DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estas son las ventajas y desventajas de que los niños estudien en casa

Cristina Páez by Cristina Páez
agosto 4, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

Con la pandemia de coronavirus ha surgido el temor e incertidumbre entre los padres por mandar a clases presenciales a los niños. En Estados Unidos y otros países han adoptado la modalidad home school o escuela en casa.

Sin embargo hay diversos puntos a considerar ante esta nueva modalidad pues si bien se protege a los niños también hay problemas que pueden tener a largo plazo.

La organización Emagister de España enlista esta serie de ventajas para el estudiante en casa.

Ventajas

Educación Personalizada

De esta forma los padres pueden estar seguros que el niño tendrá una atención 100% personal del profesor o el tutor. De esta forma puede ir avanzando a su ritmo y deteniéndose en los temas que les cuesten más trabajo o avanzar más rápido en los que sean más fácil.

Una de las opciones de los padres es que los niños estudien en casa | Foto: Pixabay
Una de las opciones de los padres es que los niños estudien en casa | Foto: Pixabay

Mayor Participación

En este caso los niños pueden fomentar la responsabilidad y ser más participativos durante su educación en casa.

Adaptabilidad

Es una de las ventajas de tener un proceso personalizado pues no es necesario adaptarse a un salón de clases sino solo tomar en cuenta las habilidades del alumno. Incluso puede que el proceso de aprendizaje sea en menos tiempo.

Flexibilidad en el horario

Ya no habrá que desmañanarse para llegar a la escuela y tampoco se deberá cumplir con una jornada de ocho horas.

Solo será necesario crear el hábito del estudio y definir horarios pero, sobre todo, cumplirlos para la clase y tareas.

Fortalecer lazos familiares

Al estar en casa los niños pueden convivir más de cerca con padres, hermanos y demás integrantes de la familia en la vivienda.

Evitar traslados

En tiempos de pandemia esta es la principal ventaja debido a que en el transporte público es donde también puede haber contagios y los niños quedan expuestos.

También se reducen los tiempos de traslado que se pueden aprovechar en actividades extra y aprovechamiento de las clases o para hacer tareas.

No hay competencia

Una de las presiones escolares es la competencia con otros niños en el salón de clase, por destacar unos más que otros.

También se evitarán riesgos por sufrir acoso escolar o bullying por parte de compañeros en la escuela.

Desventajas

Padres pendientes todo el tiempo

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación en México (INEE) señala la importancia del apoyo de la familia en el proceso de aprendizaje de los niños y adolescentes.

Si tu hijo estudia en casa, la recomendación es que trates de estar con ellos todo el tiempo. Esto implica supervisarlos en clases y al hacer las tareas, también no dejarlo solo con el maestro.

Falta de contacto con otros niños

El Instituto Superior de Estudios Psicológicos señala como una de las grandes brechas que hay entre los niños que estudian en casa y los que van a la escuela es no interactuar con otros pequeños de su edad.

A largo plazo puede tener consecuencias en la vida del niño como que no sepa socializar ni desenvolverse en espacios con varias personas.

No conocer otros puntos de vista

Las ventajas del salón de clase es que los niños también aprenden unos de otros y se dan a conocer otros puntos de vista o ideas. Estando solos o en casa, los niños no conocerán la forma de pensar de pequeños de su edad.

Falta de independencia

Hay niños que a cierta edad aprender a estar solos en las calles porque se van o regresan solos a la escuela.

Estudiar en casa implica estar todo el tiempo en el hogar por lo que el niño puede no adquirir independencia o adaptarse a rutinas que impliquen ir solos a otro lugar.

Dificultad para trabajar en grupo

Trabajar en equipo es fundamental para la vida adulta y de estudiante por lo que si un niño no va a la escuela, difícilmente desarrollará esta habilidad.

Como parte de este proceso implica la tolerancia y adaptabilidad hacia las opiniones y el trabajo de los demás.

Choques con otros integrantes de la familia

Si varios niños que son parte de una familia como hermanos o primos, estudian en casa, no se adecuarán totalmente a cada una de sus necesidades.

Todos necesitarán atención y tiempo individual para sus distintos procesos y métodos de aprendizaje por lo que será difícil encontrar un tutor que se pueda adaptar a varios niños al mismo tiempo.

 

 

Te puede interesar:

Edomex dará talleres gratis de inglés, computación y diseño en Coacalco, así es el registro

A punto de iniciar clases en México, se disparan las hospitalizaciones de niños en Estados Unidos

Tags: clases en lineaclases individualesEducaciónestudiar en casapandemia de coronavirussalón de clases

Cristina Páez

Next Post

Aunque seas informal, el SAT puede revisar tus cuentas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In