• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los 5 Parques Nacionales más increíbles cerca y dentro de la CDMX

by Alberto Zárate
septiembre 1, 2021
in CDMX y EDOMEX

Cerca y dentro de la CDMX hay lugares con abundante naturaleza como los Parques Nacionales, sitios perfectos para disfrutar de aire fresco. 

Si te gusta caminar por sitios llenos de vegetación, respirar aire fresco y contemplar diversos tipos de fauna, los Parques Nacionales son para ti. A continuación te compartimos una lista con 5 parques dentro y cerca de la Ciudad de México que todo amante de la naturaleza y la aventura debe conocer.

La Marquesa 

Empezamos con uno de los sitios favoritos de los chilangos. Aunque es conocido popularmente como La Marquesa, su nombre oficial es Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla. Es una extensión de mil 760 hectáreas ubicadas en parte de la CDMX y el Estado de México, y en las que se extienden varios valles: Del Silencio, de las Monjas, de la Amistad, del Conejo y de Salazar. Casi todos los valles cuentan con riachuelos que nacen en peñas, a las cuales se puede llegar y disfrutar de aguas claras y frías.

La-Marquesa
Uno de los sitios favoritos de los chilangos y mexiquenses por excelencia. Foto: Cepanaf.edomex.mx.

Este lugar es una de las mejores opciones si te gusta caminar o correr por senderos rodeados de árboles (principalmente enormes pinos), montar a caballo, andar en bicicleta o tener un día relajado al aire libre.

¿Cómo llegar?

Para llegar a este Parque Nacional, ubicado en kilómetro 38.5 de la carretera México-Toluca cerca de Ocoyoacan, harás 50 minutos, ya que está a solo 32 kilómetros saliendo desde el centro de la capital del pais. El camino es bastante sencillo, ya que sin importar desde que lugar de la ciudad salgas tendrás que dirigirte hacia la carretera 15 D o Mexico- La Marquesa.

Valle del Potrero en La Marquesa, un lugar muy bello. Foto: Pinterest.

Lee también: 5 Pueblos Mágicos con cascadas cerca de la CDMX

 

Nevado de Toluca 

Otro destino muy popular ubicado en el Estado de México. Si te gusta practicar el senderismo y el alpinismo, sin duda tienes que ir al Nevado de Toluca que ofrece unas vistas espectaculares desde la cima. Además de caminar entre los bosques, podrás ver la hermosa vista que ofrece la laguna del Sol y de la Luna y tomar preciosas fotografías.

Los meses con mayor afluencia en el Nevado son enero y febrero. Foto: Instagram.

¿Cómo llegar?

El Nevado de Toluca es el único en el mundo a cuyo cráter se puede llegar por carretera y desde lo alto se tiene una de las vistas mas hermosas del Valle de Toluca.

Si no te encuentras nieve no te preocupes, las vistas panorámicas del cráter son increíbles. Foto: Instagram.

Para llegar toma la autopista a Toluca, sigue por el paseo Tollocan y dirígete por la Avenida Las Torres hacia la Calzada del Pacífico. Desde ahí sigue derecho hasta la desviación a Sultepec, donde hay un letrero que dice “Al Nevado”. Pasando un pueblo llamado Raíces esta la desviación que sube al cráter del volcán.

 

El Tepozteco

A tan solo hora y media de la CDMX se encuentra otro de los Parque Nacionales más populares. Este sitio arqueológico es conocido por sus senderos boscosos que conducen a las ruinas del templo azteca la Casa del Tepozteco. Una de las actividades imperdibles es subir el cerro que recibe el mismo nombre que el parque y una vez en la cima tomar un respiro para apreciar la hermosa vista.

Este sitio es uno de los favoritos de los chilangos. Foto: Instagram.

