• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudiantes del IPN crean tecnología para limpiar y conservar canales de Xochimilco

by Cristina Páez
agosto 11, 2021
in Tendencias

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional están creando proyectos para limpiar y rescatar los canales de Xochimilco.

Uno de los proyectos es un sistema de nanoburbujas que desarrollaron especialistas del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav).

Los canales de Xochimilco reciben mantenimiento I Foto: Pixabay
Los canales de Xochimilco reciben mantenimiento I Foto: Pixabay

Estas nanoburbujas son generadas a través de celdas solares para convertir la energía de sol en fotovoltaica. De esta forma se enciende una bomba para generar las burbujas mediante un tubo.

Las burbujas flotan en el agua y le brindan oxígeno para limpiarla, también se benefician la flora y fauna.

De esta forma reducen los contaminantes que hay en el agua de los canales para limpiarlos poco a poco.

Por qué es importante limpiar los canales de Xochimilco

Otro de los beneficios es la disminución de gases de efecto invernadero. Con el tiempo, los agricultores y pobladores de Xochimilco podrán colocar estos instrumentos y darles mantenimiento.

Hasta ahora se está usando en 20 trajineras del embarcadero de Cuemanco y se busca que continúe utilizándose en todas las de la zona lacustre.

Durante los últimos años el Cinvestav se ha enfocado en el desarrollo de proyectos para mejorar las condiciones de los canales de Xochimilco.

Además de este enfocado en la limpieza del agua también han revisado el suelo de cultivo que se ha visto afectado por el uso de agroquímicos.

También para limpiar las aguas de los canales, el IPN construyó un sistema electromecánico para extraer el lirio acuático del lago que se convierte en flora nociva.

Desde 1897 este tipo de flora permanece en el agua de los canales, lo cual representa un problema más en los sistemas de limpieza.

De esta forma también se protegerán la flora y fauna endémica de la región I Foto: Pixabay

El proyecto de Juan Flores, Oscar Guillermo, César Sánchez y Juan Pablo Uribe, de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Culhuacán, crearon un prototipo que ayuda a recolectar el lirio de la superficie del agua.

Después lo depositan en un contenedor para después retirarlo de forma manual. El lirio no es una especie endémica por lo que con el paso del tiempo va causando daños en el ecosistema.

“El crecimiento del lirio se ha descontrolado ya que no es una especie originaria de aquí y se introdujo con fines estéticos, pero se salió de control rápidamente”, dijo César Sánchez.

Durante tres horas el contenedor tiene la capacidad para almacenar hasta seis kilos de lirio por lo que se está trabajando para crear un contenedor más grande y con mayor capacidad.

Xochimilco es una zona ecológica declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO. Durante los últimos años ha aumentado la contaminación dañando su ecosistema y el agua que lo rodea.

La alcaldía también ha destinado labores de limpieza en los 160 kilómetros de canales como una forma de reactivar el turismo y la economía después de la pandemia de coronavirus.

Como parte de estos trabajos, en 2020 se recolectaron 16 mil toneladas de basura orgánica y 70 toneladas de basura inorgánica, además de 70 toneladas de plástico.

El objetivo es continuar con las labores de limpieza de forma constante para proteger los humedales de Xochimilco, sus canales y lagunas donde hay fauna y flora endémica, como el ajolote.

 

 

Te puede interesar:

Azcapotzalco dará apoyo de capacitación a mujeres para que emprendan un negocio

Alcaldía Xochimilco abre taller de rehabilitación para pacientes recuperados de Covid 19

Tags: canales Xochimilcoestudiantes IPNIPNTecnologíaXochimilco

Cristina Páez

Next Post

Cómo evitar fraudes cibernéticos al realizar compras online

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In