domingo, octubre 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

Por qué nacen menos bebés en el Edomex

Editor DatanoticiasPor Editor Datanoticias
junio 3, 2019
enOLD-Política Pública
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo

En esta nota:

  • Municipios con más nacimientos
  • Por qué no reduce la población

Aunque no lo creas cada año nacen menos bebés.

A pesar de que el Estado de México es la entidad con mayor número de población en el país, lo cierto es que poco a poco el índice de nacimientos presenta una tendencia a la baja desde hace algunas décadas.

De acuerdo con los registros del Consejo Estatal de Población (Cosepo) publicados en el segundo semestre de 2018, el promedio de fecundidad por mujer en el Edomex pasó de 3.17 hijos en 1990 a 2.11 al año pasado.

Entre las razones que se enlistan sobre este fenómeno figura el aumento en el uso de métodos anticonceptivos.

En ese sentido, el Consejo Nacional de Población (Conapo) estima que el 72% de las mujeres en edad fértil ocupan o exigen el uso de preservativos durante las relaciones sexuales.

Asimismo, se señala que cada vez son más las mujeres que continúan sus estudios a niveles superiores. Esto contribuye a su autonomía y toma de decisiones en cuanto a la formación de una familia, es decir, que buscan algo más allá que las actividades domésticas.

El hecho que cada vez nacen menos bebés en el Edomex se debe también, según estudios de la Coespo, al impacto positivo de los programas de planificación familiar que se ofrecen a adolescentes y jóvenes.

Municipios con más nacimientos

Datos del Instituto de Información Geográfica Estadística y Catastral del Estado de México publicadas en 2017, apuntan a que el municipio en donde se registró en ese año el mayor número de nacimientos fue Ecatepec, con 28 mil 418, seguido de Nezahualcóyotl con 17 mil 618 y Toluca con 15 mil 195.

Sin embargo, si se retrocede en el archivo histórico de esta dependencia se puede encontrar que en 2006 Ecatepec registró en total de 35 mil 427 nacimientos, Nezahualcoyotl 25 mil 724 y Toluca 19 mil 343.

Si se compara el total de nacimientos en el Edomex de 2006 (325 mil 972) con el de 2017 (283 mil 917), el resultado es una reducción aproximada del 13%.

Estudios demográficos apuntan a que el hecho de que cada vez nacen menos bebés es una constante en varios estados del país.

Por qué no reduce la población

Sin embargo no es posible ver reducciones en el número total de habitantes por razones como el aumento en la expectativa de vida y porque en años anteriores de 1990 las familias eran mucho más numerosas.

Es decir que, por ejemplo, una mujer en 1970 podía tener en promedio 6 hijos, que al crecer y formar una familia, a mediados de los 90, cada uno de ellos podría tener 3 hijos y a su vez estos niños al alcanzar la etapa reproductiva, entre los años 2010 y 2020, tendrán entre 1 y 2, según datos de la Conapo.

Ahora bien, siguiendo en el mismo ejemplo, la mayoría de los miembros de esta familia, formada por la mujer de 1970, cohabitan en el mismo periodo temporal, debido a que actualmente la esperanza de vida en el país pasó de 59 en 1970 a 75 para 2018.

Por ello, aunque cada vez nacen menos personas la reducción en la población total no es perceptible y no cambiará al corto plazo, porque se estima que en décadas futuras la esperanza de vida continúe a la alza, hasta alcanzar los 80 años para el 2050.

Aquí puedes encontrar más temas interesantes:

José Vasconcelos, creador del lema y escudo de la UNAM

Niño del Edomex participará en torneo de badminton

Cómo el Edomex perdió la mitad de su territorio

¿Quién es Tláloc, el Dios al que agradecemos que llueva?

Un papá ayuda a su hijo en silla de ruedas a jugar fútbol

Visitanosen

Facebook:Datanoticias

Twitter:@datanoticias

Mira este vídeo

Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

INFORMACIÓN AL MOMENTO

ÚLTIMAS NOTAS

Con su potencia y velocidad computacionales superiores, su acceso a una creciente sobreabundancia de datos y su rápida mejora de las capacidades de percepción, las nuevas máquinas primero se volverán indispensables para la humanidad y luego serán muy superiores a él. Foto: Pixabay.

Ante la Inteligencia Artificial, ¿seremos esclavos o amos?

octubre 1, 2023
Beca Benito Juárez superior

Beca Benito Juárez Superior 2023. Extiende el periodo de registro

septiembre 30, 2023
La asociación anunciada en la cumbre Putin-Kim no es principalmente económica. El objetivo es la cooperación militar y técnica, así como las compras rusas de suministros de armas norcoreanos. Foto: Wikimedia.

Putin y Kim, una caricatura

septiembre 30, 2023
El Balón de Oro 2023: cuándo será, nominados y dónde verlo

El Balón de Oro 2023: fecha, nominados, dónde verlo y más

septiembre 29, 2023 - Actualizada el septiembre 30, 2023
Me pueden cobrar a mí la deuda de un familiar portada

¿Me pueden cobrar a mí la deuda de un familiar?

septiembre 29, 2023

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023