• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CDMX dará curso gratis de náhuatl básico

by Elvia Solano
mayo 10, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos

Si entre tus propósitos está aprender una lengua indígena, aprovecha esta oportunidad a través de la cual, la CDMX dará curso gratis de náhuatl.

Como parte de las actividades que el Gobierno de la CDMX ofrece de manera gratuita a la población que reside en la capital y a lo largo del país, se encuentra este curso que imparte mediante PILARES CDMX.

Además, solamente necesitas disponer de hora y media, dos veces a la semana (miércoles y viernes), así como tener un dispositivo electrónico con conexión a internet, ya que las clases serán en línea.

El curso inicia el miércoles 12 de mayo y se impartirá de 19:00 a 20:30 horas, a continuación, te compartimos la información para que te registres.

Cómo registrarte al curso gratis de náhuatl básico

Para solicitar tu inscripción a este curso gratis de náhuatl básico, da clic aquí, el enlace te enviará a un formulario.

  • Primero, tendrás que leer y en su caso aceptar el aviso de privacidad; luego captura tu nombre completo, género y edad.
  • Después, selecciona la casilla ‘Ciberescuela’ y ‘Taller de náhuatl básico’; tu dirección y correo electrónico.
  • Finalmente, envía tu solicitud de registro al curso gratis de náhuatl básico que la CDMX dará mediante PILARES; el sistema te enviará un mensaje de confirmación.

Recuerda que las clases son en línea, mediante Meet, da clic aquí para ir a la sala en la que se impartirá el curso y de acuerdo a tu registro, te darán acceso a la reunión.

El curso gratis de náhuatl básico que dará la CDMX, forma parte de las actividades de la Ciberescuela de PILARES (foto: PILARES CDMX).

Cosas que no sabías sobre la lengua náhuatl

  • El náhuatl, es una de las 69 lenguas que se hablan en México (68 originarias y el español).
  • Es la lengua indígena mexicana con mayor número de hablantes, después del español, es la más importante.
  • Existe más de millón y medio de hablantes (1,725 000) divididos en aproximadamente 30 variantes lingüísticas que crean un abanico de posibilidades.
  • Además, es la de mayor influencia en el español, de ella provienen las palabras: tomate, aguacate, chocolate, atole y apapachar, entre muchas otras.
  • También ha influido en nombres de entidades y ciudades importantes como: Oaxaca, Jalisco, Michoacán, Culiacán, Acapulco, Cuajimalpa, Iztacalco y muchos otros.

Si tienes dudas o necesitas más información, sobre este curso gratis de náhuatl básico que dará la CDMX, envía un correo electrónico a actividadesyautlica@gmail.com.

También te puede interesar: PILARES CDMX dará cursos gratis de panadería y gastronomía o UNAM dará curso gratis de programación para mujeres en PILARES CDMX

Tags: CDMXCurso en líneaCurso gratisLenguaslenguas indígenasPilares CDMX

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

¿Pediste un crédito Infonavit? Así puedes descargar la hoja de aviso de retención

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In