad-en-Edomex-2
La credencial que otorga el DIF te brinda varios beneficios. Foto: Edomex Informa.

Con esta credencial la persona con discapacidad puede beneficiarse con distintos descuentos en trámites y servicios en el Estado de México y otros estados del país, según se aplique como: pasaporte, transporte, servicios médicos y más.

Lee también: Beneficios y descuentos que te da la credencial INAPAM

 

Requisitos para la credencial de personas con discapacidad

Los requisitos para obtener la credencial son:

  • Certificado médico original de discapacidad permanente expedido por un Centro o Unidad de Rehabilitación de los Sistemas Municipales del DIF o un médico especialista en rehabilitación. El documento debe incluir el nombre, firma y cédula profesional del profesional de la salud.
  • Copia certificada del acta de nacimiento (original).
  • CURP original.
  • Credencial de Elector o constancia domiciliaria expedida por el Ayuntamiento (original).
  • En caso de ser extranjero, se debe presentar la forma migratoria FM2 o carta migratoria.

 

Dónde tramitar la credencial en el Edomex

Actualmente existen 19 módulos de atención del CRENAPED en la entidad mexiquense, los cuales están ubicados en los siguientes municipios:

  • Acambay:  Calle Ruíz Castañeda sin número, colonia Centro. Teléfono: 718 127 0088. Atiende de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
  • Atlacomulco: Calle Ingeniero Luis Galindo sin número esquina Jorge Jiménez Cantú, colonia Isidro Fabela. Teléfono: 712 124 8668. Atienden de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Cuautitlán Izcalli: Bosques Irlandeses sin número, colonia Bosques del Alba, en el Centro de Rehabilitación. Teléfono: 55 5817 5009. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 14 horas.
  • Chalco: Nezahualcóyotl sin número, colonia Casco de San Juan, en el Centro de Rehabilitación. Teléfono: 55 5975 6931. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.
  • Ecatepec: Avenida Santa Teresa esquina calle Brasil sin número, colonia San Agustín Primera Sección en el Centro de Rehabilitación. Teléfono: 55 5589 88150. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
  • Ixtlahuaca: Calle Lerdo de Tejada número 103, colonia Centro, en el Sistema del DIF municipal. Teléfono: 71 283 0953. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Jilotepec: Calle Miguel Alemán esquina Mariano Escobedo sin número, colonia Centro, en el Sistema del DIF municipal. Teléfono: 761 1734 0808. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Metepec: Calle 27 de Septiembre sin número, colonia San Jerónimo Chicahualco, en la Unidad de Rehabilitación. Teléfono: 722 211 0086. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.

Lee también: Credencial INE 2021. Sigue estos pasos para tramitar tu credencial para votar

  • Naucalpan: Calle Alcanfores sin número. colonia Ampliación Altamira, en el Centro de Rahabilitación. Teléfono: 55 5217 64577. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
  • Nezahualcóyotl: Calle Aviación Civil sin número, colonia General José Vicente Villada, en el Sistema del DIF municipal. Teléfono: 55 51552 7212 de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Otumba: Calle José E. Franco númeor 15, colonia Segunda de la Trinidda, en la Unidad de Rehabilitación. Teléfono: 59 221 366 de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas.
  • San Felipe del Progreso: Calle Avenida Morelos sin número, colonia Centro, en la Unidad de Rehabilitación. Teléfono: 712 123 5326 de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
  • Toluca (DIFEM Módulo estatal): Calle General Felipe Ángeles esquina Prolongación Andrés Quintana Roo, colonia Villa Hogar, en la Dirección de Discapacidad. Teléfono: 722 219 3612, 722 2172 855 y 722 212 3073, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
  • Tlalnepantla: Avenida Prolongación 100 metros sin número esquina Reyna Xóchitl, Unidad Habitacional el Tenayo. Teléfono: 55 5319 0815. Atención de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas.
  • Tonatico: Calle Mariano Matamoros número 13, en la Unidad de Rehabilitación. Teléfono: 721 141 1020. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas.
  • Tejupilco: Calle Electricistas sin número (dentro de las instalaciones de la URIS), colonia Lomas de Tejupilco. Teléfono: 724 267 2806. Atención los martes y jueves de 9:00 a 16:00 horas.
  • Zumpango: Avenida Federico Gómez sin número, Barrio Santiago Segunda Sección, en la Unidad de Rehabilitación. Teléfono: 59 1917 1912. Atención de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
  • Zinacantepec: Avenida 16 de Septiembre número 217, Bario de San Miguel, en la Unidad de Rehabilitación. Teléfono: 722 218 0283. Atención de miércoles, jueves y viernes de 09:00 a 16:00 horas.
Para hacer este trámite sólo necesitas acudir al módulo de atención más cercano a tu domicilio. Foto: DIF Edomex.

Si necesitas más información, puedes comunicarte al DIF estatal al teléfono 722 217 3900  o visitar la página https://difem.edomex.gob.mx/credencial_nacional_personas_discapacidad.

Tags: Cómo obtener la Credencial para Personas con Discapacidad en EdomexCómo tramitar la Credencial para Personas con DiscpacidadCredencial de discapacidadcredencial de discapacidad Edomexcredencial de discapacidad Estado de MéxicoCredencial Nacional para Personas con DiscapacidadCRENAPEDDIF Estado de MéxicoEstado de México

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

¿Pagas mucho de luz? Así puedes obtener el apoyo del gobierno para paneles solares

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In