• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Qué hacer en día de Muertos? Festival y desfile regresan a la CDMX este 2021

by Danae Valdés
septiembre 5, 2021
in CDMX y EDOMEX

Una de las celebraciones mexicanas que más atraen a visitantes de todo el mundo es el Día de Muertos, mismo que se celebra los primeros días de noviembre, con actividades peculiares en cada estado de la República Mexicana.

Debido a la emergencia sanitaria, muchos de los eventos que cada temporada se realizan, quedaron suspendidos durante 2020. Sin embargo este año, con la vuelta a la normalidad, se celebrarán nuevamente.

A continuación te presentamos algunos de los eventos especiales que ya fueron anunciados para el próximo mes de noviembre. En todos ellos se aplicarán medidas especiales para evitar la propagación del virus Sars-Cov2 durante las celebraciones.

Desfile de Día de Muertos en la Ciudad de México

Este año la Ciudad de México contará con una gran Ofrenda Monumental de Día de Muertos, como inicio de actividades de la temporada.

Durante 2020, todas las celebraciones se realizaron en línea para prevenir contagios. Sin embargo, volverán las fiestas tradicionales con medidas de seguridad sanitaria.

El pasado 26 de julio, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció que se retomarían las Fiestas Patrias, el Día de Muertos y, su ya tradicional desfile.

 

Millones viven Desfile Internacional de "Día de Muertos"
El tradicional desfile de CDMX volverá este año, esto se sabe hasta ahora. Foto: Jefatura de Gobierno CDMX.

Festival mágico de terror en Real del Monte

Por primera vez, el pueblo mágico de Real del Monte abrirá sus puertas para que visitantes de todo el país puedan disfrutar de una serie de actividades especiales por Día de Muertos.

Las actividades se llevarán a cabo todos los jueves, viernes, sábados y domingos de octubre a partir de las 4 de la tarde a las 12 de la noche con 6 atracciones y más de 250 actores en escena.

Cabe mencionar que durante todo el evento será obligatorio respetar las medidas de seguridad durante la estancia. El destile se llevará a cabo por las principales calles de Real del Monte.

Algunas de las actividades serán:

  • Callejón del horror: Se tratará de un recorrido por el callejón vertical mas espeluznante del Real del Monte.
  • La mina del terror: Un recorrido por los túneles que llevaron a los mineros de Real del Monte a lo mas profundo del infierno, muestra tus habilidades y valentía para salir vivo de este laberinto.
  • El bosque embrujado: Se trata de una instalación de más de 300 metros en el bosque del Hiloche.
  • Ofrenda de día de muertos Podrás visitar una gran ofrenda tradicional creada para todos los seres queridos que ya no están con nosotros.
Real del Monte es un pueblo de estilo inglés ubicado en Hidalgo, es famoso por su clima frío y por tener neblina casi todo el año. Foto: Real del Monte Pueblo Mágico

Mixquic en CDMX

San Andrés Míxquic es uno de los siete pueblos originarios de la delegación Tláhuac. Cada año durante los primeros días de noviembre festeja el tradicional día de muertos.

En 2020, las actividades disminuyeron su afluencia debido a la emergencia sanitaria, sin embargo, este año se celebrar con medidas como cubrebocas.

Entre las cosas que puedes disfrutar los próximos meses son las flores como el zempoalxóchitl, nube, alhelí; calles cubiertas por tapetes de aserrín; hermosas ofrendas con fruta, pan, platillos diversos, veladoras; olores del copal y flor.

La noche de Día de Muertos, las tumbas se renuevan. Son decoradas con diversos elementos que tienen significados esenciales. Entre rezos y cantos trascurre la noche, mientras que los vivos conviven con muertos y se alumbra hacia el camino de los fieles difuntos.

Aunque el ritual de la velación no es exclusivo de Mixquic, es este lugar uno de los más tradicionales. Su festejo es único porque mantiene ritos alrededor de la muerte que resaltan  año tras año la concepción de respeto a la vida-muerte ya que son un puente de comunicación con los muertos.

Es una celebración de origen prehispánico preservada en Mixquic desde entonces reafirma nuestros arraigados valores culturales convirtiéndola en una festividad que refleja nuestra identidad Nacional.

Mixquic es uno de los destinos favoritos dentro de la Ciudad de México pues tiene una de las fiestas más tradicionales. Foto: Gobierno de México.

Pátzcuaro, Michoacán

Pátzcuaro es el pueblo mágico favorito durante Día de Muertos, uno de los elementos más conocido de la Noche Muertos en Michoacán es el ritual de La Velación que se realiza a la región del Lago de Pátzcuaro entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.

Luego de que se redujeran las actividades en  2020 a causa del aumento en el número de contagios de Covid-19, los festejos volverán en los próximos meses.

Entre las actividades se tiene previsto realizar presentaciones de ofrendas, tianguis y concursos artesanales, muestras gastronómicas, danza música y otras manifestaciones culturales, entre las que destacan las tradiciones del pueblo purhépecha.

Además se llevará a cabo del Festival Artístico del Pueblo Purhépecha, para el que los pobladores originarios trabajan todo el año con el fin de presentarse al finalizar el mes de octubre en Zacán, concursando como danzantes, músicos o intérpretes de las piezas más arraigadas en la identidad.

Para poder acudir será necesario el uso de cubrebocas en todo momento, aun si las actividades se llevan a cabo en exteriores.

Cada año Michoacán espera a más de 120 mil turistas durante las celebraciones de Día de Muertos. Foto: Secretaría de Turismo.

También te puede interesar:

UNAM: ¿Cómo visitar la Mega Ofrenda virtual de Día de Muertos 2020?

Tags: A dónde irDía de Muertosfestival día de muertospueblos mágicosqué hacer en día de muertos

Danae Valdés

Next Post

La próxima gran tormenta solar, ¿causará un apocalipsis del internet?

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In