• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Qué poner en un CV si no tienes experiencia laboral. Aquí algunos tips

by Cristina Páez
julio 28, 2021
in Destacado, Tendencias

La herramienta principal para conseguir trabajo es el CV que ha evolucionado a lo largo delos años. Entre algunos jóvenes hay inquietud porque entre quienes apenas han salido de la carrera no siempre tienen una experiencia laboral.

Ante esta situación también les preocupa cómo llenar un CV si lo que necesitan es adquirir experiencia para poder ingresar al mundo laboral.

Puedes destacar otras habilidades además de tu experiencia laboral | Foto: Pexels
Puedes destacar otras habilidades además de tu experiencia laboral | Foto: Pexels

Estas son algunas opciones de Top Universities que puedes incluir en caso de que no tengas experiencia laboral o sientas que todavía es muy poca.

Resalta tus cualidades más importantes

Todos tenemos cualidades y habilidades que pueden servir para un sinfín de actividades y ambientes laborales.

Para describirlas puedes iniciar haciendo una lista de todas las cosas en las cuales eres bueno, en este primer paso incluye tanto actividades en general como profesionales.

Incluye una declaración personal

Una de las innovaciones que puedes incluir en tu CV puede ser una frase que te guste o un pensamiento que tengas y quieras expresar.

La recomendación es que sea breve y sencillo, puede ser de al menos 150 palabras. Entre los detalles puede ir acompañado de tu nivel de estudios, pues es importante para cualquier tipo de puesto al que solicites entrar.

También puedes incluir el área donde estás más interesado en buscar o adquirir experiencia profesional.

De esta forma también resaltarás tus habilidades mientras vas nutriéndolo con actividades profesionales.

Incluye habilidades obvias y curiosas

Aunque parezca extraño, describir algo en lo que tú eres bueno puede abrirte varias puertas. Por ejemplo, incluir: “tengo licencia de conducir vigente”.

De esta forma estarás aportando un dato más sobre ti y tu personalidad, además el empleador sabrá que podrá contar contigo para distintas labores.

Puedes tener dos opciones de CV para distintas ocasiones | Foto: Pexels

Aplica tanto para habilidades como idiomas que domines, los cuales consideres útiles para un empleo.

Todas las actividades extracurriculares cuentan

Hasta los cursos de repostería, dibujo, pintura, música, cuentan aunque no estén relacionados al trabajo que buscas o la carrera que estudiaste.

De esta forma demuestras los distintos tipos de roles que tienes día a día y los distintos puestos que puedes desarrollar.

Además, al incluirlas dejas ver un poco de tu personalidad por lo que puedes destacar por alguna de tus habilidades entre tu competencia.

Describe actividades sencillas

Aunque parezcan tareas sencillas o domésticas, en este caso puedes describir y desarrollar la forma en la cual realizaste estas actividades.

Por ejemplo si cuidabas niños o ayudabas a otros a hacer sus tareas, puedes describirlo además de destacar la disciplina y responsabilidad que conllevan.

Evita poner algo solo por llenar espacios en blanco como la primaria a la que fuiste o cursos anteriores que no sean trascendentes.

Fechas de empleo

Aunque tengas poca experiencia laboral, es buena opción incluirla junto con la fecha de empleo en la cual laboraste.

Manpower Group detalla que además de las fechas puedes incluir algún logro que hayas obtenido en ese periodo de tiempo.

Otros tips que debes tomar en cuenta

La página de la Bolsa de Trabajo OCC Mundial detalla que la presentación es muy importante por lo que debes seleccionar bien la foto que usarás, evitar incluir las imágenes de tus redes sociales debido a que son contextos diferentes y un CV es una carta de presentación.

Puedes tener dos versiones, uno extenso donde describas todas tus habilidades y aptitudes; además de otro más sencillo de una sola hoja para evitar entregar una gran cantidad de papeles que nadie va a leer.

Revisa la redacción y evita errores ortográficos pues también forma parte de tu presentación y del cuidado que pones en tu trabajo.

El Observatorio Laboral añade que se pueden utilizar verbos en primera persona del singular, por ejemplo: “diseñé”, “impulsé”, “mejoré”, “elaboré”, entre otros.

Además al momento de describir las actividades, es mejor construir oraciones con la estructura básica de la redacción: sujeto+verbo y predicado. De esta forma se evitarán frases hechas que no dicen nada y se convierten en tecnicismos.

En cuanto a la presentación, puedes usar viñetas para que la lectura sea más ágil y rápida. Evita párrafos grandes y complicados.

Manpower Group también recomienda aprenderse de memoria el CV, es decir, saber cómo está organizado y distribuido, junto con la información que los reclutadores podrán encontrar.

De esta forma podrás realizar una breve exposición o sabrás qué contestar durante las entrevistas de trabajo a las cuales te presentes.

 

 

Te puede interesar:

Plantillas para Curriculum Vitae en Word para descargar gratis

10 preguntas que NO pueden hacerte en una entrevista de trabajo.

Tags: búsqueda de empleoCurriculum Vitaecvempleoexperiencia laboraltipstrabajo

Cristina Páez

Next Post

Así puedes descargar tu certificado de vacunación por WhatsApp y Código QR

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In