DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Beca Leona Vicario 2021: Estos son los requisitos para ser beneficiario

by Danae Valdés
enero 28, 2021
in CDMX y EDOMEX

El registro para la Beca Leona Vicario está próximo a abrirse.  El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia dio a conocer el día de hoy las reglas de operación que la beca tendrá en 2021, a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

La beca Leona Vicario es un programa mixto de apoyo dirigido a niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años 11 meses, que viven en  situación de vulnerabilidad. Consiste en  un apoyo monetario mensual además de servicios y  actividades que favorezcan su desarrollo integral, de manera particular, sus derechos a la educación y alimentación.

El objetivo es  beneficiar a 35 mil  niñas, niños y adolescentes, de 0 a 17 años. Para consultar los detalles, visita este enlace

Para esta beca se le dará prioridad a aquellos menores que se encuentren en las siguientes situaciones:

  • Niños que perdieron a uno de sus dos padres por Covid-19
  • Hijos de madres solteras
  • Niños que viven en pobreza extrema
  • Hijos de policías que murieron ejerciendo su labor
  • Menores de edad con algún tipo de discapacidad
  • Niños que perdieron a alguno de sus dos padres

El monto del apoyo es de $832 pesos y se entrega cada mes, además es complementario con Mi Beca para Empezar, por lo que un niño puede estar inscrito en ambos programas de la Ciudad de México sin que interfieran entre sí.

El DIF Ciudad de México, publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, a más tardar el último día hábil de la primera quincena del mes de marzo de 2021,

¿Cómo registrarse?

Para ser parte del programa, debes comunicarte a alguno de los Centros del DIF de la Ciudad, hay al menos uno en cada alcaldía. Aquí puedes consultar el directorio.

La inscripción al Programa será de manera electrónica, el cual dada la situación de emergencia sanitaria que vive la Ciudad de México. Para el acceso al Programa durante 2021, tendrán prioridad las niñas y  niños de padres fallecidos por COVID 19.

Por ahora el registro solo está abierto para niños que fueron beneficiarios de las becas y apoyos económicos a través del micrositio de la Beca Leona Vicario. 

  • Educación garantizada
  • Becas escolares para niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad social (Más becas, mejor educación)
  • Programa de atención integral a madres solas residentes de la Ciudad de México

También permanece abierto el apoyo para niños que perdieron a alguno de sus padres a causa de la pandemia en el mismo sitio.

Si tienes alguna duda puedes comunicarte al número telefónico 5604-01 27 extensión 2371, 2101 y 2407.

¿Cuáles son los documentos y requisitos?

La recepción de documentos será a través de citas programadas, cumpliendo con las medidas necesarias establecidas por la Secretaria de Salud. Por ejemplo, señalización de salida e ingreso, sana distancia, arco sanitizante en la puerta de acceso, toma de temperatura y aplicación de gel antibacterial.

Es necesario que los niños cumplan con los siguientes documentos:

  1. Tener de 0 hasta 17 años 11 meses de edad.
  2. Estar inscritos en escuelas públicas de la Ciudad de México, de nivel preescolar, primaria, secundaria y medio superior, bajo un sistema escolarizado, semi escolarizado y educación en línea, a excepción de niñas y niños 0 a 3 años de edad.
  3. Residir en la Ciudad de México.
  4. No tener un ingreso familiar mensual mayor a 4 mil 763 pesos,  de acuerdo con los Umbrales del Método de Medición Integrada de la Pobreza

Documentos

La documentación requerida de la niña o niño solicitante es la siguiente, se tiene que presentar en original y copia por ambos lados:

  1. Acta de nacimiento.
  2. Clave Única de Registro de Población (CURP).
  3. Para niñas y niños de 0 a 3 años de edad, en caso de estar inscritos en algún Centro de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil (CACDI), presentar documento que acredite su ingreso.
  4. Para niñas, niños y adolescentes en edad escolar, constancia escolar correspondiente al ciclo escolar vigente con fecha de expedición no mayor a dos meses de su presentación en el Área de Atención Ciudadana del programa y en su caso Cartilla de Educación Básica del ciclo escolar anterior, firmado y sellado por la autoridad escolar.
  5. En caso de quienes sean beneficiarios del Programa Becas Escolares de la Ciudad de México, “Mi Beca para Empezar”, copia del registro electrónico.

Dado que el registro aún no está abierto, comunícate vía telefónica con el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia o a través de sus redes sociales. 

Todo lo que necesitas saber sobre Apoyos en CDMX:

https://www.datanoticias.com/2020/02/23/asi-puedes-solicitar-la-beca-leona-vicario-para-ninos-y-adolescentes/
Tags: apoyos cdmxBeca Leona vicario 2021vulnerabilidad

Danae Valdés

Next Post

Anuncian Fomento al Trabajo Digno en CDMX con apoyos de hasta 25 mil pesos

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In