viernes, enero 27, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Los peligros de tirar jeringas y material de hospital directo a la basura

Cristina Páez Por Cristina Páez
julio 23, 2019
en Becas, Cursos & Apoyos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

Hace unos días fue clausurado un predio con material de hospital en el municipio de San Rafael, Querétaro. Ahí tiraban deshechos médicos al aire libre, de manera insalubre y sin protección.

Una de las personas que rentaban el lugar transportaba material de hospital.

El material de hospital puede ser una fuente de infección
El material de hospital puede ser una fuente de infección

Gracias a una denuncia anónima las autoridades fueron a verificar el sitio que ya despedía un olor desagradable.

Elementos de Protección Civil encontraron varias camionetas con restos expuestos al aire libre.

La zona fue acordonada de inmediato con la leyenda “clausura temporal”.

En estos casos, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) deberá sancionar a los responsables debido a que el mal manejo de material de hospital implica un riesgo y un foco de infección.

A los basureros de la ciudad llegan residuos biológico-infecciosos mezclados con el resto de la basura.

Los residuos peligrosos biológico-infecciosos (RPBI) son los que se generan durante la atención médica.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 40% de los casos de hepatitis y 12% de los de VIH en el mundo se deben a la exposición a los RPBI por manejo inadecuado.

Estos pueden causar efectos nocivos a la salud y el medio ambiente. Se clasifican en sangre, cepas y cultivos de agentes infecciosos, tejidos y órganos que se extirpan durante cirugías, muestras biológicas para análisis clínicos, cadáveres y partes de animales infectados con microorganismos.

De 2011 a abril de 2019 la Profepa registró 255 denuncias en 29 estados del país por contaminación ambiental.

De acuerdo con El Universal, los estados con más casos de este tipo son Estado de México, con 33 registros; Jalisco, con 24 y la Ciudad de México, con 22.

En 2018, un laboratorio de la alcaldía Tlalpan, dedicado a la detección del cáncer cérvico-uterino, fue denunciado por tirar las batas y el material utilizado para los estudios, directo en la basura.

Los especialistas aseguran que se debe tener mayor vigilancia en el manejo de estos residuos, pues son un riesgo para la salud.

Añaden que la falta de información sobre cómo deben desecharse y una legislación más estricta ocasionan que no se les dé el tratamiento adecuado.

Hay algunas empresas que se dedican a darle el destino correcto a este tipo de desechos, por eso es considerable que los hospitales y laboratorios cuenten con este tipo de servicios.

También lo pueden hacer en sus mismas instalaciones pero con el cuidado necesario.

Además, para los ciudadanos, la recomendación es que tapen las jeringas y todo el material que haya estado en contacto con los tejidos sanguíneos.

De acuerdo con la Guía para el manejo de los residuos biológico infecciosos, estos son los pasos que deben seguir los hospitales para darle tratamiento a estos desechos:

1. Identificación de los residuos: Los desechos deben ser identificados inmediatamente. Así se evita su reclasificación y disminuyen los riesgos de infección para quienes recogen la basura. Pueden ser objetos punzocortantes: jeringa, pinzas, bisturí; o residuos no anatómicos: gasas o algodones con algún líquido corporal.

2. Envasado: Deben separarse de acuerdo a su tipo y estado físico: sólido en recipientes rojos, y líquido en color amarillo.

3. Almacenamiento temporal: Para evitar que se mezclen con la basura común, deben estar en un lugar aparte. De preferencia en un contenedor cerrado y señalado con el tipo de residuo que contiene.

4. Recolección y transporte externo: El personal debe estar capacitado para su manejo, conocer el tipo de desecho y usar guantes, cubre bocas, cofia y lentes (si es necesario).

5. Tratamiento: Los hospitales pueden darle tratamiento al separar las bolsas por color y someterlos a un proceso de calor y presión durante unos minutos para esterilizarlos.

6. Disposición final: Los desechos que hayan sido desinfectados podrán tirarse en el camión de basura, y los que no hayan tenido este tratamiento deberán enviarse a empresas recolectoras autorizadas.

 

 

Te puede interesar:

Multas de hasta 6 mil pesos por tirar tu basura en la calle

Tags: denuncia anónimahospitalesProfeparesiduos
Cristina Páez

Cristina Páez

Relacionado

beca pilares resultados
Becas, Cursos & Apoyos

Resultados Beca Pilares 2023 secundaria y bachillerato

enero 26, 2023
policía preventiva
Becas, Cursos & Apoyos

Policía preventiva CDMX convocatoria 2023: requisitos y cómo registrarse

enero 26, 2023
Convocatoria UAEMex 2023
Becas, Cursos & Apoyos

¡Ya está abierta! Convocatoria UAEMex 2023. Así puedes registrarte a nivel licenciatura

enero 26, 2023

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

noroña mario delgado morena 2024 portada

Incluye Morena a Fernández Noroña como corcholata al 2024

enero 26, 2023
ataques-taxistas-Uber-Cancún

Siguen agresiones de taxistas en Cancún. Usuarios preparan boicot

enero 26, 2023
Caso María Angela No es ella, Qué quieren ocultar, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía portada

Caso María Angela: “No es ella”, “¿Qué quieren ocultar?”, así reaccionaron las redes tras informe de la Fiscalía

enero 26, 2023
UNAM-Cita-ministra-yasmin-esquivel-plagio-tesis

UNAM cita a ministra Yasmín Esquivel para explicar plagio de tesis

enero 26, 2023
beca pilares resultados

Resultados Beca Pilares 2023 secundaria y bachillerato

enero 26, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023