• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México registró más de 300 feminicidios en primeros meses del año: SSPC

by Alberto Zárate
junio 22, 2021
in Destacado, Política y Seguridad

La titular de la SSPC, detalló que en los primeros meses de 2021, México registró 318 casos reconocidos como posibles feminicidios

Las cifras de los homicidios por razón de género no bajan en muestro país. Los feminicidios en México incrementaron un 7 por ciento durante los primeros cinco meses de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Además se registró un alza del 30 por ciento en violaciones y 47 por ciento en trata de personas.

#Enterate
Bajan 27.2% delitos del Fuero Federal; disminuyen homicidios y robos en primeros cinco meses del año: #SSPC

Más información en https://t.co/RPnvSwpga9 pic.twitter.com/kScWrGFPTl

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) June 21, 2021

Los datos fueron revelados por la titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez durante la conferencia matutina de este lunes del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Aunque resaltó que los delitos del Fuero Federal bajaron un 27.2 por ciento, reconoció un alza en otros cinco delitos. El robo a transeúnte e individual, de taxis, la violación, la trata de personas y el feminicidio.

Estas cifras a la alza son parte del último Informe Mensual de Seguridad, que presenta el Gabinete de Seguridad durante la conferencia matutina presidencial.

Feminicidios en México siguen a la alza

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que en marzo los feminicidios en la capital habían aumentado 85.7 por ciento. La cifra en el caso de las violaciones creció un 40.4 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2020.

México-registró-más-de-300 feminicidios-en-primeros-meses-2021-SSPC-2
No sólo los feminicidios presentaron un incremento en México, también otros delitos del fuero común como la violación y la trata de personas

En marzo del 2020, tan solo en la Ciudad de México, siete mujeres fueron víctimas de feminicidio. En el mismo mes de este 2021 la cifra se elevó a 13 mujeres asesinadas. Estas cifras son parte de las 11 mil 595 personas que perdieron la vida, víctimas de un homicidio doloso o un feminicidio, en los primeros cuatro meses del 2021.

Lee también: El crimen en México ha dejado viudas a 80 mil mujeres

Esto significa que en promedio, casi 97 hombres y mujeres son asesinados y asesinadas al día en el país. En solo cuatro meses del 2021, mil 251 mujeres fueron asesinadas, de las cuales 318 casos (poco más del 25 por ciento) fueron reconocidos como posibles feminicidios. Esto significa que entre 10 y 11 mujeres han son asesinadas todos los días en lo que va del 2021. Esto es un promedio más alto de que registrado en el primer cuatrimestre del 2020.

No solo los feminicidios se han incrementado este 2021

De acuerdo a la SSPC, no sólo los feminicidios acechan a México. Icela Rodríguez señaló que otros delitos se elevaron durante los primeros cinco meses del año en curso: el robo a transeúnte (6.4 por ciento), el robo individual (19.3 por ciento), el robo en taxis (26.5 por ciento), la violación (30 por ciento) y la trata de personas (47 por ciento). Pero la funcionaria federal no proporcionó una explicación sobre la causa en el aumento de estos delitos.

De acuerdo a los datos de la SSPC, se han registrado 318 posibles feminicidios en México en lo que va del año

Pero eso no fue todo. Algunos delitos del fuero federal también presentaron una alza, al igual que los cometidos por servidores públicos (8.1 por ciento más), delitos contra la salud (8 por ciento más) y los delitos electorales (137.7 por ciento más).

Homicidio doloso disminuyó

En los tres años de gobierno del Presidente AMLO, el homicidio doloso ha presentado una tendencia a la baja. La SSPC detalló que de enero a mayo del 2021, se logró una disminución de 2.9 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El 50 por ciento de las víctimas del homicidio doloso se concentró en seis entidades del país: Guanajuato, Baja California, Jalisco, Estado de México, Michoacán y Chihuahua.

 

Tags: delitos del fuero comúnfeminicidios MéxicoRosa Icela RodríguezSecretaria de Seguridad y Participación CiudadanaSSPC

Alberto Zárate

Orgullosamente FES Aragón UNAM. Melómano, amante de andar en bici, fotógrafo callejero y fanático de los viajes en el tiempo. Si tienes una historia que contar manda DM por Instagram

Next Post

Terminaron las elecciones y México se rezaga en vacunación en América Latina

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In