• Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
  • Login
No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • Opinión
  • Tendencias
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CDMX 2024. Quiénes son los aspirantes a Jefe de Gobierno

by Ivan Cruz
enero 30, 2023
in Destacado, Política y Seguridad
Morena aventaja en las encuestas, pero la oposición ya también tiene a sus "corcholatas". Foto: Datanoticias.

Morena aventaja en las encuestas, pero la oposición ya también tiene a sus "corcholatas". Foto: Datanoticias.

La lista de posibles precandidatos a la CDMX 2024 se define cada vez más. Con Mario Delgado, Omar García Harfuch y Clara Brugada, Morena aventaja en las encuestas; mientras que la oposición tiene a Xóchitl Gálvez, Santiago Taboada y Lía Limón, entre los que tienen más posibilidades de competir.

Muchos de los aspirantes ya hicieron públicas sus intenciones de buscar la candidatura de su partido en 2024 y ya trabajan estrategias para ganar puntos en las encuestas de intención de voto.

Una vez que pasen las elecciones de Edomex y Coahuila, en junio de este año, es bastante posible que los partidos y aspirantes comiencen de lleno con los procesos de selección de precandidatos rumbo a 2024.

Mientras tanto, estos son los perfiles de los políticos que más suenan para ser el sucesor o sucesora de Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

La lista de posibles candidatos se cierra con el paso de los meses. Foto: Datanoticias.

Quiénes son los posibles candidatos a CDMX 2024 por partido

Morena

Mario Delgado

Mario Delgado actualmente es el dirigente nacional de Morena. Su trayectoria es de las más completas entre los diferentes aspirantes. Fue funcionario público en las administraciones de Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, senador y diputado federal.

En encuestas como las de El Financiero o El Universal, suele aparecer entre los tres primeros lugares de posibles candidatos de Morena a CDMX 2024. 

En su gestión como líder de partido, Morena se convirtió en la fuerza política más grande del país, ya que ganó 15 gubernaturas estatales y la mayoría en varios congresos locales. Todo apunta a que, en este 2023, podría sumar también al Edomex a la lista de entidades gobernadas por la 4T.

El dirigente de Morena está entre los tres posibles candidatos del partido con mejor posición en las encuestas. Foto: Facebook.

El presidente López Obrador se ha mostrado satisfecho por los resultados de Mario Delgado al frente del partido. En septiembre de 2022, el Congreso Nacional de Morena aprobó extender la gestión de Delgado y Citlalli Hernández para encargarse del proceso electoral de 2024.

En los últimos meses, Mario Delgado ha logrado mantener unificado al partido y en especial a los posibles candidatos presidenciales de Morena, asegurándoles “piso parejo” en la encuesta que definirá al abanderado o abanderada en 2024.

Clara Brugada

La alcaldesa de Iztapalapa es la mujer mejor posicionada para relevar a Claudia Sheinbaum en la Jefatura de Gobierno. También, está en el top 3 de posibles candidatos de Morena al cargo.

Clara Brugada sabe ganar elecciones, pues logró ser diputada local, federal y alcaldesa en varias ocasiones mediante el voto en las urnas. 

Aunque en entrevistas señala que está enfocada en su trabajo en Iztapalapa, la alcaldesa replica la fórmula de Claudia Sheinbaum y hace giras en la Ciudad de México, con motivo de dar conferencias en diferentes alcaldías para dar a conocer sus logros. 

En Iztapalapa, Clara Brugada ha ganado varias elecciones. Foto: Facebook.

La gestión de Clara Brugada es una de las más consistentes en la CDMX y México y en varios rankings de alcaldes aparece entre los 20 primeros lugares.

También, es de los pocos alcaldes en la CDMX que han recibido diferentes visitas del presidente López Obrador en actos oficiales en sus demarcaciones.

Los tres punteros de Morena rumbo a CDMX 2024 podrían ganarle a cualquier candidato de la oposición, señalan las encuestas. Foto: Twitter.

Omar García Harfuch

Omar García Harfuch es el actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) y una de las cartas más fuertes de Morena rumbo a CDMX 2024. 

Sin embargo, él mismo se descarta para buscar la candidatura del partido, ya que aspira a llegar al gobierno federal, en caso de Claudia Sheinbaum sea presidenta de México.

