• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los mejores proyectos mexicanos para apoyar en Kickstarter

by Ivan Cruz
mayo 11, 2021
in Destacado, Tendencias

Cientos de creadores mexicanos buscan financiamiento a través de la plataforma Kickstarter para llevar a cabo proyectos audiovisuales, editoriales, culturales o tecnológicos.

Cualquier persona puede aportar una cantidad mínima establecida para cada proyecto o bien, puede incrementar su inversión y recibir algún beneficio adicional; como material inédito del proyecto, conocer a las personas detrás de la idea, productos autografiados y más.

Apoyar en Kickstarter es relativamente fácil. Basta con hacer una cuenta y registrar un método de pago. Cada proyecto tiene una meta específica, si no logra cubrirla durante el tiempo establecido, el dinero recaudado hasta el momento regresa a los usuarios que donaron.

Si tienes interés en apoyar algún proyecto mexicano postulado en Kickstarter, te presentamos una lista con los más populares hasta el momento.

Proyectos mexicanos en Kickstarter

Morra (Miniserie)

Se trata de una miniserie de 8 capítulos que relatará las aventuras (y desventuras) de Morra, una joven mexicana que debe enfrentarse a la dura realidad de ser independiente.

En cada entrega, Morra conocerá las dificultades que viven miles de jóvenes mexicanas, tales como trabajar y estudiar al mismo tiempo; pagar las cuentas; lidiar con sus relaciones personales y más.

El apoyo comienza desde los 100 pesos y hay recompensas si el monto es mayor, como playeras autografiadas por la producción y actores, convivencias, acceso al detrás de cámaras y más. El link lo encuentras haciendo clic aquí.

Morra proyecto Kickstarter mexico 1
María López, Directora del proyecto señala que Morra tratará de cómo una joven afronta los problemas de ser independiente.

Cepillos reutilizables

Este proyecto ha recaudado más de 170 mil pesos y se trata de uno de los productos más interesantes dentro de la plataforma. Es un cepillo de dientes en el que se puede remplazar el cabezal de cerdas.

El mango de cepillo es de acero inoxidable y la cabeza de cerdas es de silicona de grado medicinal. El funcionamiento se asemeja mucho al de un rastrillo de navajas reemplazables.

La idea es de los mexicanos Santiago Tejeda e Ignacio López, del estado de Jalisco. Su meta es reunir 450 mil pesos, puedes conocer el proyecto haciendo clic aquí.

Estos cepillos tendrán un mango de acero y cabezales intercambiables.

Prototipo Eléctrico Fórmula SAE de la UNAM (automóvil de carreras)

Un equipo de ingenieros de la UNAM buscan financiamiento para armar un auto eléctrico que pueda competir en carreras de la Fórmula SAE, una competencia de automovilismo universitario.

La escudería UNAM Motosports, conformada por cerca de 50 universitarios y profesionistas de la Máxima Casa de Estudios busca conseguir 200 mil pesos para armar un vehículo de alta competencia, pero amigable con el medio ambiente. Ya han juntado casi el 25% de la meta.

Si quieres apoyar a estos jóvenes entusiastas, puedes obtener kit de recompensa con playeras, pulseras y gorras de la escudería. Checa aquí su propuesta.

La escudería de alumnos de la UNAM lleva varios años destacando en circuitos de autos eléctricos.

The Tejido (Collares para perros)

La mexicana Andrea Renaud, de Yucatán, se dedica a la atención de perros en situación de calle. Para financiar sus jornadas de esterilización, vacunación y limpieza antipulgas, vende collares de tejido tradicional.

Los collares están hechos con materiales sustentables y motivos mayas. Las personas que financian el proyecto pueden elegir entre dar una aportación económica altruista o bien, comprar un paquete de uno o más collares.

El dinero recaudado, señala la publicación en Kickstarter, será destinada al pago de honorarios a los veterinarios locales que participan, así como la compra de material necesario para esterilización y limpieza contra pulgas en perros callejeros. Aquí el link. 

Las ganancias de The Tejido se usarán para ayudar a perros en situación de calle.

Antología: Sumario Literario (Libros)

Cuatro jóvenes mexicanos buscan fomentar la lectura con cajas de libros publicados por editoras independientes. Los títulos serán los mismos en cada paquete, pero se asegura que la experiencia será muy diferente entre ellos.

Quienes ayuden al financiamiento de este proyecto tienen acceso a recompensas que incluyen stickers, reconocimientos, figuras de barro, mensajes de los creadores y hasta una planta.

Conoce a profundidad este proyecto aquí.

Antología Sumario logró reunir la cantidad necesaria para iniciar el proyecto.

Orgullo Tepito (Documental)

Dos directores mexicanos buscan abordar la historia de Jessica, una joven trans que vive en Tepito. 

El documental también busca acercar a los espectadores a uno de los temas más interesantes del Barrio Bravo: Las Gardenias de Tepito, un equipo de futbol que ha causado sensación dentro y fuera de la comunidad LGTB.

Conoce los detalles de esta obra en su página oficial en Kickstarter, haciendo clic aquí.

El documental Orgullo Tepito busca visibilizar la diversidad sexual en el Barrio Bravo.

Realidades Acuerpadas (Proyecto fotográfico y audiovisual)

Según se describe en Kickstarter, Realidades Acuerpadas es un “proyecto virtual que aborda la discriminación hacia las personas gordas y sus experiencias personales con sus cuerpos. Surge al empezar a hacer conciencia sobre cómo atraviesa nuestras vidas la gordofobia”.

El proyecto constará de una página web en la que se albergarán fotografías, textos, cápsulas de video y diálogos que abordan el tema de cómo las personas viven sus cuerpos.

El equipo detrás de esta idea está conformado por 5 jóvenes gestoras de proyectos culturales y entre las recompensas se encuentran ilustraciones, stickers y un espacio en los créditos y agradecimientos en los videos producidos. Conoce el proyecto aquí.

Realidades Acuerpadas es un proyecto multidisciplinario sobre la gordofobia.

Cheems Pins (Pines de metal)

No hay mucho que decir acerca de este proyecto, pero está a la mitad de alcanzar su meta de financiamiento en Kickstarter. Se trata de pines de metal sobre el meme Cheems, uno de los perros más virales de internet.

Hay tres modelos disponibles: Cheems normal, Cheems con disfraz de rana y un bate de beisbol. Juntos completan el meme que lo hizo famoso en redes sociales. Si en 20 días logra alcanzar la meta, los pines estará listos para ser entregados a mediados de julio.

Si quieres obtener uno de estos productos, checa los paquetes en la página del proyecto.

Uno de los memes más populares, ahora en pines.

Lee también

  • Cuidar un huevo en la secundaria no era para enseñarte a ser mamá o papá.
  • Puente de Nonoalco: El primero de la CDMX; firme a sus 80 años.
  • El echaleganismo no lleva a ningún lado, al menos en México.

Tags: InnovaciónKickstarterOrgullo MexicanoProyectos Mexicanos

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Estas son las empresas que hacen pruebas cosméticas en animales

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In