• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Puedo o no construir cerca de un ducto de Pemex? Esto dice la ley

by Alberto Zárate
septiembre 1, 2021
in Política y Seguridad

Las construcciones cercanas a los ductos de Pemex forzosamente deben tener un permiso federal, o en su caso incurren en un delito.

Las excavaciones o construcciones que se realizan cerca de paso de ductos de Petróleos Mexicanos, son muy peligrosas. Pero aún cuando existan barras de concreto amarillas que prohíben los trabajos con maquinaria pesada, muchas personas han podido hacerlo gracias a un permiso especial.

 

Construir cerca de ductos de Pemex

Aunque regularmente los ductos de Pemex atraviesan lugares o sitios despoblados, el crecimiento poblacional ha influido para construir calles o viviendas cercanas a ellos. En en estos casos es precisamente la paraestatal, quien tras una autorización, debe vigilar y supervisar los trabajos los cuales deben hacerse manualmente y comúnmente son para renovar el tubo.

Lee también: Incendio en plataforma de Pemex en Campeche se sale de control

 

¿Qué son los ductos?

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) de octubre en 2014, se define a los ductos como tuberías y accesorios para la conducción de Gas L.P. y de productos obtenidos de la refinación del petróleo tales como gasolina, turbosina, diésel y combustóleo.
Puedo-o-no-construir-cerca-de-un-ducto-de-PEMEX-Esto-dice-la-ley-2
Un gran problema ambiental que puede generar la construcción sobre los ductos de Pemex, son las fugas de combustible, incendios o explosiones que son latamente nocivas para el medio ambiente. Foto: Imagen del Golfo.
En 2019, Pemex documentó más de 3 mil 458 invasiones al derecho de vía de los ductos. Al no respetar el derecho de vía de los ductos y construir dentro de este, se pone en alto riesgo la población, el ambiente y la misma infraestructura. En esta situación se encuentran desde campos militares y cuarteles de policía, hasta escuelas, iglesias, centros de salud, centros comerciales, industrias, y viviendas. Estos sitios representan el 58 por ciento de las invasiones al derecho de vía detectadas.

Respeto a los derechos de vía

De acuerdo a Petróleos Mexicanos, el derecho de vía (DDV) es la franja de terreno donde se alojan las tuberías, requerido para la construcción, operación, mantenimiento e inspección de los ductos para el transporte de hidrocarburos. Los sistemas de trasporte por ductos son los más efectivos y seguros del mundo, pero también son los más expuestos a la intervención de personas ajenas a la empresa mexicana.

Lee también: Cuándo, cuánto cuesta y dónde comprar gas bienestar en la CDMX

 

¿Cómo identificar un Derecho de Vía?

Identificar los DDV de Pemex es fácil. Una señal amarilla indica su límite: un poste de concreto o un tubo de metal al centro entre señal y señal. Por ninguna razón debes destruirlas, ya que tienen tuberías enterradas que transportan diferentes productos peligrosos como gas, petróleo crudo y otros petroquímicos.

Por ello no debes excavar, construir o prender fuego dentro del DDV y sus instalaciones.

A partir del año 2005, Pemex inició una campaña de concientización y respeto a los DDV en todo el país. Foto: Ciudadanos por México.org.

En todo el mundo la intervención de ductos es el principal factor de accidentes. A partir del año 2005, Pemex inició una campaña de concientización y respeto a los DDV, a través de la difusión de material audiovisual que ejemplifica el esfuerzo constante que se realiza para mantener en óptimo estado los sistemas de transporte por ducto, así como la inversión tecnológica para reducir el riesgo e incrementar la seguridad de las operaciones.

Esta campaña está dirigida a toda la población, con especial atención a aquellas personas que habitan cerca de los ductos. En caso de observar cualquier irregularidad en los DDV, favor de reportarla a los teléfonos que aparecen en los señalamientos, o bien a los siguientes Centros de Control:

  • Zona Norte: 800 834 8000
  • Centro: 800 012 2900
  • Zona Sur: 800 021 0570
Tags: construir sobre un ducto de PEMEXDerechos de Víaductos de PEMEXPemexPermiso para construirPetróleos Mexicanos

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Alcaldía Benito Juárez dará apoyo de 2 mil pesos para el regreso a clases 2021; así es el registro

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In