“Nosotros, yo y mi equipo, fuimos invitados por la doctora Sheinbaum y nos gustaría mucho participar con ella. Si ella es la presidenta de México, me gustaría que me diera también la oportunidad de ayudarle y de poder hacer algo por mi país a nivel federal, en lo que sabemos hacer”, dijo en agosto de 2022 para una entrevista con El País.

García Harfuch subió mucho en las encuestas luego del atentado en su contra en junio de 2020. Además, los operativos de la SSC-CDMX contra el narcotráfico en la capital del país también le dieron reconocimiento de la población.

Omar García Harfuch es de las opciones más fuertes en Morena, aunque él ya se ha descartado para competir. Foto: Datanoticias, con información de El Universal.

Rosa Icela Rodríguez

Es la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal. Ha ocupado varios puestos en la Ciudad de México en las administraciones de Miguel Ángel Mancera y Claudia Sheinbaum.

Fue Secretaria de Gobierno con Sheinbaum entre 2018 y 2020, para luego integrarse al gabinete de López Obrador,

En varias ocasiones, Rosa Icela Rodríguez asistió en representación del presidente AMLO en eventos oficiales de la Ciudad de México.

Rosa Icela Rodríguez formó parte del gabinete de Sheinbaum. Foto: Twitter.

Martí Batres

Martí Batres llegó a la Secretaría de Gobierno de la CDMX en julio de 2021. Anteriormente, fue senador, dirigente de Morena, diputado y funcionario capitalino.

Ya dio a conocer sus intenciones de ser Jefe de Gobierno, es la segunda vez que lo intentará. Sin embargo, es poco común verle a lado de Claudia Sheinbaum y de otros líderes de Morena.

Martí Batres anunció que buscará la candidatura por segunda ocasión. Foto: Facebook.

PAN

Xóchitl Gálvez

La senadora Xóchitl Gálvez es de las mejores posicionadas entre la oposición para encabezar una candidatura común a Jefa de Gobierno en 2024.

En entrevistas y publicaciones en sus redes sociales, ella misma se “destapó” para ser la abanderada del PAN y de Va x México en la capital mexicana.

En su trayectoria política, destaca que fue funcionaria federal en el gobierno de Vicente Fox, alcaldesa de Miguel Hidalgo y Senadora de la República.

Dentro de la oposición, es una de las voces más constantes en asuntos de política nacional y en las encuestas tiene una alta intención de voto, aunque todavía no lo suficiente para vencer a cualquiera de los posibles candidatos de Morena.

Xóchitl Gálvez ha sabido mantenerse vigente en la opinión pública con constantes denuncias al gobierno de López Obrador, o con maquetas, disfraces, carteles y momentos irreverentes en la Cámara de Senadores.

La Senadora Xóchitl Gálvez confirmó sus intenciones para competir por la CDMX 2024. Foto: Facebook.

Santiago Taboada

Santiago Taboada también es una carta fuerte del PAN. Fue diputado local y federal antes de ser electo alcalde de Benito Juárez en dos periodos consecutivos.

Su administración ha destacado por ser una de las mejores evaluadas en rankings de revistas, pero últimamente se le liga con el caso del cártel inmobiliario en el que varios políticos del PAN se hicieron con departamentos en la alcaldía Benito Juárez.

Ricardo Rubio, vocero del PAN en CDMX, ya “destapó” a Taboada como la propuesta de su partido para la candidatura capitalina, pero todavía hay varios aspirantes que buscarán hacerle competencia.

Santiago Taboada ya tiene la mira el 2024, pues en días recientes comenzó a crear contenido en redes sociales para dar a conocer propuestas para mejorar el Metro de la Ciudad de México.

Santiago Taboada ya crea contenido con miras a 2024. Foto: Facebook.

Lía Limón

La alcaldesa de Álvaro Obregón también suena en las encuestas para ser Jefa de Gobierno. A diferencia de muchos políticos de su partido, se le ve cercana a la gente en recorridos diarios en su demarcación para gestionar personalmente las reparaciones de los servicios urbanos.

Es muy activa en redes sociales, lo que le ha permitido darse a conocer a la población. Anteriormente, fue diputada local y federal.

También, es de las alcaldesas más activas en el grupo UNA CDMX, conformado por los titulares de las demarcaciones gobernadas por la oposición.

Dentro del PAN, Lía Limón es de las que más trabajo de campo hacen. Foto: Facebook.

Kenia López Rabadán

La senadora Kenia López Rabadán es de las voces que más critican a la 4T. Ella misma dio a conocer sus aspiraciones para ser candidata a CDMX 2024 y en las encuestas tiene buena recepción entre las opciones de la oposición.

