miércoles, febrero 1, 2023
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
No Result
View All Result
DATANOTICIAS
No Result
View All Result

¿Cómo llegamos a esto? Porque dejamos de preocuparnos por el ambiente

Editor Datanoticias Por Editor Datanoticias
mayo 17, 2019
en OLD-Política Pública
Comparte en FacebookComparte en TwitterEnvíalo por WhastappEnvíalo por correo
ADVERTISEMENT

La contaminación sigue en el centro del país y cada vez afecta más las vías respiratorias de quienes han salido a la calle. Pero no solo por las emisiones de autos y fábricas –y los constantes incendios forestales registrados este mes—es que el cielo de del centro del país sigue color gris. Por años los gobiernos dejaron de invertir en el ambiente.

Para combatir las quemas en los bosques hay un grupo especial de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Pero desde este año trabajan en su mínima capacidad por el recorte de inicio de gobierno. La Conafor perdió la tercera parte de su presupuesto (mil 229 millones 166 mil 225 pesos) y con esto también redujo a la mitad el número de brigadistas que trabajan para controlar incendios.

Las causas más frecuentes para el inicio de incendios forestales son las actividades agropecuarias con 56% y las intencionales con 23. La sanción para quien prenda fuego en un bosque es de dos a 20 años de cárcel y es más grave si el incendio se registra en áreas naturales protegidas. Las recomendaciones en temporada de sequía son no prender fogatas ni tirar colillas de cigarro.

Tan solo de la semana del 3 al 9 de mayo se reportaron 215 incendios forestales en 18 estados, afectando más de 14 mil hectáreas. Al menos seis gobernadores han pedido apoyo a la Conafor para combatir los incendios que hay en las entidades. Pero la institución federal ya no tiene el personal ni el equipo necesario.

En 2001 se creó la Conafor para proteger y conservar los bosques además de las actividades que realizan en ellos. Para eso se entregan apoyos a través del programa Nacional Forestal (Pronafor) a dueños de bosques, selvas, manglares, humedales y zonas áridas.

Los brigadistas pertenecen a un programa de empleo temporal de la dependencia. Con él contratan personas para que hagan limpieza en los bosques, retiren o acomoden el combustible muerto que se acumula, como ramas y troncos. Esta es una forma de evitar que la superficie se vuelva inflamable.

La contaminación en el aire causada por los incendios forestales no sólo ha afectado al Valle de México. Se ha extendido a Puebla, Pachuca y Querétaro. Los estados con más incidentes de este tipo son Edomex, Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Durango, San Luis Potosí y Guerrero.

El subgerente de Fuego y Operaciones de la Conafor, Juan Manuel Villa, dijo que les han dado prioridad a Guerrero y San Luis Potosí, porque es donde se han presentado más incendios al mismo tiempo y en diferentes lugares de la entidad.

En este año, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) también tuvo una reducción para diseñar programas de calidad del aire y verificación de vehículos. Desde 2016 empezaron a notarse los recortes. Las autoridades deducen que la calidad del aire no es relevante para los gobiernos y por eso no piensan en invertir recursos a estos programas.

Tags: conaforcontaminaciónincendios forestalespresupuesto
Editor Datanoticias

Editor Datanoticias

Relacionado

Destacado

Cuánto costaron los partidos políticos que van a desaparecer tras las elecciones

junio 12, 2021
OLD-Política Pública

#TeBuscamosCaro: desaparece estudiante de la ENAH al salir de su casa

enero 16, 2021
OLD-Política Pública

Secuestran a cajera, le colocan cinturón bomba y roban 14 millones de pesos

junio 2, 2020

INFORMACIÓN AL MOMENTO

Lo más leído

foto

ÚLTIMAS NOTAS

A la antigüita, Adan Augusto y Clara Brugada se promocionan en periódicos propios portada

A la antigüita, Adán Augusto y Clara Brugada se promocionan en periódicos propios

febrero 1, 2023
Convocatoria UAM 2023 registro

Convocatoria UAM 2023. Requisitos y cómo hacer el registro

febrero 1, 2023
acta de nacimiento en linea jalisco 2023

Acta de nacimiento en línea Jalisco 2023. Cómo hacer el trámite paso a paso

febrero 1, 2023
folio de preinscripción 2023 SEP

Folio de preinscripción 2023. Así puedes recuperarlo

febrero 1, 2023
becando ando gam

Becando ando GAM. Requisitos para tramitar el apoyo de hasta 6 mil pesos por desempleo

febrero 1, 2023
DATANOTICIAS

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos

Derechos Reservados. Datanoticias, 2023