• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Aún tienes síntomas Covid-19? La UNAM ofrece talleres de recuperación

by Cristina Páez
julio 13, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos, Destacado

Los talleres de recuperación post covid se han recomendado para las personas que padecieron la enfermedad y aún tienen síntomas Covid-19. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) da cápsulas con expertos en medicina del deporte.

Las rutinas están diseñadas para mejorar el funcionamiento físico y reducir la discapacidad pulmonar en quienes se han recuperado de síntomas Covid-19.

Los síntomas Covid-19 pueden mejorar con tratamiento
Los síntomas Covid-19 pueden mejorar con tratamiento | Foto: Deporte UNAM

Las cápsulas son realizadas por Deporte UNAM cada lunes hasta el 23 de agosto a través de la página de Facebook que puedes ver en esta liga.

Por qué son necesarios los talleres de rehabilitación para síntomas Covid-19

Algunos pacientes que se han recuperado del virus, incluso los asintomáticos, han experimentado el síndrome de covid largo o post covid.

Se trata de algunas secuelas que deja la enfermedad en los pacientes. Entre los padecimientos más comunes están: fatiga, dificultades para respirar, dolor en el pecho, entre otros.

Los médicos han recomendado seguir este tipo de terapias como parte de la recuperación. También mencionan que los efectos del covid largo podrían afectar la salud mental al causar padecimientos como depresión y ansiedad, a partir de los cuales debe haber un acompañamiento o terapia.

En este tipo de talleres se trabaja sobre la respiración para rehabilitar la actividad pulmonar y también brindar oxígeno al cerebro.

Las lagunas mentales son otras de las consecuencias de haber padecido Covid-19. A pesar de los estudios realizados aún no se sabe con certeza la causa del covid largo.

Algunos científicos han señalado que son secuelas que quedan en el cuerpo y también podrían ser restos de la enfermedad.

De acuerdo con The Guardian  las personas con Covid-19 largo podrían ser propensas a padecer alguna otra enfermedad a largo plazo. Por eso es importante dar seguimiento a las terapias de recuperación post Covid-19.

El mismo diario también ha mencionado que los síntomas post Covid-19 pueden afectar más a quienes se han contagiado de la variante Delta.

Los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos también han resaltado la importancia de realizar un seguimiento de rehabilitación para los pacientes recuperados. El objetivo es evitar problemas futuros de salud y complicaciones después de la enfermedad.

“La mejor manera de prevenir las afecciones posteriores al COVID es vacunándose contra el COVID-19 lo antes posible. La vacuna Covid-19 se recomienda para todas las personas de 12 años en adelante, incluso si tuvo Covid-19 o una condición post-Covid-19.”, según detallan los CDC.

 

 

Te puede interesar:

Síndrome Post Covid o Covid Largo: ¿Qué es y cómo se cura?

Qué es la Parosmia: El trastorno del olfato asociado al Covid

Tags: COVID-19síntomas covid 19talleres recuperaciónUNAM

Cristina Páez

Next Post

Diferencias entre una secundaria técnica y una general

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In