• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La pizza ¿con o sin piña? El debate de nunca acabar

by Ivan Cruz
mayo 15, 2021
in Destacado, Tendencias

En el mundo hay dos clases de personas: los que les gusta la piña en la comida y los que no. Así de simple.

Sí, de inicio parece que es un tema muy trivial, pero la gente se lo toma muy en serio y hay cientos (o miles) de textos y videos circulando en internet sobre si la pizza hawaiana es una profanación o si el taco al pastor debe tener o no este ingrediente.

Todos tienen una opinión al respecto sobre esto; pregúntale al que está a lado de ti o a la persona con la que estás chateando en este momento sobre si la pizza o los tacos deben (o pueden) llevar piña y verás que inicia la Tercera Guerra Mundial.

Centrémonos por ahora en la pizza hawaiana, pues al ser un platillo con mayor alcance en el mundo que nuestro taco al pastor, es una mejor referencia para visibilizar el eterno y jocoso debate sobre la piña en la comida.

pizza hawaiana piña comida quien la invento
La piña en la comida es un tema que en 2017 se convirtió en un verdadero debate mundial.

Alguien le puso pizza a mi piña

Todo tiene un origen, incluida la pizza hawaiana. En este caso, el creador de tan exótica combinación fue un sujeto de nombre Sam Panopoulos, un chef de origen griego, que contaba con la nacionalidad canadiense, que en el año de 1962 se atrevió a meterse con uno de los platillos italianos más emblemáticos.

La leyenda (por llamarlo de alguna forma) cuenta que para esos años, Sam Panopoulos tenía un restaurante en Canadá y entre los platillos que mejor se vendían en su local era la pizza.

En un momento de creatividad, inspiración o quizá aburrimiento, a este buen hombre se le ocurrió ponerle piña enlatada a una pizza; sin imaginar que a partir de ese momento daría inicio a todo un fenómeno mundial. “Éramos jóvenes en el negocio y estábamos haciendo muchos experimentos”, dijo el cocinero en una entrevista para BBC.

Sam Panopoulos creó la pizza hawaiana en la década de los 60, en Canadá.

Y por cierto, el llamarla como pizza hawaiana no tiene mayor misterio que solamente una ocurrencia del cocinero, debido a que en ese tiempo la piña de Hawai era la que más se exportaba en el mundo.

Lamentablemente, Sam Panopoulos murió en junio de 2017, a los 83 años de edad. Pero durante la mayor parte de su vida fue testigo de la enorme discusión que había desatado al poner esas piñas en una pizza.

La pizza con piña nació en un momento de creatividad de Sam Panopoulos

Si tengo piña, tengo pizza: Justin Trudeau

Una de las reacciones más sonadas de los últimos años acerca de este platillo provino del presidente de Islandia, Gudni Johannesson, quien en el 2017 fue tajante al decir que él sería feliz si pudiera prohibir ponerle piña a la pizza.

Johannesson se convirtió en un héroe para muchos y villano para otros. Pero desde Canadá, el Primer Ministro, Justin Trudeau niveló la balanza al tuitear la frase ‘Si tengo piña, tengo pizza’.

Sus palabras avivaron las opiniones sobre la pizza hawaiana e hicieron estallar las redes sociales a nivel global, como no podía ser de otra forma.

Basta con mirar las tendencias internacionales sobre  el término Pineapple on pizza para conocer el impacto que tuvo el debate en ese año y que no ha perdido relevancia hasta nuestros tiempos.

El debate de la pizza se mantiene vivo en redes sociales.

Y es que como lo escribimos al inicio, todos tienen algo que decir sobre la piña y la pizza. Todos tienen una opinión y el tema está muy lejos de llegar a un consenso general. Este jocoso debate alcanzó a políticos, celebridades, deportistas y otros personajes famosos, aquí unos ejemplos:

A favor de la pizza hawaiana o con piña

  • Justin Trudeau | Primer Ministro de Canadá.
  • Bill English | Ex Primer Ministro de Nueva Zelanda.
  • Justin Bieber | Cantante.
  • Paris Hilton | Celebridad.
  • Dwayne  Johnson ‘The Rock’ | Luchador y actor.

En contra de la pizza hawaiana o con piña

  • Gudni Johannesson | Presidente de Islandia.
  • Jimmy Kemmel | Presentador de TV.
  • Jay Leno | Presentador de TV.
  • Gordon Rampsey | Chef y presentador de TV.

Si las celebridades ya eran parte del debate, no podía faltar el ente más importante de la opinión pública de los últimos tiempos: Internet

La Roca es uno de los mayores defensores de la pizza con piña.

