• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México recibe la próxima semana 6 millones de dosis de AstraZeneca, la vacuna bajo sospecha

by Danae Valdés
marzo 16, 2021
in CDMX y EDOMEX

La Secretaría de Salud anunció que la próxima semana llegarán 6 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca a nuestro país. Sin embargo, más de 20 países han suspendido la aplicación de este fármaco por considerarlo un potencial riesgo para la salud.

Durante la conferencia de prensa matutina, Marcelo Ebrard Casaubón, Secretario de Relaciones Exteriores, dio a conocer las próximas fechas fechas en las que llegarán vacunas a México.

Entre las entregas anunciadas, destacó que llegarán 6 millones de dosis de AstraZeneca. Esta vacuna está bajo sospecha.

En los últimos días comenzó a mencionarse que el fármaco de AstraZeneca y Oxford podría estar relacionado con la aparición de coágulos o trombos en pacientes.

Esto está relacionado con las reacciones que reportaron durante la fase 3 de los ensayos clínicos, en los que se reportó el caso de personas que desarrolló una enfermedad neurológica después de haber recibido la dosis.

Marcelo Ebrard anunció que se espera la llegada de millones de dosis durante los últimos días de marzo.

Suspenden aplicación de vacuna AstraZeneca en más de 20 países

Alrededor de 17 millones de personas en Reino Unido y la Unión Europea recibieron ya una dosis de la vacuna, mientras que se han reportado 40 casos de coágulos hasta la pasada semana. Esto con base en los datos reportados por el laboratorio AstraZeneca.

Este lunes 15 de marzo se anunció que Alemania, Francia e Italia decidieron suspender temporalmente el uso del fármaco de AstraZeneca para Covid-19.

Hasta ahora, 20 países de Europa tomaron medidas preventivas sobre esta vacuna, los países que suspendieron temporalmente la aplicación.

  • Alemania
  • Francia
  • Italia
  • España
  • Portugal
  • Eslovenia
  • Irlanda
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Dinamarca
  • Islandia
  • Bulgaria
  • Luxemburgo
  • Indonesia
  • Tailandia
  • República del Congo

Por otro lado, Austria, Estonia y Lituania retiraron lotes específicos y suspendieron la aplicación parcialmente.

?Esta mañana llegaron a ?? 667 mil 875 dosis de vacunas de @Pfizer contra el #COVID19. Las dosis se dividieron en lotes que tocaron tierra en los aeropuertos de Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Ciudad de México. pic.twitter.com/I2aBUFXb2C

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) March 16, 2021

La OMS recomienda continuar con aplicación de la vacuna

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha considerado que haya un riesgo en esta vacuna.

De hecho, el pasado 10 de febrero, el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización de la OMS (SAGE por sus siglas en inglés) emitió recomendaciones sobre el uso de este biológico.

Puede ser utilizada en mayores de 65 años, y se prevé efectiva para prevenir los casos graves de la enfermedad causada por las variantes del coronavirus como la identificada en Sudáfrica.

“Basados en la evidencia existente, debe ser administrada en dos dosis con un intervalo de 4 a 12 semanas entre cada una. De hecho, entre 8 a 12 semanas es más recomendable ya que los datos indican que produce una mejor respuesta inmune”, dijo Alejandro Cravioto, presidente del Grupo de Expertos, durante una conferencia de prensa.

En los Laboratorios Liomont, en México, se lleva a cabo el llenado y envasado de la vacuna AstraZeneca. La sustancia activa es elaborada en Argentina por mAbxience.

Una de sus ventajas frente a otras vacunas es que se puede conservar a temperatura de refrigeración normal, lo que facilita su distribución.

En cuanto a los riesgos que han identificado países europeos, funcionarios de dicha organización afirmaron que millones de personas han recibido esta sustancia sin experimentar problemas de coagulación sanguínea. Reiteraron que los expertos no han encontrado una relación causal entre la aplicación y otras enfermedades.

De acuerdo con el New York Times, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por su sigla en inglés) reiteró su postura de que el beneficio de la vacuna AstraZeneca supera el riesgo que plantean los posibles efectos secundarios.

Por otra parte, funcionarios de la OMS enfatizaron que las investigaciones de las agencias reguladoras son de precaución y abarcan los lotes producidos en Europa, no aquellos fabricados en las instalaciones de Corea del Sur e India.

También te puede interesar:

  • Alerta en Brasil por variante agresiva de Covid-19 que afecta incluso a jóvenes

Médicos de Europa se niegan a recibir vacuna Covid-19 de AstraZeneca por dudas ante reacciones y eficacia

 

Tags: AstraZenecaCOVID-19Europaomsvacunavacunación

Danae Valdés

Next Post

Sedena: sueldos y rangos que hay en el Ejército y Fuerza Aérea 2021

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In