DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Únete a la policía en la CDMX y gana más de 10 mil pesos al mes

by Elvia Solano
marzo 17, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si estás interesado (a) en ser policía en la CDMX, aquí te compartimos la información para que te registres.

Para incorporarte a los cuerpos policiales de la CDMX tienes que acreditar diversos exámenes y pruebas, además de cumplir con ciertos requisitos.

La información que te compartimos a continuación es para solicitar tu ingreso a las filas de la policía preventiva; existen otras corporaciones como la policía auxiliar, de tránsito, bancaria e industrial y cibernética.

Es importante señalar que tendrás que tomar las clases y acreditar el Curso Básico de Formación Policial que tiene una duración de 6 meses.

Asimismo, tienes que saber que la cantidad de aspirantes aceptados, depende de las necesidades de personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.

Requisitos para ser policía en la CDMX

  • Ser ciudadano mexicano en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles sin tener otra nacionalidad.
  • Tener entre 18 y 35 años de edad.
  • Acreditar estudios mínimos de secundaria.
  • Estatura mínima en hombres 1.60 metros y 1.50 metros en mujeres.
  • Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso, ni estar sujeto a proceso penal.
  • Haber cumplido con el Servicio Militar Nacional en el caso de los hombres.
  • Tener buena salud física y mental (se harán exámenes).
  • No hacer uso de sustancias ilícitas ni padecer alcoholismo (se realizarán pruebas).
  • Aprobar los procesos de evaluación de la Universidad de la Policía de la Ciudad de México.

Documentos a presentar

  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional o pasaporte).
  • Acta de nacimiento.
  • Clave única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, predial o teléfono).
  • Certificado de estudios.
  • Dos cartas de recomendación y copia simple de identificación oficial de los recomendantes.
  • Cartilla militar con hoja de liberación.
  • Certificado médico que acredite buena salud, expedido por institución pública con fecha de expedición no mayor a 30 días naturales.
  • Constancia expedida por la Contraloría General de la Ciudad de México, con la que acredite no estar suspendido o inhabilitado, ni haber sido destituido o inhabilitado de la misma u otra institución policial (aquí puedes solicitarla).
  • Dos fotografías tamaño infantil en blanco y negro o a color.

Recuerda que los documentos se presentan en original y dos copias.

Así puedes registrarte para ser policía en la CDMX

  • Tienes que acudir con tus documentos a la Subdirección de Administración Escolar y Reclutamiento.
  • Se ubica en Calzada Desierto de los Leones 5715 , colonia Olivar de los Padres en la alcaldía Álvaro Obregón.
  • El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas.
  • Si tu trámite procede, te dirán cuándo debes presentar los exámenes de selección.
  • Serás notificado (a) sobre tus resultados, en caso de aprobar, tendrás que acudir a una plática de inducción.
  • También se te asignará fecha para tu ingreso al Curso Básico de Formación Policial.
  • Una vez acreditado el curso, se integrará tu expediente para iniciar con la gestión de contratación ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Una vez realizado tu registro, el término para ingresar al Curso Básico de Formación Policial será de 2 semanas.

Si quieres ser policía en la CDMX y quieres realizar tu solicitud, pero tienes dudas, puedes llamar al 55 54 90 29 41 y al 55 54 90 29 26 para recibir más información.

Hay trabajo como policía con sueldo de 14 mil pesos, así puedes registrarte

También te puede interesar: La CDMX lanza programa para ayudarte a encontrar trabajo

Tags: bolsa de trabajoCDMXconvocatoriaConvocatoria policía 2021policíatrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Becas Benito Juárez: Ya puedes cobrar el adelanto de 4 mil 800 pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In