#TeamNoPineappleOnPizza vs #TeamPineappleOnPizza

2017 fue sin duda el año de la pizza hawaiana. Las declaraciones de los Primeros Ministros de Islandia y Canadá evidenciaron que el mundo entero esperaba por ese momento para dejar salir sus opiniones acerca de la piña, de una vez por todas.

En redes sociales se crearon dos únicos bandos:

  • #teamnopineappleonpizza: Equipo de NO a la piña en la pizza.
  • #teampineappleonpizza: Equipo de SI a la piña en la pizza.

Ni siquiera los #TeamIronMan/#TeamCap (Captain America Civil War, 2016) y #TeamGodzilla/#TeamKong (Godzilla vs Kong, 2021) han podido superar el impacto de la piña en Twitter, que todavía mantiene vigentes sus dos hashtags.

En 2017, cuando incluso presidentes entraron al debate, la piña en la pizza se volvió tendencia.

En el momento más critico del intercambio de ideas y memes, la comunidad de internet creó páginas dedicadas a defender (o no) a la pizza hawaiana. Verdaderos movimientos que a veces suelen sorprender a muchos por el alcance, pasión, cobertura y dedicación que se les da, en comparación con otros temas de mayor importancia social.

Es claro que no hubo y no habrá un ganador de esta pelea. Por más argumentos a favor, como el que la piña le da un toque especial a la pizza; o en contra, como los que defienden que lo dulce y salado no empata, es imposible firmar la paz en este asunto y seguir cada quien con su camino.

Por cuatro años, estos teams han luchado para probar que el otro se equivoca. Y es que en cuestión de gustos, cada quien tiene una opinión particular que es, a veces, inamovible.

Este fue uno de los memes más populares en la guerra de la pizza en la piña, en el 2017.

Eso no es pizza

Quizá la esperanza más remota para llegar a una tregua sobre este problema es conocer los que dicen los creadores de la original pizza: los italianos.

Y es que por muchos años, los cocineros italianos más puristas arremetieron en contra de la pizza hawaiana y otras combinaciones raras de este clásico de su cultura, creadas en América.

Es en serio, el enojo de los expertos italianos los llevó a crear en la década de los 80 la Associazione Verace Pizza Napoletana (La Asociación de la Verdadera Pizza Napolitana). Un texto de The Economist sobre este tema explica que los europeos no soportaron la profanación de uno de sus símbolos culturales más importantes.

“Estamos en contra de la deformación cultural y comercial de nuestra pizza”, opinaba Antonio Pace, fundador de la Associazione. Este movimiento escaló tanto que en 2002, la pizza napolitana fue declarada como patrimonio de la nación italiana.

La Asociación de la Verdadera Pizza Napolitana sigue vigente hasta la fecha.

Pero ya era imposible erradicar la pizza hawaiana del mundo. Con más de 50 años en el menú de un mundo globalizado, no hay ya ninguna forma de sacarla de los restaurantes.

Algunos europeos que defendieron la pizza napolitana optaron por simplemente ignorarla y englobarla una especie de categoría llamada pizza americana, en la que bien podrían entrar ciertas combinaciones de un restaurante mexicano en el que incluso hacen pizza de chilaquiles, cochinita pibil o frutas.

Hay que darle, por supuesto, mérito a los italianos que defendieron su platillo. Pues aunque parezca un chiste, la gastronomía de un país sí es parte de su patrimonio cultural y carta de presentación ante el mundo.

No olvidemos que los mexicanos también nos hemos ofendido muchas veces cuando vemos la comida que sirven en Taco Bell o con los videos de chefs extranjeros que pretenden hacer algún platillo de nuestra gastronomía y terminan por hacer el ridículo.

En fin, muchos restaurantes italianos en Europa optan por no colocar a la pizza hawaiana en su menú. Pero si un cliente la pide, ya saben que probablemente se trata de un turista y si tienen un poco de piña, se la preparan o lo invitan a comer algo más tradicional.

¿Vale la pena pelear por la piña en la comida? Probablemente no, pero como menciona Will Codwell, al menos te puede servir como tema de conversación para romper el hielo.

Lee también

  • Cuidar un huevo en la secundaria no era para enseñarte a ser mamá o papá.
  • Puente de Nonoalco: El primero de la CDMX; firme a sus 80 años.
  • CDMX Secreta: conciertos Candlelight no son fraude, dice empresa. Pero cientos están furiosos.
Tags: comidaGastronomíaPizzaPizza HawaianaTendencias

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Policías del Edomex desmantelan a una banda que asaltaba camionetas

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In