• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se burlan en EU de investigadores mexicanos que inventaron cubrenariz

by Ivan Cruz
marzo 30, 2021
in Destacado, Tendencias

La mascarilla de nariz o cubrenariz, creada y patentada por investigadores mexicanos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) detonó miles de burlas y cuestionamientos en Estados Unidos; en donde especialistas, medios de comunicación y usuarios de redes sociales opinan que la protección que ofrecen ante el Covid 19 es pobre.

El curioso artefacto, llamado oficialmente Eating Mask, fue dado a conocer hace un par de semanas por el equipo detrás de su desarrollo, entre quienes están Gustavo Acosta Altamirano y Eleazar Lara Padilla, de la Escuela Superior de Medicina; Ana María González Farías y Guadalupe Sepúlveda Vázquez, del Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, así como las pasantes de medicina de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Thalía Fernanda Camarillo González y Valeria Juárez García.

cubrenariz IPN buelas en Estados Unidos
El cubrenariz del IPN no pretende suplantar el uso de mascarillas normales.

Desde que las primeras imágenes salieron a la luz, el cubrenariz del IPN se convirtió en objeto de debate, debido a que, por un lado, la Organización Mundial de la Salud  (OMS) siempre ha recomendado en uso de cubrebocas completos, pero por el otro se trata de uno de los inventos mexicanos que más han sobresalido en la actual pandemia de Covid 19.

Mientras en México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce el trabajo de los investigadores del Politécnico y destacan que ya patentaron el artefacto y están en planes de fabricación masiva, en Estados Unidos la mascarilla de nariz se convirtió, prácticamente, en un meme.

Los videos de presentación de la Eating Mask fueron retomados por medios internacionales, entre ellos la agencia rusa RT, haciendo viral el concepto de la mascarilla de nariz mexicana.

El desarrollo de la mascarilla de nariz fue reconocido por la SEP.

En muchas de las publicaciones sobre el tema, se menciona su poca efectividad como medida preventiva ante el Covid 19, citando varios artículos de la OMS en donde se especifica claramente que la cavidad oral (la boca) es precisamente la mayor zona de propagación del virus.

Presentadores como Trevor Noah, de The Daily Show, han hecho burla del invento mexicano, comparando el cubrenariz o con los condones masculinos que cubren toda la pelvis, creados en 2015 y que también fueron duramente criticados hasta desaparecer.

From the makers of the balls-only condom… https://t.co/lTNh6S9JDp

— The Daily Show (@TheDailyShow) March 25, 2021

¿El cubrenariz del IPN funciona?

De acuerdo con el grupo de investigadores detrás del invento de la ‘cubrenariz’, el fundamento de la Eating Mask es ofrecer una alternativa de prevención de contagio de Covid 19 a la hora de comer, no como un producto que deba remplazar a los cubrebocas normales.

“(…) contribuirá a disminuir los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 -cuya principal vía de ingreso al organismo es la aérea-, la cual no pretende sustituir al cubrebocas, sino reforzar las medidas para cuidar la salud al realizar actividades cotidianas que requieren su retiro, como comer, beber o en consultas odontológicas”, señala el comunicado oficial sobre el cubrenariz

Sin embargo, desde que inició la pandemia de Covid 19, los organismos de salud internacional han recomendado el distanciamiento social y el uso de cubrebocas como las mejores medidas de prevención.

Researchers in Mexico have made a nose-only Covid mask, which they say reduces the risk of infection of coronavirus during eating and talking. pic.twitter.com/ArUEGZaJj3

— CBS News (@CBSNews) March 24, 2021

En los canales oficiales de la OMS y del CDC de Estados Unidos, se ha especificado que la vía cotidiana de transmisión de Covid 19 es por medio de gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o comer:

“Cuando las personas con Covid 19 tosen, estornudan, cantan, hablan o respiran, producen gotitas respiratorias. Estas gotitas pueden variar de tamaño desde gotitas grandes (algunas de las cuales son visibles) a gotitas más pequeñas. Las gotitas pequeñas también pueden formar partículas al secarse muy rápidamente en las corrientes de aire”.

Estudios recientes, publicados en la revista Nature, también indican que la saliva y la cavidad oral (la boca) son potencialmente un foco de infección y de contagio de coronavirus, por lo que el uso de cubrebocas y sana distancia entre las personas sigue siendo vital como forma de prevención.

Uso correcto del cubrebocas, de acuerdo con la OMS.

Si bien, la intención de las mascarillas de nariz del IPN no es suplantar el uso de cubrebocas; la prensa y los estudios sobre el tema coinciden en que dejar al descubierto la boca, su utilidad como medida de prevención es controvertible.

Finalmente, ¿bajo qué circunstancia es necesario ir a un restaurante cerrado y usar cubrenariz? Esto, sin mencionar el agravio estético que causa el invento.

Lee también

  • México admite que es el segundo país con más muertes en el mundo.
  • México llega a 200 mil muertos por Covid-19 y López-Gatell reclama a los medios por reportarlo.
Tags: CubrenarizInventos MexicanosIPNTendenciasTwitter

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

¿Buscas trabajo? Pilares dará cursos de computación para ayudarte a encontrar empleo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In