miércoles, febrero 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Estas son las playas más cercanas a la CDMX donde puedes observar la bioluminiscencia

Danae Valdés Por Danae Valdés
abril 29, 2021
en Tendencias
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

En esta nota:

  • ¿Cuáles son las playas más cercanas a CDMX para observarlo?
  • ¿Por qué se produce la biolumniscencia?

La temporada en la que se puede apreciar mejor el efecto de bioluminiscencia en las playas de México está por comenzar.

A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta extraordinaria atracción del medio ambiente.

De acuerdo con el Instituto de Ecología, este fenómeno natural es un proceso que se da en algunos organismos vivos, en donde se crea una reacción química que produce luz.

La bioluminiscencia se aprecia gracias a la energía generada por una reacción química y esta se manifiesta como luz.

La mayoría de las veces es posible verlo de noche en las playas, en la orilla, donde revientan las olas, ya que es ese el momento en que no nos lo impide la luz del día.

Para apreciar mejor este efecto natural, te sugerimos elegir visitar este sitio durante la luna nueva, es decir, cuando “no hay luna” ya que solo es posible verlo con oscuridad.

Cabe recordar que por lo regular, el efecto no se aprecia claramente en las fotografías, por lo que es posible que las imágenes que hayas visto sobre estos lugares, hayan sido retocadas con programas de edición de fotografía.

Algunas zonas del país se han caracterizado por mostrar hermosas y extrañas imágenes en las que se aprecia un brillo azul cada que se produce un movimiento en el agua.

Aunque México es famoso por ser uno de los pocos lugares del mundo donde se observa este efecto, otros lugares del mundo, como las playas de Tanzania o California también ofrecen este atractivo a sus visitantes.

Las playas en las que el efecto luce con mayor intensidad son las siguientes:

  • Oaxaca: Chacahua, Lagunas de Manialcatepec
  • Quintana Roo: Holbox
  • Guerrero: Acapulco
  • Campeche: Xpicob
  • Baja California Sur: El Saltito

¿Cuáles son las playas más cercanas a CDMX para observarlo?

Durante los meses de abril y mayo de 2020, las playas de Acapulco volvieron a iluminarse después de más de 60 años en los que no se observaba el fulgor azul en sus playas.

Este es el sitio más cercano a la Ciudad de México en el que puede observarse, pues está a 380 km de la CDMX, lo que representa un viaje de aproximadamente 5 horas.

Sin embargo, el fenómeno de bioluminiscencia coincidió con el confinamiento a causa de la pandemia de Covid-19, por lo que pudo tratarse de un evento único ante la baja en el turismo de la zona.

La siguiente zona más cerca a la Ciudad de México es la playa de Chacahua, en Oaxaca, que se encuentra a 716 km del centro, lo que representa un viaje de aproximadamente 11 horas.

¿Por qué se produce la biolumniscencia?

Lo que observas en las playas señaladas es producto de un complejo proceso químico que sucede en las algas y microorganismos vivos que se encuentran normalmente en la parte más profunda del mar. Pero al salir a la superficie, entrar en contacto con sustancias que reaccionar generando luz.

“Intervienen la enzima luciferasa, la proteína luciferina, el oxígeno y el nucleótido trifosfato de adenosina (ATP). La luciferasa cataliza la oxidación de un sustrato de luciferina y con el ATP se obtiene la energía celular que permite producir esa emisión de luz.” de acuerdo con Alberto Risquez, investigador del CONACYT.

Si quieres saber más sobre el proceso químico involucrado en la bioluminiscencia, da click aquí.

En 2020 se difundió un video que mostraba que ante la poca afluencia de visitantes, el efecto de bioluminiscencia se podía ver a simple vista en las playas de Acapulco. Aquí puedes consultar el video.

Antes de que decidas ir en busca de este atractivo, es necesario que tengas en cuenta que no siempre se puede observar y que su aparición depende de factores ambientales y climáticos.

De cualquier modo, disfrutar de las hermosas playas cercanas a la ciudad valdrá la pena el paseo.

También te puede interesar:

Tags: A dónde irbioluminiscenciaCDMXplayas
Danae Valdés

Danae Valdés

Relacionado

Feria-del-Tamal
Tendencias

Feria del Tamal: Celebra el Día de la Candelaria en Iztapalapa y Coyoacán

enero 28, 2023
El Hot Sale se ha posicionado como la campaña más grande de ventas en línea de México. Foto: Especial Datanoticias.
Tendencias

¿Cuándo es el Hot Sale 2023? Fechas, ofertas y más

enero 27, 2023
Cómo-vender-en-Amazon-México
Tendencias

¿Cómo vender en Amazon México?

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

convocatoria C5 Tlaxcala registro

Convocatoria C5 Tlaxcala 2023: requisitos y cómo hacer el registro. Ganarás 13 mil pesos

febrero 1, 2023
A la antigüita, Adan Augusto y Clara Brugada se promocionan en periódicos propios portada

A la antigüita, Adán Augusto y Clara Brugada se promocionan en periódicos propios

febrero 1, 2023
Convocatoria UAM 2023 registro

Convocatoria UAM 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

febrero 1, 2023
acta de nacimiento en linea jalisco 2023

Acta de nacimiento en línea Jalisco 2023. Cómo hacer el trámite paso a paso

febrero 1, 2023
folio de preinscripción 2023 SEP

Folio de preinscripción 2023. Así puedes recuperarlo

febrero 1, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023