• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo solicitar el apoyo económico para mujeres víctimas de violencia

by Ivan Cruz
enero 29, 2021
in CDMX y EDOMEX

El Gobierno de la Ciudad de México cuenta con un programa social de apoyo económico para mujeres víctimas de violencia, el cual consta de 4 mil 230 pesos mensuales, por un periodo de 6 a 9 meses. Todo dependerá de la situación específica de cada beneficiaria.

El apoyo económico para mujeres víctimas de violencia es un programa llevado a cabo por la Secretaría de las Mujeres, por lo que todos los trámites se harán en esta dependencia de manera presencial. Para este año se plantea integrar a por lo menos 985 beneficiarias

Como su nombre lo dice, es un apoyo para aquellas mujeres en situación de violencia de género,  que presenten riesgo alto o riesgo de violencia feminicida o víctimas de violencia recurrente que habiten en la Ciudad de México.

apoyo a mujeres victimas de violencia cdmx 2021 requisitos registro 2
Acude a una de las Lunas para acceder al programa.

Antes de hacer el registro para este programa, las mujeres deben darse de alta en la Red de Información de Violencia contra las Mujeres de la Ciudad de México (RIVCM), o bien tener en trámite el proceso.

Para acceder al RIVCM, una mujer víctima de violencia puede acudir a las Lunas, que son espacios de orientación y apoyo. Hay 27 sedes en la Ciudad de México y cubren las 16 alcaldías. En el siguiente enlace podrás obtener la dirección, teléfono y WhatsApp de contacto de la más cercana a tu domicilio: https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/servicios/servicio/lunas.

Otra forma de solicitar el acceso al RIVCM, es por medio de la Línea Mujeres, especializada en temas de violencia y orientación, el teléfono es 55 5658 1111, opción 3 y atienden las 24 horas de día. También puedes checar los canales en internet en esta página: https://mujeresseguras.cdmx.gob.mx/.

Puedes pedir apoyo por varias vías de comunicación.

El trámite al RIVCM no es complicado y es en general muy rápido. Una vez que se inicie el proceso, ya es posible ya es posible solicitar el apoyo económico de 4 mil 230 pesos mensuales. A continuación los requisitos y detalles para entrar al programa:

Apoyo económico para mujeres víctimas de violencia 

A quién está dirigido

Principalmente a mujeres en situación de violencia de género, así como niñas, niños y adolescentes representadas/os por su madre, padre,
tutriz o tutor, que también sean víctimas de violencia de género; que habiten en la Ciudad de México. Recuerda que el primer filtro es que sus casos tienen estar dados de alta o en trámite en el RIVCM.

Cómo solicitar entrar al programa

Las mujeres víctimas de violencia deben estar canalizadas en alguna institución de apoyo, preferentemente en las Lunas que ya mencionamos. Nuevamente dejamos el enlace de su ubicación en cada alcaldía: https://www.semujeres.cdmx.gob.mx/lunas.

Además, debe de haber un antecedente jurídico por violencia de género. Es decir, la mujer tiene que hacer una denuncia por este delito en las instancias correspondientes, en las Lunas o en la Línea Mujeres se le dará todo el apoyo y orientación para hacerlo.

Solicita el acceso al programa también por teléfono.

Documentos

Para los incisos en donde se menciona Instancia Canalizadora, se refiere a la sede las Lunas en donde la mujer recibe orientación. Si vive en un refugio de mujeres o ya recibe atención en otro centro de apoyo, estos lugares también cuentan como Instancias Canalizadoras. Explicado esto, los documentos son:

  • Oficio de canalización proporcionado por la Instancia Canalizadora u Original del documento oficial que avale que vive violencia de género.
  • Solicitud de ingreso emitido por la Instancia Canalizadora.
  • Formato Único de Acceso al Programa*, con el folio de la Cédula Única de Registro en el RIVCM
  • Copia de identificación oficial vigente.
  • Copia de CURP.
  • Copia del comprobante de domicilio actualizado al mes de recepción.
  • Copia del acta de nacimiento de la solicitante.

*Este documento se le entrega a la mujer en las oficinas a la hora de hacer la solicitud en el programa

Para el caso de la representación de niñas, niños y adolescentes copia certificada del documento original, emitido por
autoridad competente que acredite la guarda y custodia o su similar.

A dónde acudir

Para solicitar el apoyo económico para mujeres víctimas de violencia preferentemente hay que acudir a las Lunas. Las trabajadoras sociales harán el trámite directamente.

Si una mujer víctima de violencia forma parte de otro centro de atención por violencia ya sea local, estatal o federal, también puede solicitar que la apoyen a hacer el trámite.

Asimismo, pueden llamar ellas directamente al teléfono 55 5512 2836 ext. 119, 120 y 121, de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas para pedir la información de acceso al programa.

Cuánto dan de apoyo económico

El monto mensual es de 4 mil 230 pesos por un periodo de 6 o 9 meses. También, las beneficiarias recibirán asesorías, cursos, orientación, apoyo legal y otros recursos para salir de la situación de violencia en la que están.

Te puede interesar

¿Tu casa está dañada? El INVI te ayuda para rentar otra mientras reparan la tuya

Tags: Apoyo económico para mujeres víctimas de violenciaapoyos cdmxprogramas socialesViolencia a la mujer

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Alcaldes que buscan reelección prometen vacunas... pero no las tendrán

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In