viernes, septiembre 22, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Cómo ahorrarte la fila o lista de espera para una cita médica IMSS

Editor DatanoticiasPor Editor Datanoticias
junio 24, 2019
enBecas, Cursos & Apoyos
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • ¿Y si no quiero hacer fila ni esperar meses?
  • ¿Cómo agendo una cita en el IMSS?
  • ¿Qué debo tener a la mano?
  • ¿Solo puedo ir al IMSS?

Aunque no lo parezca, uno de los beneficios de ir a citas médicas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es que es la única institución con la que hacen válidas las faltas por enfermedad, en caso de que no quieras que te descuenten el día en tu trabajo.

Muchas personas odian hacer fila y esperar un largo tiempo. Sobre todo si es para las tortillas, cajeros, gasolineras o para sacar una cita médica. Para agendar o ir a tu cita en la clínica del IMSS debes levantarte de madrugada y sacar una ficha. Además de no llegar tarde porque el médico no esperará y probablemente te atienda hasta el final (si es que aún hay lugar).

Ya puedes pedir tu cita del IMSS en línea
Ya puedes pedir tu cita del IMSS en línea

¿Y si no quiero hacer fila ni esperar meses?

Para ahorrarte la fila y reducir el tiempo de espera, una opción es descargar la aplicación móvil IMSS Digital. Está disponible para IOS y Android, puede descargarse en un teléfono móvil o tableta. Todo sea para evitar que tu próxima cita médica sea hasta el año 2024.

¿Cómo agendo una cita en el IMSS?

La solicitud puede generarse hasta un día antes y muestra la disponibilidad que hay para los próximos 30 días. Puede agendarse una cita en el IMSS por mes.

Abigail Villagómez descargó la aplicación y desde entonces ha solicitado citas más de cinco veces.

“Ha sido excelente porque me permite ahorrar tiempo y realizar otros trámites, como consultar mi número de seguridad social o cambiar mi clínica”, dice.

También asegura que este trámite no toma más de cinco minutos y genera un control porque manda un correo como recordatorio.

¿Qué debo tener a la mano?

Al momento de generar la cita en la aplicación debes tener a la mano tu CURP y una cuenta de correo electrónico para que de esta manera te llegue la confirmación de que el proceso se hizo correctamente. Esta debes llevarla impresa el día de la consulta.

En caso de que no se respete la cita que agendaste, debes guardar el correo con la información y presentar una queja por escrito en la Dirección de la Unidad de Medicina Familiar más cercana a tu casa.

De acuerdo con datos del Seguro Social, esta es la aplicación más descargada del gobierno federal. Con ella se han realizado alrededor de 17 millones de trámites y servicios. Fue activada en diciembre de 2016, hasta que hace unos meses también se sumó la página de internet: http://citamedicadigital.imss.gob.mx.

¿Solo puedo ir al IMSS?

El IMSS no es la única dependencia de salud con una aplicación de este tipo. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también está innovando en las apps para monitorear la salud. Se llama ISSSTE Móvil y también sirve para agendar o cancelar citas médicas. Además de la impresión del talón de pago a pensionados.

Tiene una función más específica, se trata de AsISSSTE infarto que no es solo para derechohabientes sino para el público en general. Su función es brindar ayuda ante la posible presencia de un infarto al miocardio. Para eso se pide información específica al momento de la instalación y registro.

La aplicación muestra un mapa con el hospital más cercano a la ubicación de la persona, así puede presionar el botón de “Activar Código Infarto”, con lo que los médicos del hospital serán notificados y brindarán atención inmediata.

Con estos datos, los doctores y hospitales del ISSSTE pueden acceder de manera fácil y sencilla a los antecedentes del paciente. También envía una alerta a los familiares o contactos vinculados a la CURP de la persona y que se hayan registrado en la aplicación.

Por el momento, solo tiene cobertura en los siguientes hospitales de la CDMX: Hospital Fernando Quiroz, Hospital Tacuba, Hospital 1° de octubre, Hospital José María Morelos y Pavón, Hospital Ignacio Zaragoza, Hospital Darío Fernández, Hospital Adolfo López Mateos, Hospital 20 de Noviembre y Hospital Bicentenario de la Independencia.

La única aplicación similar a esta es Código Infarto, funciona de forma parecida, está vinculada a 248 hospitales y al menos a 100 cardiólogos, pero solo está disponible para el sistema operativo iOS.

Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023

Mejoramiento de vivienda bienestar 2023: requisitos y registro al programa CONAVI

septiembre 22, 2023
Catalina Monreal

¿Quién es Catalina Monreal, aspirante a gobernar la alcaldía Cuauhtémoc?

septiembre 22, 2023
Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel ¿quién sí plagió su tesis?

Xóchitl Gálvez y Yasmín Esquivel, ¿quién sí “plagió” su tesis?

septiembre 22, 2023
Metro CDMX

¿Qué pasa si me quedo dormido en el metro de CDMX?

septiembre 22, 2023
Desfile de catrinas cdmx 2023

Desfile de catrinas 2023: cuándo, dónde y horario

septiembre 22, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023