• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convocatoria Conacyt 2021 para becas en el extranjero

by Bruno Salazar
marzo 29, 2021
in Becas, Cursos & Apoyos, CDMX y EDOMEX

La Secretaria de Cultura a través de su cuenta oficial de Twitter, lanzó la convocatoria para todos aquellos que deseen estudiar una maestría o un doctorado fuera de México.

De acuerdo a la información que compartió la Secretaria de Cultura en su página oficial, el anuncio está dirigido para todos los promotores de cultura que estén interesados en realizar su maestría o doctorado de manera presencial en el extranjero.

Los interesados podrán aplicar al apoyo siempre y cuando se encuentren estudiando en las siguientes disciplinas: arquitectura, artes visuales, danza, diseño, estudios culturales, gestión cultural, letras, medios audiovisuales, música, restauración del patrimonio cultural, y teatro.

Aunado a ello, se reveló que en esta ocasión el número de apoyos se duplicará, puesto que ahora serán 60 y no 30 como lo fue en la ocasión anterior. Los estudiantes seleccionados gozarán de recursos monetarios para su manutención y de un seguro médico.

La Secretaría de Cultura y el @Conacyt_MX abren la convocatoria 2021 de Apoyo para la Formación y Profesionalización en el Extranjero . Se ofrecen estímulos para realizar estudios de posgrado en niveles de maestría y doctorado. Duplicamos los apoyoshttps://t.co/xkK5GAi6Zx

— Alejandra Frausto (@alefrausto) March 29, 2021

También recibirán un máximo de 200 mil pesos anuales para cubrir los gastos de colegiaturas e inscripciones; el tiempo que durará la ayuda será de hasta 24 meses para maestría, 48 meses para el doctorado, y un máximo de 60 meses para el doctorado directo.

En ese mismo sentido, es necesario aclarar que, si su maestría o doctorado dura más de dos años, el alumno deberá de cubrir con los gastos que se generen una vez que el apoyo haya cumplido su fecha de vencimiento.

La inscripción a la beca estará disponible hasta el 7 de mayo.

Me interesa, ¿cómo me puedo postular?

La postulación se hará en dos fases. La primera estará a cargo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y comenzará a partir del 29 de marzo y finalizará el 7 de mayo del presente año. Los aspirantes deberán de introducir sus documentos en el siguiente sitio: https://miic.conacyt.mx/becas/acceso.html.

La segunda parte corresponderá al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, sin embargo, los postulantes deberán de hacer otro registro en la siguiente dirección: https://foncaenlinea.cultura.gob.mx/, la cual estará activa del 31 de mayo al 18 de junio de 2021.

¿Si deseo más información dónde la puedo conseguir?

De acuerdo a la información que emitió la Secretaria de Cultura, ambas instituciones brindarán asesorías gratuitas mediante sus correos electrónicos y teléfonos oficiales. Los correos a los que puedes enviar tus dudas son los siguientes: convocatoriaafpe@cultura.gob.mx y acedillo@conacyt.mx; mientras que los números en los que podrás recibir ayuda son: (55) 4155 0730 con extensiones 7024, 7022, 7023 y 7088 y, (55) 5322 7700, con extensión 1518.

¿Cuándo sabré si fui seleccionado?

La lista con los nombres de las personas seleccionadas se dará a conocer el próximo 16 de agosto del presente año a través del portal del Sistema de Apoyos y del sitio oficial del Conacyt, no obstante, en este último portal serán revelados hasta el 23 de octavo mes del presente año.

El lanzamiento de esta convocatoria servirá para que todos los beneficiarios puedan enriquecer sus conocimientos en materia de investigación artística y cultural dentro de las universidades más prestigiosas del mundo.

Te puede interesar:

  • ¡Abre convocatoria para negocios solidarios en CDMX! Apoyo de hasta 50 mil pesos
  • Alertan por fraude en página falsa del Salario Rosa
  • Consulta detalles de vacunación de las cinco alcaldías restantes de la CDMX
Tags: Becas 2021Ciudad de MéxicoCONACYT

Bruno Salazar

Next Post

Vidal Llerenas: Vallejo no sólo será zona industrial, sino un lugar para vivir

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In