DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estos son los autos y las autopartes más robadas en 2021

Alberto Zárate by Alberto Zárate
julio 14, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

El robo de autos y autopartes es uno de los delitos que más afectan al país, en especial a la CDMX y a los habitantes del Estado de México.

A diario se registran miles de robos de autos y autopartes en todo el país, sobre todo en la CDMX y el Estado de México. En estas entidades se registra el mayor número de denuncias y detenciones por este delito, las cifras de las autoridades así lo demuestran.

Vehículos más robados 

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) detalló que de mayo de 2020 a abril de 2021, en México se registraron 64 mil 831 vehículos robados, unos 178 autos robados al día. Según el informe de la AMIS, “Robo y recuperación de vehículos asegurados”, este delito presentó un incremento del 3.1 por ciento comparado con el conjunto de los últimos seis años.

Robo-de-Vehículos-México
Entre los autos más robados destacan el Tsuru de Nissan y Aveo de Chevrolet. Foto: Megalópolis MX

Los autos asegurados más robados en México son:

  1. Nissan Versa: 3 mil 632 unidades
  2. Nissan Pick up NP300: 2 mil 598 unidades
  3. Chevrolet Aveo: 2 mil 215 unidades
  4. Nissan Tsuru: Mil 877 unidades
  5. Chevrolet Beat: Mil 855 unidades

Lee también: Estas son las carreteras más peligrosas de México

En el caso de los autos más robados con uso de violencia están:

  1. Volkswagen Vento: mil 342 unidades
  2. Toyota Hilux Pick Up: 546 unidades
  3. Mazda: 468 unidades
  4. Volkswagen Nuevo Jetta: 454 unidades
  5. KIA Río: 441 unidades

Autopartes más robadas 

Esta misma asociación detalló que estás son las autopartes más robadas en nuestro país:

  • Fascias: Es la pieza se encuentra adelante o atrás del vehículo. Sirven para amortiguar todos los efectos en caso de un choque o colisión. Como estas piezas se unen a la carrocería a través de puntos de presión, su robo es muy fácil.
  • Faros: Son los proyectores de luz y sirven para iluminar el camino de un vehículo por la noche.
SSCCDMX-robo-de-autopartes
Cada año, las autoridades capitalinas decomisan toneladas de autopartes robadas a los grupos criminales. Foto: SSC CDMX
  • Espejos: A través de ellos se puede mirar a los autos que se aproximan y todo lo que ocurre a los costados.
  • Parrilla: Es una apertura (real o simulada) en la carrocería de un vehículo, que permite la entrada de aire.
  • Cofre: Aunque robar estas piezas puede ser complicado, ya que el mecanismo que los une a la parte delantera del auto incluye un gran número de tornillos, resortes y tuercas, es una de las favoritas de los delincuentes.

CDMX 

De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), el robo de autopartes es uno de los delitos más lucrativos. En el periodo de Enero-Marzo de este año, este ilícito aumentó en 27 por ciento en comparación con el primer trimestre de 2020, al registrarse 700 denuncias.

Para el Diputado Local, José Martín Padilla Sánchez (Morena), el hurto de faros, calaveras, espejos retrovisores, entre otras autopartes, asciende a ganancias mensuales, por cada delincuente, entre 30 mil y 50 mil pesos.

Lee también: Estas son las colonias más peligrosas de la CDMX en 2021

El auge de este delito se debe a la alta demanda de refacciones y piezas a bajo costo. Los  automovilistas recurren al mercado negro a fin de ahorrar dinero en refacciones originales y nuevas, a cambio de piezas de dudosa procedencia.

El Estado de México encabeza la lista de entidades con más robos de autos en el país. Foto: AMIS

En el caso del robo de vehículos, la capital ocupa el lugar 9 del Top 10 de ciudades donde más se presenta este delito. En el periodo de 2020-2021 ya mencionado, en la alcaldía Iztapalapa se registraron mil 67 robos de unidades.

Estado de México 

El Estado de México encabeza el listado de lugares con mayor índice de robo de vehículos, seguido por Jalisco, CDMX y Guanajuato. De acuerdo a la AMIS, la entidad mexiquense ocupa 4 lugares de los 10 municipios y/o ciudades con más robos de autos en el país.

Ecatepec de Morelos se encuentra en el segundo lugar con 4 mil 395 unidades robadas y Tlalnepantla de Baz en el cuarto sitio con mil 766. Naucalpan de Juárez esta en la quinta posición con mil 592 autos, mientras que Cuatitlán Izcalli aparece en el lugar número 8 con mil 150 vehículos robados.

Tags: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)autopartesCDMXEstado de Méxicorobo de autos

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Cuándo se publican los resultados UNAM 2021 y cómo consultarlos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In