• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Azcapotzalco te brinda un manual digital para cultivar huertos desde tu casa

by Bruno Salazar
marzo 31, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos, CDMX y EDOMEX

La alcaldía de Azcapotzalco con la intención de que los ciudadanos se quiten un poco el estrés que ha causado el encierro por la pandemia de la Covid-19, ha lanzado un programa para que los habitantes de la demarcación puedan tener un huerto de frutas en su domicilio.

Las autoridades de la alcaldía de Azcapotzalco preocupadas por el bienestar de sus habitantes, han creado el programa “Mi Huertito Urbano: manual para iniciar prácticas de Agricultura Urbana” con la intención de que todas aquellas personas que ingresen al programa puedan ayudar a conservar el medio ambiente y desde luego se quiten un poco el estrés y la ansiedad que ha dejado la Covid-19 en sus vidas.

“Esta iniciativa busca ayudar a reducir el estrés en las relaciones familiares a causa de la contingencia sanitaria y fomentar la sustentabilidad. Esperamos que gente de zonas con poca cobertura de áreas verdes, ponga en marcha sus propios huertos urbanos”, señaló Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco.

¿Ya descargaste tu Manual de Agricultura Urbana? ¿Qué esperas? Aprovecha esta herramienta digital que @AzcapotzalcoMx pone en tus manos. Comienza tu propio huerto urbano, ayuda al medio ambiente y cosecha tus propias hortalizas. #JuntosMejoramos pic.twitter.com/ZWRc5BUgcp

— vidal llerenas (@vidallerenas) March 30, 2021

¿Qué beneficios tiene el manual “Mi huertito urbano”?

Con el programa que lanzó la alcaldía, los habitantes de la demarcación obtendrán un kit para colocar dentro de su domicilio un huerto, además de recibir las herramientas necesarias para que sus frutos crezcan sin ningún tipo de problemas.

¿Qué información contiene el manual digital “Mi Huertito Urbano”?

Dentro del manual se encuentra todo lo que se necesita saber para poder establecer y mantener un huerto urbano, además de identificar los problemas a los que se pueden enfrentar al momento de sembrar sus frutos. También encontrarán la información para elaborar la composta, los días en que se deben de sembrar las semillas, consejos de riego y control de plagas.

Me interesa, ¿Cómo lo puedo obtener?

Es muy sencillo obtener un manual de siembra. Lo puedes descargar directamente de la siguiente dirección: http://azcapotzalco.cdmx.gob.mx/, o también lo puedes obtener escaneando el código QR que aparecen en las redes sociales oficiales de la Alcaldía Azcapotzalco.

Con la implementación del programa, las autoridades tienen como objetivo que más de mil 500 personas puedan cambiar su rutina a la que se han sometido por la presencia de la Covid-19 en sus vidas, además de modificar sus hábitos de consumo, su convivencia con la naturaleza y el nivel de demanda de recursos, espacios y tiempos en su vida cotidiana.

romodelacion centro azcapatzalco seguridad vidal llereneas alumbrado publico
La alcaldía Azcapotzalco desea contribuir con el cuidado del medio ambiente a través de programas amigables con la naturaleza.

Un dato a resaltar es que, con la creación de los huertos urbanos, los habitantes de la alcaldía Azcapotzalco podrán ser testigos de cómo es posible cosechar hasta 18 clases distintas de hortalizas como: acelgas, alcachofa, ajo, apio, fresa, chícharo, lechuga, berenjena, brócoli, cebolla, coliflor, espinaca, melón, pepino, pimiento, sandía, tomate y zanahoria.

Este tipo de convocatorias son de mucha utilidad para la ciudadanía en general, ya que por los malos momentos que estamos pasando a causa de la pandemia, romper con la rutina de diario para darle cuidado a las plantas ayudará a dejar de lado la ansiedad y el estrés, además de que ayudamos a la naturaleza a mantenerla viva en espacios que han sido absorbidos por la mancha urbana.

Te puede interesar:

  • Se cancela temporalmente el apoyo de Alimentos Escolares, aquí te decimos cuándo regresa
  • Haz tu despensa en la Feria de Productos de la CDMX y ahórrate un dinero
  • Convocatoria Conacyt 2021 para becas en el extranjero
Tags: AzcapotzalcoCiudad de MéxicoCOVID-19naturalezaVidal Lerenas Morales

Bruno Salazar

Next Post

¿Cómo solicitar la Beca Benito Juárez para Educación Básica? Consulta aquí los requisitos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In