• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Cómo darte de alta en el SAT por honorarios?

by Danae Valdés
julio 13, 2021
in CDMX y EDOMEX
Si eres un trabajador o trabajadora y necesitas darte de alta en el SAT con el régimen de honorarios, a continuación te damos la guía para darte de alta con este sistema y poder así cobrar sin contratiempos.

¿Qué son los honorarios?

El salario por concepto de Servicios Profesionales, también conocido como honorarios, son el pago a personas que prestan un servicio de manera independiente, es decir, prestan un servicio sin mantener una relación laboral con el que los contrata.

Las personas que cobran sus servicios por honorarios deben emitir un recibo de honorarios, o bien, emitir una factura electrónica para cobrar.

Esto solo es posible después de cambiarse de régimen o darse de alta por primera vez en el SAT.

Si estás dado de alta por honorarios, tendrás que emitir una factura para recibir cada uno de los pagos | Foto: SAT.

¿Cómo darse de alta por honorarios?

Antes de comenzar a emitir facturas, es necesario que le des aviso al SAT de que estarás recibiendo pagos por concepto de servicios profesionales. Posteriormente deberás declarar tus impuestos por tu cuenta por medio de tu declaración anual.

  1. Realiza tu registro

Hay dos formas de darse de alta, una de ellas es de forma personal, en alguna de las oficinas del SAT, mientras que la otra manera es hacerlo por internet.
Antes de acudir debes tomar en cuenta que algunos de los servicios quedaron suspendidos debido a la pandemia de Covid-19, por lo que podrías tener problemas al agendar tu cita.
Esto es posible a través del portal del SAT.
En caso de que no logres hacer sita en el SAT, aquí hay algunas opciones adicionales.
El día de tu cita deberás presentar tu CURP, tu acta de nacimiento y una memoria USB en la que quedará almacenada tu e.firma.
La segunda opción es  iniciar tu inscripción por medio de internet y concluirlo en cualquiera de las oficinas disponibles dentro de los diez días siguientes al envío de tu solicitud. Esto se realiza en la página del SAT, a través del apartado trámites del RFC. 
Si no concluyes el trámite en el plazo señalado, debes iniciarlo nuevamente y perderás los datos capturados, así como la cita.

2. Facturación

Las facutras son  comprobantes electrónicos de ingresos que emitirás cada vez que prestes tus servicios.

Para emitir las facturas, es necesario que ingreses a tu sitio del SAT, que tengas a la mano tu RFC y tu e.firma.

También puedes hacer facturas a través de la app del SAT, mediante algún proveedor o en la sección “Factura Fácil” de Mis Cuentas.

Cabe recordar que en cada uno de tus pagos, tendrás que emitir una factura nueva y posteriormente entregarla a tu empleador, o a la persona física o moral a la que prestaste tus servicios.

El SAT, dentro de todos su regímenes, cuenta con una parte que se conoce como honorarios, antiguamente los profesionales que prestaran servicios debían declarar ante dicha entidad sus egresos e ingresos, pero ahora es suficiente con emitir facturas o recibos.
También te puede interesar:

Así puedes recuperar tu certificado del SAT por internet

¿Qué hacer si me robraron la tarjeta de circulación?

Tags: e.firmafacturashonorariosoficinas SATSATservicios profesionales

Danae Valdés

Next Post

CDMX ofrece curso gratis de electricidad ¡Regístrate!

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In