viernes, septiembre 29, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo reportar fallas de luz a CFE. Desde celular, internet y redes sociales

Alberto ZáratePor Alberto Zárate
agosto 21, 2021
enDestacado, Política y Seguridad
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Reportar fallas por teléfono
    • Lee también: Cómo usar paneles solares en casa y dejar de pagar luz a CFE
  • Reportar fallas a través de la página de CFE
  • Reportar falta de luz o fallas en redes sociales
    • Lee también: Cómo leer el recibo de luz que CFE envía a tu casa
  • Reportar fallas con la app móvil CFE Contigo
  • Requisitos para reportar una falla de luz
  • ¿Cuánto tiempo tardan en reparar la falla?

Si tienes fallas o falta de luz eléctrica, la CFE tiene varias opciones para que solicites ayuda de forma rápida y sencilla.

Ya sea por la situación climatológica, cuestiones técnicas o fuera de tu alcance, existen muchas maneras para reportar fallas, problemas o falta de luz a la CFE. Las diferentes vías de atención van desde lo clásico como llamar al Teléfono de Atención al Cliente hasta usar la app oficial en tu celular y las redes sociales. A continuación te dejamos todas las opciones.

Reportar fallas por teléfono

Llamar al número de teléfono 071 es la primera opción. El procedimiento es muy sencillo:

Marca el 071 desde tu celular o teléfono fijo o también puedes llamar al 800 888 2338. Ambos números forman parte del Servicio de Atención al cliente de CFE y están disponibles las 24 horas del día.
Escucharás un breve discurso donde te indicarán las opciones de trámites disponibles.
Pulsa la opción número 1 para establecer contacto con un operador. Debes indicar tu número de servicio (lo encontrarás en cualquiera de tus recibos o puedes consultarlo en línea), ya que es necesario verificar tu identidad. Después de esto podrás describir la falla.

Lee también: Cómo usar paneles solares en casa y dejar de pagar luz a CFE

Este es un trámite sencillo pero puede presentar inconvenientes. Debes tener en cuenta que este número de servicio sirve para todo tipo de trámites, no solo para reportar fallas. Por ello generalmente esta saturado de llamadas en determinadas horas del día, así que deberás ser paciente para ser atendido.

Reportar fallas a través de la página de CFE

Otra opción es el sitio oficial de la CFE. Sólo tienes que:

  • Acceder a la sección Reporte de Falla en el sitio de CFE: https://app.cfe.mx/Aplicaciones/CCFE/SolicitudesCFE/Solicitudes/AvisoDeFallaGmx.aspx
  • Llenar el formulario: Debes proporcionar tu número de servicio, un correo electrónico válido, seleccionar la falla de entre las dos opciones disponibles y dar más detalles del problema en la sección de Observaciones.
Reporte-de-falla-luz-CFE
Tienes que llenar el formulario de Reporte de Falla en el sitio de la CFE. Foto: CFE Contigo.

Reportar falta de luz o fallas en redes sociales

Una de las grandes ventajas de las redes sociales es que nos acercan en tiempo real a los proveedores de servicios.

A través de Twitter el servicio de atención al cliente es directo y tiene más eco en la empresa. Pero al igual que en la llamada telefónica, esta opción puede saturarse debido a las cientas o miles de solicitudes que los usuarios hacen a CFE. A pesar de esto, los problemas son atendidos con mayor prontitud.

Lee también: Cómo leer el recibo de luz que CFE envía a tu casa

Este es el perfil de CFE para Atención a Clientes en Twitter: https://twitter.com/CFEmx, pero también te dejamos su Facebook e Instagram.

Reportar fallas con la app móvil CFE Contigo

Si aún no has descargado la app CFE Contigo aquí lo puedes hacer: iOS (App Store) y Android (Google Play). Ya que la tengas instalada en tu celular puedes especificar tu situación en el apartado específico para Reportar Fallas. Desde aquí puedes establecer contacto para comunicar el corte de luz o los problemas de suministro que estés sufriendo.

App-Móvil-CFE-Contigo
La app es una de las herramientas más sencillas de usar para reportar una falla. Foto: Captura App CFE Móvil.

Requisitos para reportar una falla de luz

Antes de reportar una falla, hay ciertos requisitos que como usuario tienes que cumplir para poder registrar la operación. Son tres:

  • Tener un contrato en vigencia para el suministro de energía a cargo de CFE Suministrador de Servicios Básicos.
  • Debes estar al corriente con el pago de todos tus recibos. No pueden existir adeudos.
  • Facilitar la información que solicite el operador, como el número de servicio, de medidor, de cuenta del titular del contrato, domicilio, nombre del titular y teléfono.

¿Cuánto tiempo tardan en reparar la falla?

Si no estás al corriente de tus pagos o si la falla está dentro de tu domicilio, la CFE no tramitará el reporte. En caso de que la falla corresponda al equipamiento de la propia operadora, el compromiso que establece para atender la solicitud es de un plazo máximo de 10 horas en áreas urbanas y de un máximo de 30 horas en área rural.

No obstante, si el corte afecta a todo un sector, los tiempos se reducen hasta un máximo de 4 horas en área urbana y un tope de 10 horas en las áreas rurales.

Tags: app móvilcelularCFECFE ContigoComisión Federal de Electricidadfallasfalta de luzredes socialesreporte de falla
Alberto Zárate

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Las políticas de discriminación positiva de EE. UU. y la India fueron creadas para solucionar la discriminación histórica y fomentar la justicia social. Foto: Pixabay.

La discriminación positiva, acorralada

septiembre 29, 2023

Dónde poner vacunas atrasadas a tu bebé en México

septiembre 29, 2023
Tarjeta Cinefan de Cinemex

Tarjeta Cinefan de Cinemex: precio y beneficios

septiembre 29, 2023
Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023

Capital Humano recibos de nómina CDMX 2023: cómo descargarlos

septiembre 29, 2023
resultados becas Atizapán 2023

Resultados becas Atizapán 2023: cuándo y cómo consultarlos

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023