• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hay trabajo como policía con sueldo de 14 mil pesos, así puedes registrarte

by Elvia Solano
marzo 16, 2021
in CDMX y EDOMEX

Si estás buscando empleo, hay trabajo en la policía de protección federal con sueldos desde 14 mil pesos, te compartimos la información para que puedas registrarte.

La policía de protección federal es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Su convocatoria 2021 para ser policía federal ya fue publicada y podrás ingresar al servicio público de seguridad en dos modalidades: como policía (con sueldo de 14 mil 472 pesos) o como guardia (su sueldo es de 9 mil 812 pesos).

A continuación, te compartimos la información para que te registres para ser policía o guardia de protección federal.

El registro a la convocatoria 2021 para ingresar al trabajo como policía federal se puede realizar por internet.

Requisitos para el trabajo de policía

  • Ser ciudadano (a) mexicano (a) en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
  • Tener entre 18 y 40 años de edad al momento de registrarse como aspirante.
  • Contar con cartilla militar con hoja de liberación, en el caso de los hombres.
  • Tener estudios mínimos de bachillerato concluido.
  • No tener tatuajes visibles.
  • Gozar de un buen estado de salud física y mental. Esto incluye un rango de agudeza visual entre 20/20 y hasta 20/40 con o sin lentes.
  • Contar con un índice de masa corporal entre 18.5 y hasta 34.9 kg/m2
  • No tener antecedentes penales ni estar suspendido o inhabilitado como servidor público.
  • Tener disponibilidad para cambio de residencia a cualquier parte de México.
  • No hacer uso de sustancias ilícitas ni padecer alcoholismo.
  • Sin perforaciones excepto las de las orejas de las mujeres.
  • Estatura mínima (sin calzado) de 1.65 metros para los hombres y 1.52 metros para las mujeres.
  • Acreditar las evaluaciones de control de confianza y el curso de formación inicial.

Para ser guardia

Tienes que cubrir los requisitos anteriores con las siguientes variantes:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad al momento de registrarse como aspirante.
  • Acreditar estudios mínimos de secundaria.
  • Estatura mínima sin calzado: 1.50 metros en mujeres  y 1.60 metros para los hombres.
Para ser policía de protección federal, tendrás que acreditar una serie de evaluaciones.

Documentos a presentar

Se te pedirá que lleves los siguientes documentos en original y dos copias:

  • Acta de nacimiento.
  • Comprobante del último nivel de estudios (oficial).
  • Comprobante de domicilio vigente (no mayor a dos meses).
  • Cartilla Militar con la hoja de liberación, en el caso de los hombres.
  • Credencial para votar con fotografía o papeleta del trámite.
  • Currículum con fotografía actual y firmado en cada hoja (no más de tres cuartillas).
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con homoclave.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales.
  • Una fotografía reciente tamaño infantil a color o blanco y negro.
  • Certificado médico.

Así puedes registrarte al trabajo en la policía

Mediante internet:

  1. Da clic aquí para ir al formulario de registro.
  2. Captura tu información: CURP, nombre, fecha de nacimiento, datos de contacto (teléfono y correo electrónico) y domicilio. Selecciona la opción “Enviar”.
  3. Una vez que tu solicitud sea recibida, personal de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana se pondrá en contacto contigo para decirte qué sigue.

De manera presencial:

  • Acude a las oficinas del Servicio de Protección federal.
  • Ubicadas en la Avenida Miguel Ángel de Quevedo No. 915 esquina con calle Oceanía en la colonia el Rosedal en Coyoacán.
  • El horario de recepción de solicitudes es de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

También puedes solicitar tu inscripción en cualquiera de las sedes de reclutamiento, ubicadas en los diferentes estados del país.

https://twitter.com/spf_sspc/status/1371184606557343751?s=20

¿Qué es la policía de protección federal?

Es una institución federal de seguridad pública, es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Se creó con el propósito de prestar servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Así como a los órganos de carácter federal de los Poderes Legislativo y Judicial, organismos constitucionalmente autónomos y demás instituciones públicas que así lo soliciten.

Si necesitas más información sobre cómo registrarte para ser policía de protección federal, llama al 01 800 00 77377 y al 55 54 84 67 33.

Hay trabajo en la Sedena, conoce la convocatoria 2021 

También te puede interesar: Hay trabajo en la Marina, ofrece sueldos desde 16 mil pesos al mes

Tags: bolsa de trabajoconvocatoria 2021policíaPolicía FederalPolicía federal convocatoriapolicía federal requisitostrabajo

Elvia Solano

Egresada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales UNAM | Genero información útil para la ciudadanía en la CDMX y Edomex | ¿Tienes dudas sobre algún trámite o apoyo del gobierno? Escríbeme a

Next Post

Pilares dará cursos gratis de computación y administración para buscadores de empleo

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In