• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Siete lugares para viajar cerca de la CDMX por menos de 2 mil pesos

by Danae Valdés
junio 15, 2021
in Tendencias

Ahora que la Ciudad de México está en semáforo verde, también es momento de retomar los paseos cortos.

Si estás en busca de un espacio que además de estar cerca de la ciudad, sea una opción económica.

Huasca de Ocampo, Hidalgo

Este pueblo mágico está a tan solo tres horas de la Ciudad de México y es una  gran opción si deseas visitar gastar poco y estar en contacto con la naturaleza.

Sus dos grandes atracciones son los prismas basálticos y la exhacienda de San Miguel Regla que te ofrecerán una vista increíble.

Cada semana encontrarás venta de flores en los templos de Huasca de Ocampo | Secretaría de Turismo

Para degustar, el tianguis ofrece gastronomía local, como pastes y tamales, pescaditos envueltos y cocinados en hojas de maíz, o un mole de guajolote y barbacoa de borrego.

¿Cuánto cuesta visitarlo? Encontrarás alojamiento en las cabañas y posadas desde el lugar desde

En Huasca de Ocampo encontrarás hoteles, haciendas y cabañas. La oferta de alojamiento es amplia.

Villa del Carbón, Estado de México

Se trata de uno de los pueblos más bellos del Estado de México y al encontrarse enmarcado por un bosque de pinos, también se trata de una opción económica.

Aquí podrás pasar una tarde en contacto directo con a naturaleza y elegir uno de los alojamientos rústicos que hay en el sitio.

Podrás conocer la Presa de Taxhimay, Villa del carbón, Estado de México | Gobierno de México.

Imperdible es la visita al Museo Arqueológico, donde conservan una escultura de Tláloc, Dios de la Lluvia, figurillas de origen teotihuacano y una extensa colección de cerámica azteca, además de exhibir unos restos de mamuts.

¿Cuánto cuesta el alojamiento? A diferencia de otros destinos cercanos a la CDMX, la Villa del Carbón no tiene tantas opciones para hospedarte. Las cabañas tienen un precio promedio de 600 pesos por cada noche.

También lee: Crean ropa con algas en Australia

Tlaxcala

Este estado tiene varias opciones para que visitantes del Valle de México lo consideren a la hora de planear un fin de semana fuera de la ciudad.

Durante julio inicia la temporada de luciérnagas, por lo que un gran número de personas decide recurrir a este destino turístico.

En Tlaxcala encontrarás una amplia oferta arqueológica, culinaria y de paisajes | Foto: Gobierno de México.

¿Cuánto cuesta el alojamiento? La cifra depende del sitio en el que desees hospedarte, aunque la ciudad cuenta con varias opciones.

La oferta de alojamientos es variada, aunque los costos aumentan durante la temporada de luciérnagas | Foto: Google.

El Oro, Estado de México

Este pueblo está en las montañas de la Sierra del Estado de México. Además, su rico clima templado invita a pasar una tarde agradable, pues entre sus atractivos culturales y turísticos hay templos cuya arquitectura colonial no puede pasarse por alto.

Este Pueblo Mágico es el destino perfecto para los amantes de la aventura y la diversión, también es sinónimo de cultura, testigo del paso de diferentes asentamientos indígenas, como otomís, chichimecas y toltecas.

Para el recuerdo, cuenta con artesanías como una colorida “cambaya”, elaborada en telar de madera, actividad que en el pasado fue la ocupación de muchos lugareños.

¿Cuánto cuesta el alojamiento? Podrás pasar un fin de semana en este pueblo desde 500 pesos por noche

Valle de Bravo, Estado de México

Ubicado en la “Cuenca de México”, ahora conocida como “Valle de México” se encuentra este lago que forma parte de los cinco lagos más importantes de la época prehispánica.

En la actualidad una de las principales ocupaciones y fuentes económicas de la región es la industria de confección de ropa, que practican la mayoría de habitantes, no pasando por alto el comercio, los servicios y la agricultura.

En Valle de Bravo no solo encontrarás actividades ecoturísticas, también puedes disfrutar de arquitectura colonial | Foto: Gobierno de México.

Este lago de agua salada fue de gran importancia por la riqueza de su fauna acuática comestible, lo que propició que varias etnias lo habitaran en distintas épocas.

¿Cuánto cuesta el alojamiento? Al tratarse de un sitio altamente turístico, encontrarás varios precios que van desde los 700 pesos y se acercan a los 2 mil al ofrecer una vista directa hacia el lago.

También es conveniente que consideres realizar alguna de las actividades ecoturísticas que este sitio ofrece a sus visitantes, como paseo en lancha o pesca deportiva.

También lee: El museo lleno de oro en Tepotzotlán

Peña de Bernal, Querétaro

Contrario a lo que se puede creer de este destino, hay opciones económicas para disfrutar de un fin de semana en una de las ciudades más emblemáticas de la región centro del país.

Este destino se destaca por la oferta gastronómica que sus visitantes pueden degustar.

Peña de Bernal es famosa por la ruta del vino y el queso; podrías gastar menos de lo que imaginas | Foto: Secretaría de Turismo.

¿Cuánto cuesta el alojamiento? Hay opciones desde 500 pesos por noche y hasta los mil 700. En este caso

Hay alojamiento para todos los bolsillos en Peña de Bernal, Querétaro.

Tepotzotlán, Estado de México

Si deseas visitar un destino colonial a bajo costo y cerca de la Ciudad de México, esta es una opción a la que puedes llegar sin necesidad de viajar en autobús foráneo

Tepotzotlán cuenta con la monumental estructura que data de la época virreinal, conocida como Los Arcos del Sitio, uno de los vestigios más importantes que dan testimonio de los conocimientos tecnológicos alcanzados por los jesuitas.

En Tepotzotlán están las ruinas del acueducto | Gobierno de México.

También podrás ver una magnífica arquitectura colonial en el centro del municipio, donde se puede comer en alguno de los restaurantes del corredor gastronómico y muy cerca se encuentra el Museo Nacional del Virreinato, icono del estilo barroco mexicano del Siglo XVIII, catalogado como el segundo recinto histórico más relevante del país.

¿Cuánto cuesta el alojamiento? La oferta de alojamiento en este destino va desde los 500 pesos.

También te puede interesar:

Pueblos mágicos de Edomex, listos para recibir turistas

Tags: A dónde irCDMXdestinos baratosEstado de Méxicopueblos mágicos

Danae Valdés

Next Post

Instagram elimina cuenta de Loving It, la proteína de Bárbara de Regil

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In