• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Préstamos exprés. Cómo detectar y evitar estos fraudes

by Alberto Zárate
julio 16, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

Ten cuidado con las ofertas de préstamos exprés y falsas llamadas de bancos ofreciendo extensión de plazos en el pago de tus créditos.

Los delincuentes siempre están ideando nuevas formas para robar. De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), han detectado una nueva modalidad de fraudes cometidos por supuestas empresas gestoras de crédito. Estas instituciones no reconocidas ofrecen préstamos exprés sin requisitos, como un comprobante de ingresos o consultar el Buró de Crédito del solicitante.

No caigas en los “préstamos exprés milagro”

El modus operandi de estas empresas que operan como gestoras ante diversas entidades financieras o comerciales, es ofrecer préstamos exprés a la población. Los montos van desde los 2 mil hasta los 5 millones de pesos.

pic.twitter.com/bqnGpfTfSx

— CONDUSEF (@CondusefMX) March 23, 2021

Los medios para enganchar a las víctimas suelen ser anuncios en periódicos, volanteo, teléfono, anuncios en páginas de internet, o también a través de las redes sociales. En muchos casos incluso lo hacen a través de aplicaciones para teléfonos inteligentes.

Cómo funciona el fraude

La CONDUSEF señala que una vez que las personas solicitan el supuesto crédito, estas falsas empresas solicitan un depósito previo de dinero de aproximadamente el 6 por ciento del total del préstamo. Esto lo hacen bajo pretexto de gastos de gestoría y de administración, fianza o seguro.

En cuanto se confirma el depósito, los criminales hacen creer que el crédito está en proceso de autorización. Pero el dinero nunca llega y los delincuentes se quedan con el anticipo. Algunas víctimas incluso llegan a proporcionar más dinero para “acelerar la autorización del crédito”.

Fraudes-préstamos-exprés-CONDUSEF-2
Muchos criminales o empresas desaparecen o cambian de nombre para no ser localizados. Foto: Bayport Servicios Financieros

Los estados con más casos de este fraude son la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México. Para conocer si la entidad con la que deseas contratar un crédito, es una institución financiera reconocida, puedes consultar el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) de la CONDUSEF, a través de esta dirección: https://webapps.condusef.gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp 

Lee también: No caigas en este fraude. Así puedes detectar un cajero automático hackeado

En está página administrada por la CONDUSEF, puedes el escribir el “número telefónico, la página falsa, la institución suplantada, el correo electrónico del cual te están contactando y da clic en ‘Buscar'”.

En el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) puedes verificar que empresas o instituciones están en la “lista negra” de la CONDUSEF. Foto: Captura CONDUSEF

Con esto podrás verificar si la información de las personas, instituciones o empresas que te hayan contactado, sea cierta o se trate de una estafa o fraude. Con esto sabrás si los servicios que te ofrecen ya han sido denunciados o no ante esta institución federal.

Recomendaciones 

Ten cuidado con la información que proporciones. Aunque no se concrete el “préstamo” solicitado, puedes ser víctima de vishing. Este es un tipo de ataque a través de llamadas telefónicas o mensajes de voz que utiliza la ingeniería social para engañar a las víctimas y robar información sensible.

Para evitar ser víctima de este tipo de fraude, sigue estos consejos:

  • Atiende llamadas de bancos a las que previamente hayas pedido información relacionada con este tipo de apoyo.
  • No proporciones tus números de tarjetas (crédito o débito), claves de acceso o cualquier otros números confidenciales. Tampoco entregues documentos o datos personales si no has contactado primero al banco.
  • No te dejes engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas.
  • En caso de requerir financiamiento, debes cerciorarte de la identidad y registro de la institución ante la CONDUSEF.
  • Para acceder a los apoyos oficiales del gobierno no es necesario pagarle a un gestor o una empresa externa para “acelerar el proceso” o “darle prioridad a tu caso”.

Lee también: Alertan por fraude en página falsa del Salario Rosa

Si necesitas más información, puedes consultar el Portal de Fraudes Financieros de la Condusef en la siguiente dirección electrónica: https://phpapps.condusef.gob.mx/fraudes_financieros/index.php.

Recuerda que si algo es tan bueno o fácil, puede ser un fraude. Foto: Asesor Credifin Express

Para cualquier duda o consulta adicional, comunícate al Centro de Atención Telefónica de esta institución al teléfono 55 53 400 999, o visita la página www.condusef.gob.mx. También puedes seguirlos en Twitter (@CondusefMX), Facebook (Condusefoficial), Instagram (@condusefoficial) y YouTube (CondusefOficial).

Tags: Alerta de FraudeComisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios FinancierosCONDUSEFinstituciones financieraspréstamos exprésvíctimas de fraude

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Por qué no te funcionará que pagues tu certificado de vacunación Covid-19 en Santo Domingo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In