• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así operaba la banda nigeriana de la CDMX que realizaba fraudes cibernéticos

by Bruno Salazar
junio 4, 2021
in CDMX y EDOMEX

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, Omar García Harfuch y Santiago Nieto Castillo, responsable de la Unidad de Inteligencia Financiera, informaron la captura de cuatro nigerianos, quienes realizaban fraudes a empresas de Estados Unidos y Canadá.

De acuerdo a la información que manejaron los titulares de las dependencias de la CDMX, los sujetos detenidos obtenían cantidades millonarias, las cuales eran transferidas a cuentahabientes de Nigeria, Europa y algunos países de Asia.

El fraude consistía en aplicar técnicas de engaño y hacker cibernético a empresas que realizaban transferencias bancarias como su método de pago y cobro, con lo que se apoderaban rápidamente de los fondos y los enviaban a la CDMX.

El titular de la UIF señaló que hackeaban las cuentas para introducir malware en los correos electrónicos a las empresas. Foto: Twitter.

Posteriormente los nigerianos contactaban a sus operadores de la CDMX, quienes contrataban a personas físicas o morales de reciente creación para que abrieran cuentas bancarias y recibieran los depósitos, producto de los fraudes.

Una vez que tenían las cuentas bancarias y los depósitos a su disposición comenzaban a realizar múltiples retiros y transferencias mediante aplicaciones, la mayoría de las operaciones tenía destinos diferentes.

En ese sentido, los nigerianos lograban apoderarse de varias cuentas bancarías, ya que extorsionaban e intimidaban a los cuentahabientes y los obligaban a retirar el dinero depositado para después emitir órdenes de pago internacionales con destino a Nigeria.

Por su parte, Santiago Nieto comentó que, mediante la UIF se detectó que la operación de esta célula criminal en la CDMX data del año 2017, cuyos integrantes habitaban en condominios de lujo y utilizaban vehículos de gama alta, además, constantemente realizaban viajes a Sudamérica donde, al parecer, mantenían vínculos delictivos.

El líder de este grupo opera en Estados Unidos, desde donde envía el dinero a la CDMX. Foto: Pexels.

Recordó que la mayoría del dinero provenía de los fraudes ocasionados a las empresas de Estados Unidos, Canadá y México. También señaló que los recursos lo ocupaban para la compra de vehículos de gama alta, joyas, relojes y ropa de diseñador.

Por otra parte, se reveló que el operativo para desmantelar a la banda de nigerianos comenzó el pasado 02 de junio cuando el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en colaboración con la Fiscalía de Investigación del delito de Narcomenudeo de la FGJ, ejecutaron un cateo en dos inmuebles ubicados en la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX, en donde fueron detenidos dos hombres de 30 y 39 años de edad, que se identificaron como ciudadanos nigerianos; además de dos mujeres de 19 y 36 años de edad, mexicanas.

Es de resaltar que las autoridades de la CDMX comentaron que las acciones se realizaron sin uso de violencia, con estricto apego a los protocolos de actuación policial, respeto a los derechos humanos y uso de la fuerza.

También puedes leer:

  • Buscan a violador serial de Periférico en CDMX. Lleva 26 víctimas
  • VIDEO. Golpea a velador que le impide el paso por no pagar mensualidad
  • Video. Luchador ‘El Vikingo’ azota a un niño contra el suelo
  • Asesino serial de Atizapán encontraba a sus víctimas en bares y antros
Tags: CDMXNigerianos en la CDMXOmar García HarfuchSantiago NietoSecretaría de Seguridad de la CDMX

Bruno Salazar

Next Post

Cae distribuidor de narcóticos en la Álvaro Obregón, así fue su captura

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In