DATANOTICIAS
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cómo saber si las frutas que compras en el súper tienen pesticidas?

Editor Datanoticias by Editor Datanoticias
julio 9, 2019 - Updated on octubre 8, 2024
in Tendencias

Tú mismo puedes aprender a conocer los productos que adquieres en las tiendas, solo debes guiarte por su código. La PROFECO ha puesto a tu disposición una guía para saber qué productos estás llevando a casa.

La información de cada una de las frutas aparece en el código Price Lookup, la estampa adherida a estos productos.
Desde 1990 este es un método de control de inventarios de frutas y verduras, y la organización que designa los códigos es la Federación Internacional para los Estándares de Productos (IFPS) que encarga de verificar el origen de los productos frescos, tomando en cuenta el tipo de mercancía, variedad, tamaño y tipo.

La etiqueta cuenta con un número de cinco cifras que te dará información adicional del producto

Productos cultivados de forma normal
Cuando la etiqueta de un vegetal comienza con el número 0 puedes tener la certeza que el cultivo fue regular, se utilizaron procedimientos tradicionales de cultivo, por lo que se usaron pesticidas durante el proceso. Generalmente el número 0 no aparece al inicio de la etiqueta, por lo que puedes notar si el producto corresponde a esta clasificación si el número es de cuatro cifras.

Productos genéticamente modificados
En el caso de las etiquetas que presentan un número que inicia con 8, los productos han sido modificados genéticamente.

De acuerdo con la Organización Natural Science, los productos modificados pueden ser potencialmente dañinos para la salud humana aunque no hay evidencia que demuestre. El El 90% de los productos procesados han sido elaborados con productos de maíz y soya que fueron modificados, por lo que se encuentran en cualquier lugar.

Productos orgánicos
Si la etiqueta inicia con número 9 significa que durante el proceso de cultivo de los vegetales, no se utilizaron fertilizantes ni pesticidas.
De acuerdo con la FAO, los alimentos orgánico son productos en los que se utiliza prácticas sostenibles, y combaten las malezas, plagas y enfermedades por medio de residuos vegetales y animales, hay aprovechamiento del agua, y prácticas adecuadas de labranza y cultivo.

Tags: ExplicaciónNacionalsalud
Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

Next Post

13 millones de toneladas de plástico van al océano cada año

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In