Kenia López Rabadán es constante en su programa “La contramañanera”, en donde suele arremeter contra el presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum.

Su trayectoria política se ha desarrollado en el ámbito legislativo, aunque siempre por la vía plurinominal. Si logra hacerse con la candidatura, sería la primera vez que buscaría el voto popular de la gente.

La “Contramañera” de la senadora Kenia López la hizo ganar popularidad en redes sociales. Foto: Senado PAN

PRI

Adrián Rubalcava

El alcalde de Cuajimalpa es la carta fuerte del PRI en la CDMX, pero en las últimas semanas trascendió que fue invitado para unirse a Morena y al Partido Verde.

Rubalcava mostró su molestia con la dirigencia de su partido por la forma en que se hacen los acuerdos para elegir a los posibles candidatos de Va x México.

Ha sido funcionario capitalino, diputado local y alcalde de Cuajimalpa en tres periodos. De todos los posibles aspirantes, es de los que más acusaciones de corrupción, abuso de poder y colusión con crimen organizado tiene en su trayectoria.

La trayectoria de Adrián Ruvalcaba tiene varios escándalos. Foto: Facebook.

PRD

Sandra Cuevas

La alcaldesa de Cuauhtémoc irrumpió en la política capitalina en 2021, cuando se convirtió en la abanderada de Va x México semanas después de que ella misma había buscado la candidatura de Morena en Azcapotzalco.

Su gestión está llena de escándalos, como actos de nepotismo, borrar los rótulos del comercio de la vía pública, repartir dinero en pelotas desde el edificio de la alcaldía, privar de la libertad a policías, hacer comentarios clasistas y recientemente por posible desvío de recursos para propaganda en contra de la Jefa de Gobierno.

A pesar de esto, Sandra Cuevas es de las pocas opciones que tiene el PRD para aspirar a competir por la candidatura de Va x México, aunque pocas veces se le ha visto a ella en eventos del partido luego de la campaña de 2021.

No suele figurar entre las encuestas y ella misma ha dicho que aspira a otros cargos diferentes en 2024.

La alcaldesa de Cuauhtmémoc, Sandra Cuevas, ha tenido una gestión llena de escándalos. Foto: Twitter.

Movimiento Ciudadano

Salomón Chertorivski

Desde 2020, el senador Salomón Chertorivski forma parte de Movimiento Ciudadano. Ya buscó ser candidato a la CDMX en 2018, pero no logró superar a Alejandra Barrales en ese entonces.

Dentro del partido no hay alguien más que aparezca en las encuestas y todo apunta a que él será quien aparezca en las boletas.

Sin embargo, aunque no hay competencia interna y prácticamente tiene asegurado su lugar, Salomón Chertorivski va abajo en todos los sondeos, pues la competencia real está entre Morena y Va x México.

Chertorivski ha sido Secretario de Salud en el sexenio de Felipe Calderón, de Desarrollo Económico con Miguel Ángel Mancera y diputado local.

Es bastante probable que el senador sea el elegido por Movimiento Ciudadano para encabezar la candidatura en 2024. Foto: Facebook.

Te puede interesar:

  • Rumbo a CDMX 2024. ¿Qué políticos realmente han trabajado por los derechos de las mujeres?
  • CDMX 2024. De Mario Delgado a Rosa Icela. El candidato de Morena, presente en el informe de Sheinbaum.
  • Xóchitl y Kenia “madrugan” a Margarita rumbo a candidatura de CDMX en 2024.
Tags: CDMX 2024Clara Brugada MolinaLía LimónMario DelgadoMORENAMorena 2024Omar García HarfuchSantiago TaboadaXóchitl Gálvez

Ivan Cruz

Redactor | Ciudad de México. Si tienes alguna duda sobre una nota o quieres dar a conocer alguna historia, puedes escribir a ivan@datanoticias.com

Next Post

Permiso de trabajo no asalariado: para qué sirve, trámite y dónde resellar

  • Quiénes somos
  • Política de Privacidad
  • Ventas

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

No Result
View All Result
  • Política y Seguridad
  • CDMX y EDOMEX
  • Opinión
  • Tendencias
  • Becas, Cursos & Apoyos
  • ¿Quiénes somos?
  • Tendencias
  • Opinión

Derechos Reservados. Datanoticias, 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In