Para poder llegar a este Parque Nacional es necesario pasar por el pueblo de Tepoztlán, un hermoso lugar en el que encontrarán muchas tiendas y vendimias por la zona. Encontrarás muchos lugares en los que venden cuarzos, cartas del tarot, incienso, masajes relajantes o limpias energéticas. Todo  combinado con el turismo y los antojitos que hay alrededor.

Subir el cerro puede ser un gran reto para muchas personas, pero no es imposible lograrlo. Foto: Tepoztlán.gob.

¿Cómo llegar?

Llegar desde la Ciudad de México es muy sencillo, solo debes tomar la carretera a Cuernavaca y seguir por la desviación a Oaxtepec. A 15 minutos aproximadamente se encuentra el pueblo de Tepoztlán.

 

 

Cumbres del Ajusco

Ahora hablemos de Parques Nacionales dentro de la CDMX. Las Cumbres del Ajusco son imponentes, se caracterizan por su elevación que superan los 3 mil 900 metros de altura. Se destaca como un lugar perfecto para caminar, pasear perros, apreciar la flora, practicar alpinismo, motocross, pasear en cuatrimotos, jugar al gotcha y disfrutar de una rica comida en los diferentes establecimientos que hay por todo el lugar.

La vista en la cima de la cumbre es maravillosa. Foto: Tlalpan.cdmx.gob

Fue creado el 23 de septiembre de 1936 y cuenta con una superficie de 920 hectáreas. Dentro de sus límites se encuentran vastas zonas boscosas y pastizales, en época de invierno se presentan nevadas en las zonas más altas. Además, en esta Área Natural Protegida se localiza el Pico del Águila y el cerro La Cruz del Marqués.

Ten cuidado si piensas acampar, la temperatura puede descender considerablemente. Foto: Tlalpan.cdmx.gob.

¿Cómo llegar?

Este Parque Nacional está ubicado en la Carretera Picacho-Ajusco en la alcaldía Tlalpan. Ofrece servicio de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas. Para llegar toma el Periférico Sur y luego por el Bulevar de la Luz que te conducirá hacia la carretera ya mencionada. Desde ahí solo sigue los señalamientos para llegar al lugar.

Lee también: 5 sitios para practicar y jugar Gotcha en CDMX

Desierto de los Leones

Cerramos esta pequeña lista con el Desierto de los Leones, uno de los parques nacionales más populares de la CDMX. Gracias a su ubicación y a su extensión de más de mil 800 hectáreas, este lugar es perfecto para caminar, correr, practicar equitación, yoga y ciclismo.

Este paraje es uno de los favoritos de ciclistas y corredores. Foto: Gob.mx.

De acuerdo al Gobierno de México, antes de ser considerado un Área Natural Protegida, se le conoció con el nombre de “El Desierto de nuestra señora del Carmen en los montes de Santa Fe”. Se le llamó “desierto” no por sus condiciones geográ­ficas (en realidad es un bosque de coníferas), sino por un tema de población.

Actualmente cuenta con una superficie total de mil 529 hectáreas. Es hábitat de cinco especies endé­micas de mamíferos y 94 aves migratorias, además de sostener a un número de especies de flora y fauna. Esta área en la ciudad favorece la retención de la humedad y la recarga del acuífero, previene la erosión, contribuye a mejorar la calidad del aire.

En el Desierto de los Leones hay vestigios del paso de algunos cultos religiosos. Foto: Gob.mx.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Desierto de los Leones, puedes tomar el transporte público. Primeramente aborda el metro y dirígete hacia la estación Barranca del Muerto de la Línea 7 (Naranja). Sal, busca y aborda uno de los camiones que dirijan a Santa Rosa Xochiac. Deberás viajar hasta la última de sus paradas, después toma un taxi hasta la entrada del Parque Desierto de los Leones y listo.

Tags: bosquescerrosCiudad de MéxicoEstado de MéxicomontañasnaturalezaParque NacionalParques Nacionalesparques nacionales cerca de la CDMX

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Si vas a prestar dinero a familiares o amigos, es mejor que firmen un contrato

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In